Esta ruta por la Vía Verde del Ferrocarril también es conocida como Vía Verde del Alberche. Es una de las mejores rutas por facilidad y por ir permanentemente al lado del agua. Es una ruta bonita, con el agua presente todo el camino y con muchos puentes para cruzar.
Aquí se iba a construir una vía de ferrocarril para conectar Pelayos de la Presa con Aldea del Fresno, que al final quedo en proyecto. Y mejor, porque nos ha dejado una gran ruta tanto caminando como en bici. Además es apta para sillas de ruedas o carritos de bebé.
Es una ruta especial para mí, ya que es donde resido y la hago al menos 3-4 veces por semana, ya sea andando o en bici. Así que si nos ves por aquí… ¡salúdanos! 😉
Índice
Consejos para ir a la Vía Verde del río Alberche
Dificultad de la ruta
- Una de las rutas de senderismo más fáciles por Madrid, ya que no tiene desnivel y tú eliges la distancia que quieres recorrer.
Distancia y duración
- La ruta corta que te propongo es hasta la Cueva y son unos 7.5km ida y vuelta. La pista es grande, plana y cómoda.
- En total tienes 13.5 km totales ida y vuelta desde el parking. Pero puedes recorrer a la ida lo que quieras y deshacer el camino.
- La ruta corta por la Vía Verde del Alberche son unas 2h y media, y la larga puede irse hasta las 4h. Como el camino de ida y de vuelta es el mismo puedes calcular cuando darte la vuelta.
¿Cuándo ir?
- Principalmente de primavera a otoño. Hay muchas zonas para pasar el día haciendo un picnic a orillas del embalse.
- El Embalse de Picadas admite el baño, hay una playa en frente del parking dónde cubre poco y es perfecto para niños. Pero a lo largo de todo el camino, la gente hace picnic bajo los pinos y nada en el embalse. ¡Pero ojo, precaución! Fuera de la playa, el embalse cubre en su totalidad con profundidades de hasta 30 metros.
¿Se puede ir con niños?
- La Vía Verde del Alberche es perfecta para ir con niños. Incluso de las pocas que puedes acceder con un carro de bebé por todo el sendero. Eso sí, como verás en las fotos, hay zonas abiertas que dan al agua. ¡Ten precaución con niños pequeños!
¿Se puede hacer con perros?
- Sí, sin problema. Puedes acceder con tus perros a todo el sendero. Y de paso que se den un chapuzón. En caso de ser fin de semana o festivo, es mejor llevarlos atados por la afluencia de bicis y personas.
Ruta por la Vía Verde del Ferrocarril
La ruta comienza en Pelayos de la Presa, en un parking que te dejo al final con vistas a la Presa del pantano de San Juan. Esta zona es muy famosa en verano porque hay embarcaderos con actividades acuáticas, hay zonas de playas de arena y además está la federación olímpica de deportes de remo.
Una ruta en la que no necesitas GPS ni nada, muy sencilla. Tú decides cuánto quieres andar y hasta dónde. Durante esta ruta por la Vía Verde del Alberche te he puesto varios puntos clave del camino, y yo te recomendaría hacer al menos la ruta hasta la cueva del tren.
Durante toda la pista forestal iremos con el río Alberche situado a nuestra izquierda. Como el agua está embalsada se producen reflejos casi perfectos.
Los Puentes del río Alberche
Una de las peculiaridades de la ruta es la cantidad de puentes que hay (en concreto 6). Algunos de ellos muy bonitos entre el cañón que ha formado el río Alberche. De hecho nada más cruzar el primero de ellos, llegaremos a una zona boscosa. Una ruta muy buena también en verano, además de por el baño, porque hay bastantes zonas con sombra y parte del cañón te tapa de la luz directa.
El tramo más bonito de la Vía Verde del Alberche es desde el primer puente al segundo. Y así llegarás a otro parking dónde hay una zona de escalada (para niños y adultos) muy frecuentada en festivos.
Tenemos que continuar al frente y el río quedará ahora a nuestra derecha. Esta zona es la mejor para descansar, ya que hay muchos montículos y zonas de hierba para plantar un picnic.
Por la cueva del ferrocarril
El siguiente punto es la cueva del ferrocarril de Picadas. Es un antiguo túnel que iba a ser utilizado para que el tren cruzase, formando una cueva que puede cruzarse. Sobre todo con niños pequeños, que os aseguro que les encanta.
En este punto acaba la ruta corta y comienza la ruta de la Vía Verde del Alberche hasta la presa de Picadas. Este tramo es más largo y en total harías casi 14km. Por lo que está en tus manos llegar o no hasta el final. Lo más bonito ya lo has visto, así que depende de tu tiempo y ganas.
En caso de que sigas llegarás hasta la misma presa (última foto) y sólo tienes que regresar hasta el parking inicial.
Mapa y track GPS ruta Vía Verde
Tienes disponible el track GPS para descargar o seguir en apps de seguimiento de ruta:
- Wikiloc
- Komoot
¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?
- Te dejo el link a Google Maps de la localización del Parking de Pelayos de la Presa.
- Es de tierra y tiene varias zonas para dejar el coche, hay muchos sitios aunque en verano o fin de semanas se llena.
- En el inicio de ruta por la Vía Verde del Ferrocarril hay merenderos y zona de playa de arena, así como restaurantes y alquiler de kayaks o paddle surf.
¿Dónde alojarse cerca del Pantano de San Juan?
- Tienes buenos alojamientos rurales y campings en Pelayos de la Presa. Al lado del Pantano de San Juan y cerca de muchas otras actividades de la zona.
- SI no también puedes alojarte en la zona de El Tiemblo y el Valle de Iruelas. En uno de los valles más bonitos de Ávila y el sistema central.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
30 comentarios
Buenas tardes, Fernando. Voy a ir a hacer esta vía verde con un grupo grande de personas (un autocar) que andan, pero que ya tienen o tenemos «una edad» . Mi pregunta es: ¿Hay posibilidad de que el autocar nos pueda ir a recoger en algún punto cercano a la presa de Picadas? Muchas gracias por tu trabajo.
Hola pablo, la única zona para el paso del autobús sería en la Repsol que hay un poco más adelante, pero hay un tramo de unos 500 metros entre el parking y la repsol por el arcén de la carretera. Aunque yo creo que el bus es posible que pueda entrar al parking (otra cosa es dar la vuelta).
Hola! queremos hacer la ruta con perros pero por lo que vemos en lasfotos no hay orillas para que puedan meterse a darse un chapuzon y no morirse de calor. La ruta tiene alguna zona de playa o de facil acceso al agua? Gracias
Hola Cynthia! Sí, no te preocupes, en la Vía Verde del Alberche hay zonas de baño para ellos. En el mismo parking está la playa, cubre muy poco y es muy progresivo (perfecto para perros con miedo o pequeños). Después el siguiente punto de baño está en el parking de el medio, nada más cruzar el puente de la portada. Y el siguiente en la segunda boca del túnel, con unas escaleras. Pero estos dos últimos cubren más rápido.
Buenas tardes, estoy pensando en realizarla este fin de semana, pero por temas de trabajo necesito estar comunicado, hay cobertura durante toda la ruta ¿?
Muchas Gracias
Hola Javier, pues durante el cañón del río Alberche hay cobertura tendrás cobertura hasta la zona de la cueva. Más allá yo ya no tengo 4G aunque en ningún momento me quedo sin nada (soy Orange). Aunque hay antenas de Vodafone y Orange juntas, la de Movistar está en el pueblo y podrías tener peor cobertura. Un abrazo!
Gracias a tu recomendación hoy he hecho la ruta y ha sido una pasada!! Ruta tranquilita sencilla y sobretodo muy agradable ver el agua constantemente. Tiene pinta de que en verano pega bien el sol (no olvidar protector) pero hoy ha sido un día perfecto. Mucha familia, mucho perrete feliz y muy buen rollo!!!
Como vivo aquí puedo decirte que sí, que pega el Sol pero bien!! por suerte hay mucho pinar para cobijarse y hacer picnic. Y como bien dices, la ruta por la Vía Verde es tan familiar que hay de todo (perros, niños, carros de bebé, piragüistas, ciclistas, etc).
jejeje pues lo dicho, muchas gracias por descubrirnos la ruta y por tus explicaciones tan claras y fieles a la realidad! Suscribo totalmente tu recomendación para esta ruta .
Hola
Me gustaría que me informaras si la ruta se puede hacer con una silla de ruedas
Muchas gracias
Hola Merce! Sí, es posible hacer toda la Vía Verde del Alberche en silla de ruedas. Es una pista forestal en buen estado. El único impedimento es una valla anti vehículos, que tendrás que pasar o por debajo con la silla o un lateral.
Buenas!!! Gracias por tus explicaciones. Me gustaría hacer esta ruta en bici, con mis hijos (ya mayores, de 20) y claro, no caben las bicis en el coche. Mi pregunta es si hay algún sitio donde alquilar bicis cerca del parking.
Gracias 🙂
Gracias marina! La ruta de la Vía del Alberche la puedes hacer entera en bici, es muy recomendable y muy bonita a los ojos. Pero desgraciadamente no hay alquiler de bicis, sólo de paddel surf y canoas.
Buenos días,
veo que es accesible para carrito de bebé pero tú crees que para primeros de febrero hace mucho frío como para ir un con bebé de 1 año? Por el tema de tener que cambiarle de pañal en el exterior sobretodo. Gracias!
Sí, no te preocupes. Por estas fechas hace fresco (y más cerca del agua) pero da el Sol durante toda la mañana por el interior, habiendo además zonas refugiadas durante la Vía Verde del Alberche. Echa un vistazo antes a la previsión del tiempo y cualquier día que haga Sol se estará de fábula. =)
Hola,se puede hacer en bici?
La Vía Verde del Ferrocarril se puede hacer andando, en bici, con carrito de bebé, en piragua, en pádel surf y con perro. La ruta más versátil de Madrid =)
La hemos ayer 11 de Septiembre, nos lo comentó un amigo, y creo q por lo que dices, nos la hicimos completa. Nos encantó, es sencilla y tienes unas vistas maravillosas. Lo pasamos genial, disfrutamos muchísimo del entorno y de todo lo que íbamos descubriendo a cada paso. Por supuesto comimos en el suelo al lado del río, una maravilla!!!(ya estamos acostumbrados, llevamos comida, bebida y plásticos para el suelo)
Os cuento un secreto, somos un grupo de 5 personas con una edad importante, de 60 a 70 años. Lo nuestro era bailar ( Bailes de salón y ritmos latinos) pero con la pandemia, tuvimos que buscar alternativas, para seguir sintiendonos vivos.
Hemos ido cada sábado a hacer rutas, hemos conocido, todo lo que tenemos en Madrid y su Comunidad. Pero os puedo decir, que ésto, es de lo mejor que hemos visto y andando, nos hemos superado, 17 km.
Volveremos por supuesto, xke tiene muchas posibilidades.
Gracias por tu información
Marisa, muchísimas gracias por tu comentario. He de decir que me ha emocionado leerlo, de veras. EL senderismo es mi pasión y este es uno de los ejemplos de lo bonito que es practicarlo. Además de la gente maravillosa con la que te topas en cada ruta, está la demostración de que este deporte no tiene edad. Pero si tiene mucha alma.
Me alegro que hayáis disfrutado de la ruta y espero sobre todo, que no se acaben nunca los bailes, aunque sean en los caminos de nuestro preciosa tierra!! Un abrazo enorme =)
PD: Me encantaría ver una foto de grupo, y me encantaría aún más poder compartirla en redes sociales o en la web. ^^
Gracias Fernando!!!
Un abrazo.
Hola Fernando. Gracias por lo bien que explicas la ruta. Muy práctico y apetecible de buscar un hueco para abordarla. Una duda, es practicable para persona con silla de ruedas eléctrica?
Gracias mil
Hola Jaime! Disculpa la tardanza, de hecho estoy preparando rutas accesibles en silla de ruedas. Sin duda la ruta es totalmente plana y las piedras son pequeñas, una silla de ruedas con neumático de cierta anchura puede ir con comodidad. Por el asfalto es una de las mejores rutas que se podrían hacer en silla, pero hay un inconveniente. Hay vallas para vehículos situadas en ambos parkings, para evitar que puedan pasar coches por el camino. Los peatones acceden por el lateral pero es un hueco relativamente estrecho y muy posiblemente la silla no pueda acceder correctamente. Es decir, que necesitarías ayuda para pasar la silla por encima de la barrera en caso de que no entre y usar muletas (si es posible) para dar esos 3-4 pasos. EN cualquier caso, no aparques en el parking que tengo indicado al final del post ya que hay una rampa inicial, mejor aparca directamente en el parking intermedio (en google maps aparece como ‘Escuela de escalada de Navas’ justo al lado del Puente del Alberche. Un abrazo!
Hola Ana! En realidad sí, puedes aparcar en este parking que te indico en Google Maps (pon ‘ESCUELA DE ESCALADA NAVAS DEL REY’ y te aparecerá) . El acceso es desde Navas del Rey y hay un camino de tierra que lleva directamente al pantano. El tramo final tiene muchas piedras pero es válido para todo tipo de coches. Los fines de semana está muy concurrido, por lo que te recomiendo no llegar muy tarde. Una vez en el parking sólo tienes que ir a la derecha al puente del Alberche y a la izquierda a la cueva a unos 15 minutos. 🙂 Un abrazo y disfruta!
Hola Fernando! Muchas gracias por el post, está genial!! Hay alguna forma de acortar la ruta hasta la cueva? Quiero hacerla este fin de semana con niños muy pequeños y el máximo que pueden andar (total ida + vuelta) es entre 2 y 3 horas. Gracias!!
Muy bonita la ruta, con las vistas del monte y el agua, a lo largo del camino. Recomiendo hacerla en primavera, que las encinas y las jaras están en flor y no hace mucho calor.
Gracias por el blog, están muy bien comentadas las rutas y has hecho una buena selección. Haré alguna más de la lista 😉
Por cierto, la ruta q va a Robledo de Chavela, la has hecho? Q tal está?
Hola Angélica!! Mil gracias por tu comentario. Un gusto leer cosas así ^^
En primavera es la mejor época para la ruta por la vía verde del Alberche. Como bien dices está todo en flor y para colmo el pantano está en sus máximos de agua. La ruta de robledo no la he subido aún! Estos días estoy a tope con otras provincias. En breve me pongo de vuelta con madrid! Un abrazo enooooorme ^^
Que buena pinta. La haré. Una pregunta, la ruta larga son 14 km de ida o ida y vuelta?
Hola Lourdes! La ruta más larga en total son 14km ida y vuelta (7+7). No tiene ningún desnivel por lo que es muy muy fácil. Simplemente caminar a lo largo de la Vía Verde del Alberche. Como hay muchas zonas pegadas al río para descansar y hacer picnic (sobre todo entre el puente principal y la cueva) podrás descansar y hacerla sin prisa. 🙂 Disfruta!
Me ha gustado mucho esta ruta. La hice el finde pasado con un solazo de primavera, aunque no llegamos a la presa, seguí tu consejo sólo hasta la cueva. Muy fácil, tanto llegar como el camino en sí. Por cierto me encanta la web, seguiré tu blog de cerca!!
Muchas gracias Laura, me encanta cuando alguien disfruta y se lo pasa bien que es lo importante. Así que me alegro de corazón que hayas disfrutado de la Vía Verde del Ferrocarril. Es una rutaza y muy cerca de Madrid. Un abrazo y espero verte más por aquí 🙂