Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
Zaragoza

Visita el Monasterio de Veruela en la ruta de Bécquer

por Fernando Galán 05/10/2020
1,6K

Hoy toca una preciosa visita al Monasterio de Veruela situado en la provincia de Zaragoza. Aquí Bécquer pasó largas temporadas a las faldas del Moncayo, impresionado por su belleza, la paz, tranquilidad y la calidad del aire. Por ello es el punto más importante de la conocida Ruta de Bécquer. Pon rumbo al Moncayo y disfruta de uno de los monasterios más bonitos de nuestro país.

Resumen de la ruta

  • Consejos para visitar el Monasterio de Veruela en Zaragoza
  • La ruta de Bécquer
    • El Monasterio de Santa María de Veruela
    • El claustro mayor y la sala capitular
    • La iglesia abacial, las tumbas y la cripta
  • Entradas y horario del Monasterio de Veruela
  • Cómo llegar al Monasterio de Veruela
  • Los pueblos de los alrededores del Monasterio de Veruela

Consejos para visitar el Monasterio de Veruela en Zaragoza

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

La visita el Monasterio de Veruela es sencilla y apta para todos los públicos.

Ruta con distancia baja

Distancia

Desde el Monasterio puedes completar tu visita con muchos planes por los alrededores.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

Al menos necesitarás 1 hora para ver el Monasterio de Veruela con calma.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

Durante todo el año es una visita perfecta. Si vas a ver los alrededores, en otoño e invierno disfrutarás de unas vistas increíbles al Moncayo y sus hayedos.

Ruta con advertencias para hacer con niños

¿Con niños?

¡Por supuesto!

Ruta no apta para perros

¿Con perros?

Siento decirte que no es posible acceder con perros.

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

La ruta de Bécquer


Hay un dicho muy famoso del lugar proveniente del escritor Braulio Foz: ‘Todos los males se curan con los aires de Veruela’. Y que razón tiene. El Monasterio de Veruela es el punto más importante de la Ruta de Bécquer. Aquí pasó largas temporadas en 1863 y 1864 tras la Desamortización de Mendizábal.

Este apacible lugar fue origen e inspiración de varias de sus famosas ‘Leyendas’. Y cuando lo visites entenderás el por qué. Un lugar realmente bello, tanto por su cuidado interior como por la zona natural que lo rodea.

El Monasterio de Santa María de Veruela


Este espectacular Monasterio Cisterciense está situado en el lado zaragozano del Moncayo. Su construcción data del siglo XII, siendo el primer monasterio de estas características al que se sumaron otros muy conocidos como el Monasterio de Piedra.

El Monasterio de Veruela se encuentra totalmente amurallado y desde fuera parece más una fortaleza. En persona es mucho más grande de lo que cabe imaginar, teniendo unos grandes jardines y una zona de huerta. En realidad la comunidad de Aragón es una de las más fértiles de España para el cultivo. Además dentro del monasterio podemos disfrutar del espectacular claustro y la iglesia abacial, las tumbas, la cripta, la torre del homenaje, la sala capitular y hasta un museo dedicado al vino.

El claustro mayor y la sala capitular


Sin duda es el epicentro del Monasterio de Veruela. Se trata de la parte más importante y posiblemente la más bonita de su interior. El claustro centra todo el monasterio y es el que distribuye el acceso al resto de salas. Su estilo es gótico y de gran belleza, sobre todo por los detalles con ornamentos naturales.

A uno de los lados tenemos el refectorio, que era el lugar dónde se celebraban las comidas y reuniones importantes. Y justo a la salida del mismo el lavadero, con una fuente en el centro de la bóveda rodeada de los arcos que dan al patio central. Una de las cosas más curiosas son las terminaciones y decoraciones de los canales

La iglesia abacial, las tumbas y la cripta


Aunque si hay algo que sorprende de su interior es la iglesia abacial de Santa María de Veruela. Muy grande, solemne e impactante. En el centro de sitúa el altar, desde la que puedes ver la luz tan cuidada que entra a la iglesia desde varios puntos.

También delante tenemos varias tumbas importantes, ya que ser enterrado en esta iglesia y más delante del altar era todo un privilegio en la época. Además hay una sala lateral en la que podemos visitar las tumbas de varios miembros importantes de la Corona de Aragón y la Capilla de San Bernardo.

Entradas y horario del Monasterio de Veruela


  • Del 1 de abril al 30 de septiembre: De 10.30 a 20h.
  • Del 1 de octubre al 31 de marzo: De 10.30 a 18h.
  • El último acceso es una hora antes del cierre, recuerda que necesitas al menos 30-45 minutos para verlo.
  • Todos los lunes exceptos los festivos se cierra por descanso.
  • El precio de la entrada es de 1.80€ para la visita por libre.
  • Existen visitas guiadas en la misma entrada del Monasterio de Veruela.

Cómo llegar al Monasterio de Veruela


  • El Monasterio de Santa María de Veruela está emplazado en el pueblo de Vera de Moncayo.
  • Hay varios parkings gratuitos y bastante amplios a la entrada del Monasterio.
  • Se encuentra a sólo 1 hora de Zaragoza o Soria, y a 1 hora y media de Logroño o Pamplona.
  • Te dejo el mapa de Google Maps para las indicaciones GPS en coche.
¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

Los pueblos de los alrededores del Monasterio de Veruela


Desde el Monasterio de Veruela podemos partir a otros pueblos importantes de la zona. Así puedes ver planes en los alrededores y completar la ruta de Bécquer. Te dejamos toda la información en este post de los pueblos más bonitos del Moncayo. Aunque si tienes tiempo limitado, te recomiendo al menos que visites Trasmoz, Tarazona y Ágreda. También justo al lado tienes Alcalá de Moncayo, sobre una prominente cerro con vistas al Moncayo y las Torres de Herrera.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies