Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
Zaragoza

Todo para ir al Monasterio de Piedra y ver las cascadas

por Fernando Galán 23/09/2020
3,5K

Si estás pensando en ir al Monasterio de Piedra, aquí tienes toda la información y consejos que necesitas. El Monasterio de Piedra es un enclave muy famoso situado en la localidad de Nuévalos, en la provincia de Zaragoza. Sin duda una de las grandes atracciones naturales del interior de la península y no es para menos. Podrás disfrutar de un espectacular recorrido por el Parque Natural del Monasterio de Piedra. Dentro seguirás el curso del río Piedra por sus innumerables cascadas, vegetación, lagos y rincones preciosos.

Mapa con el recorrido por el Parque Natural del Monasterio de Piedra
Mapa con el recorrido por el Parque Natural del Monasterio de Piedra

Resumen de la ruta

  • Consejos para ir al Monasterio de Piedra
    • Las Cascadas Trinidad, La Caprichosa y Los Fresnos
    • La impresionante Cascada Cola de Caballo
    • Por los pasadizos hasta la Cueva de la Cascada
    • El Lago del Espejo del Monasterio de Piedra
  • Tarifas y horario del Monasterio de Piedra
  • ¿Dónde comprar las entradas del Monasterio de Piedra?
  • ¿Dónde comer y dónde alojarse en el Monasterio de Piedra?
  • ¿Cómo llegar al Monasterio de Piedra y dónde aparcar?

Consejos para ir al Monasterio de Piedra

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

EL recorrido es muy sencillo para todo tipo de personas. Está pensado para que pueda disfrutar todo el mundo.

Ruta con distancia baja

Distancia

Disfrutarás de un recorrido perfectamente marcado. Así verás todas las cascadas del Monasterio de Piedra sin perderte nada.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

Aproximadamente en ver el Monasterio de Piedra al completo se tarda de 2 a 3 horas. Disfrútalo con calma, que merece la pena.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

El río Piedra tiene más agua en época de lluvias, como es otoño o primavera. Pero es un plan para cualquier momento del año, incluido los meses de julio y agosto.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

Por supuesto, es una experiencia extremadamente recomendada para ir con niños. Muy sencilla y sin peligro.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Puedes ir acompañado de tu mascota para acceder al recorrido, aunque no para ver el interior del Monasterio de Piedra. Eso sí, deberá ir atado.

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

Las Cascadas Trinidad, La Caprichosa y Los Fresnos


El recorrido por el Parque Natural del Monasterio de Piedra comienza viendo el Lago de los Patos. Se trata de una zona arborada y llena de vegetación, con abundante agua y dejando ver al fondo las dos primeras cascadas. El Baño de Diana y al fondo la Cascada La Caprichosa, posiblemente la más estética, bonita y simétrica de todas. Es una parada imprescindible para hacer buenas fotografías. Además tiene un mirador vallado de madera y es particularmente bonita.

Más adelante tenemos la Cascada Trinidad, en la que el agua cae rodeando totalmente la roca. La verdad que es todo un espectáculo. El agua circula por una fina capa alrededor de todo el borde exterior. Más adelante tendremos que ir subiendo a la zona alta y ver el puente del río Piedra.

El circuito sigue su curso hasta las Cascadas de Los Fresnos altos y bajo. Al igual que la anterior, todo el agua se funde en la roca hasta una canalización que te acompaña a través de unas escaleras.

La impresionante Cascada Cola de Caballo


Volveremos casi al punto dónde comenzamos el recorrido por el Parque Natural del Monasterio de Piedra, para ver la joya y la cascada más importante. Se trata de la Cola de Caballo, la más impresionante y alta de todas con más de 50 metros. El ruido es muy intenso debido a la cantidad de agua que cae del río Piedra.

Continuamos por el recorrido marcado bajando una serie de escaleras, pasadizos y pequeños túneles en la rocas. Por el camino encontraremos numerosas ventanas en las que veremos como cae el agua. Así hasta llegar a la base, dónde nos encontraremos una de las sorpresas del Monasterio de Piedra.

Por los pasadizos hasta la Cueva de la Cascada


Estaremos situados justo en el interior de la Cascada Cola de Caballo, viendo como cae el agua desde dentro. Desde aquí podemos acceder al interior de la cueva, pudiendo ver la vegetación tan increíble y el verde intenso de la cueva. Hay un sendero marcado e iluminado para adentrarnos bastante, casi hasta dónde la luz apenas deja ni hacer fotos.

Es uno de los puntos más bonitos del Parque Natural del Monasterio de Piedra. Sin duda de los que más gustan a sus visitantes. Eso sí, un poco mojado/a vas a salir de allí. 😉 Ya sólo tendríamos que salir de la cueva y continuar el recorrido para observar la cascada desde abajo y con todo su esplendor.

El Lago del Espejo del Monasterio de Piedra


Siguiendo el camino, llegaremos al Lago del Espejo. Un lugar bastante apacible y enigmático, sobre todo si tienes la suerte de verlo apenas sin gente. Es un lugar silencioso, en el que el agua no se mueve y parece como si se hubiera parado el tiempo. Si nos asomamos al Lago del Espejo veremos innumerables peces, algo que si vas con niños, disfrutarán encantados.

Seguiremos a través de las pasarelas de madera disfrutando el lago y del cañón en el que está situado. Así llegaremos a una zona de merenderos y de descanso, antes de afrontar la subida al punto inicial del Monasterio de Piedra.

Tarifas y horario del Monasterio de Piedra


Parque: De 09:30 a 20:30 horas todos los días. Cierre de acceso a las 19:00 horas.

Monasterio: De 10:00 a 19:00 horas todos los días. Cierre de acceso a las 18:30 horas.

El Monasterio de Piedra vale 16€ para adultos y niños mayores de 12 años. De 4 a 12 años y para mayores de 65 vale 11€. Los más pequeños acceden gratis.

¿Dónde comprar las entradas del Monasterio de Piedra?


  • En la actualidad sólo es posible comprar las entradas a través de la web oficial. Esto es debido a las medidas de control de aforo y para facilitar el recorrido para todos. Es un espacio abierto, muy grande y totalmente seguro.
  • Te dejo el enlace para comprar las entradas aquí, para que puedas comprar tus entradas antes de ir al Monasterio de Piedra.

¿Dónde comer y dónde alojarse en el Monasterio de Piedra?


Para comer he de recomendarte que lo mejor es que te lleves tu propio picnic. Hay poca oferta y la que hay no es recomendable. Al menos en el mismo Monasterio de Piedra o en Nuévalos.

  • Te recomiendo volver hasta el Restaurante ‘Los Cañizos’ en la carretera de vuelta.
  • O regresar a Alhama de Aragón hasta el Restaurante ‘Babel’ y ‘El Capazo’.
  • Para alojarte te dejo un link con los mejores alojamientos cerca del Monasterio de Piedra con buena nota y cancelación.
  • Podrías alojarte en el mismo hotel del Monasterio, aunque el precio es más elevado.
¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

¿Cómo llegar al Monasterio de Piedra y dónde aparcar?


  • Tienes que llegar hasta la localidad de Nuévalos y coger el desvío al Monasterio de Piedra.
  • Se accede desde la A-2, a apenas 1h de Zaragoza y unas 2h de Madrid.
  • Es un aparcamiento grande con espacio para bastantes coches.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

12 comentarios

Tino 30/12/2022 - 14:18

Hola Fernando. Las entradas que hay que sacar son para el Monasterio de Piedra o también para la ruta por el sendero. Tengo entendido que lo que es el monasterio está bastante deteriorado. Gracias. Tenemos pensado hacer la ruta mañana, día 31/12/2022…

Contestar
Fernando Galán 31/12/2022 - 10:09

Hola Tino! Espero no llegar tarde a tu duda. Las entradas para el Monasterio de Piedra sólo son para el paseo temático por las cascadas. Para ver el interior y el claustro del monasterio debes de pagar un suplemento. Aunque a mi juicio, hay muchos monasterios mucho mejores. Lo realmente impactante es el paso del río Piedras por ese espectacular entorno. =) Feliz año! 😉

Contestar
Radu 23/10/2022 - 20:16

Buenas tardes para fin de semana 29 octubre que tal estaria el monasterio.gracias

Contestar
Fernando Galán 24/10/2022 - 13:52

Pues el Monasterio de Piedra estará literalmente precioso por ser otoño. Y los alrededores (sobre todo la zona del lago) será impresionante. Aunque no ha llovido suficiente para ver todo el esplendor de las cascadas (para esto es mejor de diciembre a abril). Pero merecerá muy mucho la pena =)

Contestar
MARA 09/10/2022 - 21:31

Hola Fernando puedo llevar a mi mascota al monasterio de piedra

Contestar
Fernando Galán 11/10/2022 - 17:44

Hola Mara, que va, no está permitido el acceso con mascotas dentro del recinto del Monasterio de Piedra. ¡Muy a mi pesar!

Contestar
Conchi Vara 09/09/2022 - 09:58

Buenos idas Fernando: el sábado 17 es buen día para ir a visitar el Monasterio de Piedra?
Un saludo

Contestar
Fernando Galán 09/09/2022 - 10:01

Hola Conchi! Agosto y septiembre son los meses con menos agua y no verás el apoteosis del invierno o la primavera. Por suerte esta semana próxima llueve y mucho y le dará vida al Monasterio de Piedra. Así que sí, anímate. Te gustará! Si prefieres esperar un poco, la segunda quincena de octubre es la fecha más bonita para verlo (sobre todo la laguna de los esturiones).

Contestar
Felicia diego 29/08/2022 - 00:52

Tiene áreas para autocaravana??

Contestar
Fernando Galán 29/08/2022 - 17:29

Hola Felicia. Sí, no sólo allí si no en la zona. Te recomiendo mucho que te pases por el post que tengo del río Mesa y aparques en el mirador del pantano. Esa ubicación es la más bonita para caravanas y está justo al lado =)

Contestar
Bianca 30/07/2022 - 09:15

Gracias!!!
Muy útil para antes de partir.

Contestar
Fernando Galán 31/07/2022 - 18:16

No hay de qué. SI tienes cualquier duda sobre el Monasterio de Piedra me comentas!

Contestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies