Seguramente escoger un buen trípode de viaje es una tarea complicada cuando te pones a mirar y buscar entre los diferentes modelos y marcas. La variedad es muy amplia. Pero desde Explora Tu Ruta te vamos a dar una serie de recomendaciones para que puedas elegir un buen trípode de viaje y puedas disfrutar de la fotografía.
Y es que un trípode es uno de los accesorios fotográficos que deben estar en tu equipo. Ya que te va a permitir hacer una serie de fotografías de larga exposición o nocturnas. Las cuales serien imposibles de realizar. Que por cierto, si quieres consejos de cómo realizar fotografías de larga exposición te puedes pasar por este otro post Cómo sacar fotos de larga exposición
Índice
Consejos para elegir el mejor trípode de viaje
Cuando estamos empezando siempre tenemos dudas, más que nada en el precio que debemos invertir en el equipo. Y es normal que con los primeros productos que compremos nos quedemos cortos en prestaciones. Más que nada porque todavía no conocemos nuestras necesidades, acabamos de empezar es normal.
El trípode de viajes conlleva bastantes limitaciones. La primera es el espacio que tenemos para transportarlo. Ya que hay que tener en cuenta que en el equipaje de mano a día de hoy, por volumen y por las restricciones de seguridad, se ha hecho imposible llevarlo como equipaje de mano. Por tanto tenemos que tener en cuenta, que el trípode de viaje irá facturado en la maleta dentro de la bodega.
¿Por qué necesitamos un trípode durante nuestros viajes?
Podemos partir de la base que un trípode en muchas ocasiones es necesario, no solo durante los viajes. Pero durante uno seguro que lo echaremos en falta.
- Nos permite realizar fotografías de larga exposición de una forma sencilla y obteniendo la máxima calidad. Ya que vamos a evitar que se mueva la cámara.
- Normalmente los viajes que hacemos no vamos a volver a repetirlos. Si, es una realidad que esos viajes que hemos planificado con esmero no volvamos a hacerlos nunca más. Ya que siempre intentarás viajar a un sitio nuevo. Y por tanto, tratarás de traerte las mejores fotos posibles.
- Si eres aficionado a las fotos nocturnas, tanto de ciudad como de naturaleza; necesitas un trípode de menor tamaño y peso, el cual te acompañe durante tus viajes. Pero que cumpla con unos mínimos para hacer fotos en condiciones.
¿Qué características debería tener nuestro trípode de fotografía?
Como hemos comentado durante un viaje vamos a priorizar tanto el peso como el volumen. Durante un viaje pasamos muchas mas horas fuera del hotel, y por tanto hay que tener en cuenta cada gramos que llevamos en la mochila, si no queremos tirar por un acantilado el trípode a la primera oportunidad.
- El peso. Si, efectivamente el peso es un factor que debe aconsejar a nuestra decisión. No es lo mismo cargar con 2 que 5 kilos. Para un rato sin importancia no pasa nada, pero si tenemos por delante un viaje de 10 días, y nos pasamos 10 horas cargando con él, se hará un sufrimiento.
- Tamaño. Por una parte tenemos que tener en cuenta del espacio que necesitamos a la hora de llegar hasta nuestro destino final, es decir la maleta que vamos a facturar en el aeropuerto, si viajamos en coche esto nos dará más o menos igual. Pero también tenemos que tener en cuenta el tamaño para poder llevarlo con nosotros, bien dentro o colgando de la mochila. Por tanto no puede ser muy voluminoso.
- Robustez. En las características que tenemos que tener en cuenta es el peso máximo que aguanta el trípode. Miraremos cual es la combinación y objetivo de nuestro equipo más pesado, y jugaremos un poco con el margen por encima. Es decir, que si nuestro equipo más pesado es de 2 kilos, el trípode tiene que tener una carga mínima de 3 kilos, para asegurarnos una buena estabilidad.
Escogiendo el mejor trípode de viaje
Os vamos a dar un serie de pautas para hacer una elección lo más acertada a vuestras necesidades. Y que compréis un producto que os dure la mayor cantidad de años posible.
- Tamaño plegado. Recientemente han salido gran cantidad de trípodes plegables. Los cuales son capaces de cerrar sus patas en sentido inverso. Con lo cual su tamaño se reduce de una manera considerable. Llegando muchos de ellos a los 30-35 centímetros; es decir plegado tiene una altura de poco mas de un folio.
- Altura máxima. No vamos a obtener la altura de nuestro trípode habitual. Y lo más normal para un viaje, y máxima portabilidad, que su tamaño desplegado llegue hasta los 130-140 centímetros.
- Peso. Uno de los factores mas importantes. Este tipo de trípodes se sitúan entorno al kilo o kilo y medio como mucho. Como os hemos comentado, cada gramo cuenta en las horas que pasamos cargando con él.
- Material. Esto va a determinar tanto el peso como el precio final del producto. Lo mas normal es que esté hecho en aluminio, lo cual aporta muy buena robustez. Pero también los vas a encontrar de fibra de carbono, lo cual aporta un extra de robustez y una reducción de peso entorno al 30%. Pero también ello va a encarecer el precio más o menos un 20-30% con respecto a uno de aluminio.
- Precio. Esto ya depende de cada uno, depende del presupuesto personal. Lo más lógico es un precio intermedio. Lo más básico suele quedarse corto en un plazo de tiempo cercano. Y los más caros puede que ofrezcan alguna característica extra que no necesitemos.
Escoger un trípode de viaje a veces no es sencillo. Por eso si sigues las recomendaciones que te hemos dado se hará todo más fácil. Porque lo importante de la fotografía sin duda es disfrutarla. Y más si se trata de fotografía de viajes. Lugares a los que seguramente no volverás, y que inmortalizarlos con la cámara será tu mejor recuerdo.