Tapia de Casariego es un pueblo costero y tienes muchos sitios que ver y disfrutar. Se encuentra situado en el occidente de Asturias, que destaca por su belleza, su historia y su tradición pesquera. Es un destino ideal para disfrutar del mar, de la naturaleza y de la gastronomía asturiana, así como para practicar deportes como el surf o el senderismo.
Antes de entrar en materia, vamos a darte algunos datos básicos sobre Tapia de Casariego, para que sepas dónde está, cómo llegar, cuándo visitar y dónde alojarte y comer.
Índice
Tapia de Casariego en Asturias, qué saber antes
Tapia de Casariego es un concejo y una villa marinera situada en el extremo noroccidental de Asturias, limitando con Galicia. Forma parte de la comarca del Parque Histórico del Navia y tiene una población de unos 4.000 habitantes. Su nombre proviene del apellido de uno de sus fundadores, Fernando de Casariego, que se estableció aquí en el siglo XVI.
Llegar hasta la localidad es realmente sencillo, no tiene mucha pérdida. Si viajamos en coche lo más sencillo es recorrer la A8 y tomar bien la salida de Tapia o la de Serantes. Para llegar en autobús, la compañía que realiza el trayecto es Alsa, con salidas desde ciudades como Oviedo o Gijón. Mientras que en tren, debes tomar la linea de FEVE que une Ferrol con Oviedo, y bajarte en la estación de Tapia.
Qué ver en Tapia de Casariego
Ahora que ya sabes lo básico sobre Tapia de Casariego, vamos a ver qué puedes hacer y ver en esta villa marinera. Te proponemos un recorrido por sus principales puntos de interés, que te harán enamorarte de este lugar.
- El puerto es el corazón de Tapia de Casariego y uno de los lugares más emblemáticos y fotogénicos. Aquí podrás ver los barcos pesqueros y deportivos que salen y entran cada día, así como el mercado donde se vende el pescado fresco. Y no te pierdas el faro, situado en un extremo del puerto, que se ilumina por la noche y crea un ambiente mágico. Eso si, ten cuidado cuando la marea se encuentre alta, porque las olas pasan por encima del muro.
- Las playas. La más céntrica y popular es la playa de Anguileiro, una playa urbana de arena fina y dorada, con un paseo marítimo lleno de bares y restaurantes. Otras playas que te recomendamos son la playa de Serantes, una playa salvaje y tranquila rodeada de naturaleza; la playa de Santa Gadea, una pequeña cala escondida entre acantilados; y la playa de Peñarronda, una playa compartida con Galicia que forma parte de la Reserva Natural Parcial de la Ría del Eo.
- El casco histórico de Tapia de Casariego es pequeño pero coqueto, con calles empedradas y casas con balcones floridos. Aquí podrás ver algunos edificios históricos y monumentos interesantes, como la iglesia parroquial de San Esteban, del siglo XVIII; el ayuntamiento, del siglo XIX; la capilla del Carmen, del siglo XX; o el busto de Fernando Casariego, fundador de la villa.
- Mirador del Picón. Uno de los mejores lugares para contemplar las vistas panorámicas de Tapia de Casariego y de su costa. Se encuentra en lo alto de un acantilado, a unos 2 km de la villa, y se puede acceder en coche o a pie. Desde aquí podrás ver el puerto, el faro, las playas, el casco histórico y el horizonte marino. Es un lugar ideal para hacer fotos, sobre todo al atardecer, cuando el cielo se tiñe de colores.
Los alrededores de Tapia de Casariego
Si tienes tiempo y ganas de explorar los alrededores de Tapia de Casariego, hay muchos lugares interesantes que puedes visitar cerca. Te sugerimos algunos que no te dejarán indiferente.
- Puerto de Vega es otra villa marinera con mucho encanto, situada a unos 10 km de Tapia. Tiene un puerto pintoresco, un casco histórico con casas nobles y una iglesia barroca, y varias playas y calas. También tiene un museo dedicado al escritor Ramón de Campoamor, que nació aquí.
- Navia es la capital de la comarca del Parque Histórico del Navia, y se encuentra a unos 15 km de Tapia. Es una villa con mucha historia y cultura, que se refleja en sus edificios y monumentos, como el palacio de Arias de la Noceda, el puente medieval o la iglesia de Santa María. También tiene un paseo fluvial, un parque y una playa.
- Coaña es un concejo que se encuentra a unos 20 km de Tapia, y que tiene un gran valor arqueológico e histórico. Aquí podrás ver el castro de Coaña, uno de los mejores ejemplos de la cultura castreña asturiana, que data del siglo IV a.C. También podrás ver la iglesia de San Salvador, del siglo XII, y el monasterio de Santa María, del siglo XVIII.
- Luarca es otra villa marinera con mucho encanto, situada a unos 30 km de Tapia. Es conocida como la Villa Blanca de la Costa Verde, por el color de sus casas y su entorno natural. Tiene un puerto precioso, un casco histórico con casonas y palacios, y varias playas y miradores. También tiene un cementerio famoso por su ubicación y por albergar la tumba del premio Nobel Severo Ochoa.
Qué hacer en Tapia de Casariego
Además de ver los lugares que te hemos mencionado, hay muchas otras cosas que puedes hacer en Tapia de Casariego para disfrutar de tu estancia. Te proponemos algunas actividades que te harán vivir experiencias únicas e inolvidables.
- Ver el atardecer. Los colores rojizos y anaranjados del cielo se reflejan en el agua y crean un paisaje de ensueño. Hay varios lugares desde donde puedes disfrutar de este momento mágico, pero te recomendamos los siguientes: el mirador de Os Cañones, la Playa de Anguilero y el mirador de La Atalaya.
- Disfruta la gastronomía. Es uno de los puntos fuertes de Tapia de Casariego, y no puedes irte sin probar sus delicias culinarias. Además de los restaurantes que te hemos recomendado, hay otros lugares donde podrás comer bien y barato, como las sidrerías, las taperías o las cafeterías. Y además, visita el mercado semanal con productos locales.
- Fiestas locales. Tapia de Casariego tiene un calendario festivo muy variado y animado, que te permitirá conocer su cultura y su tradición. Algunas de las fiestas más importantes son la Semana Santa, el Festival Internacional de Surf, el Dia del Carmen, el Día del Socio y el Día del Emigrante.
- Practica el surf. Sus playas tienen olas consistentes y variadas, aptas para todos los niveles. Además, hay varias escuelas y tiendas donde podrás alquilar el material o tomar clases.
- Camino de Santiago del Norte o Camino de la Costa, que discurre por la orilla del mar Cantábrico desde Irún hasta Compostela. Hay varios albergues donde podrás alojarte y sellar tu credencial. También puedes hacer el Camino a tu aire, sin seguir un itinerario fijo.
¿Dónde alojarse? Los mejores hoteles de Tapia de Casariego
En Tapia de Casariego hay una buena oferta de alojamientos para todos los gustos y bolsillos. Puedes elegir entre hoteles, apartamentos, casas rurales o campings. Algunas opciones interesantes son:
- Hotel La Ruta: un hotel moderno y confortable situado en el centro de Tapia, cerca del puerto y de la playa. Tiene habitaciones dobles e individuales con baño privado, wifi gratis y televisión. También cuenta con un restaurante donde se sirven platos típicos asturianos.
- Apartamentos Navalin: unos apartamentos rurales ubicados en una antigua casona asturiana restaurada, a 2 km de Tapia. Tienen capacidad para 2 o 4 personas y están equipados con cocina, salón-comedor, baño y terraza. Además, tienen un jardín con barbacoa y zona infantil.
El tiempo en Tapia de Casariego
Tapia de Casariego tiene un clima oceánico, con temperaturas suaves y precipitaciones abundantes durante todo el año. Sin embargo, hay algunas variaciones según las estaciones y los meses, que pueden influir en tu experiencia de viaje. Te contamos cómo es el tiempo en Tapia de Casariego en cada época del año.
- Primavera. La primavera es una estación agradable y colorida en Tapia de Casariego, con temperaturas que van subiendo progresivamente desde los 15 °C de marzo hasta los 21 °C de junio. Los días se alargan y el sol brilla más, aunque también hay nubes y lluvias frecuentes. Es una buena época para disfrutar de la naturaleza, que se llena de flores y verdor, y para hacer rutas de senderismo o bicicleta por el entorno.
- Verano. El verano es la estación más cálida y seca en Tapia de Casariego, con temperaturas que rondan los 23 °C de media y que rara vez superan los 26 °C. Los días son largos y luminosos, con unas 10 horas de sol diarias, aunque también hay algunos días nublados y lluviosos. Es la mejor época para disfrutar de las playas y el mar, que tiene una temperatura agradable de unos 19 °C. Puedes bañarte, tomar el sol, practicar deportes acuáticos o pasear por el puerto y el faro.
- Otoño. El otoño es una estación fresca y húmeda en Tapia de Casariego, con temperaturas que van bajando desde los 22 °C de septiembre hasta los 16 °C de noviembre. Los días se acortan y el sol se esconde más, dando paso a las nubes y las lluvias, que pueden ser intensas y persistentes. Es una buena época para disfrutar de los colores del paisaje, que se tiñe de tonos ocres y rojizos, y para recoger frutos del bosque como castañas o setas.
- Invierno. El invierno es la estación más fría y lluviosa en Tapia de Casariego, con temperaturas que oscilan entre los 7 °C y los 14 °C. Los días son cortos y oscuros, con unas 4 horas de sol diarias, aunque también hay algunos días soleados y claros. Las lluvias son muy frecuentes e intensas.
¿Dónde comer en Tapia de Casariego?
La gastronomía es uno de los grandes atractivos de Tapia de Casariego después de todos los sitios que ver. Ya que podrás degustar los mejores productos del mar y de la huerta asturiana. No te pierdas sus pescados y mariscos frescos, como el bonito, el pixín, las almejas, los percebes o las andaricas. Tampoco te pierdas sus carnes, como el chuletón, el cordero o el cabrito, ni de sus quesos, como el afuega’l pitu o el cabrales. Y para endulzar el paladar, nada mejor que sus postres caseros, como el arroz con leche, la tarta de queso o los frixuelos. Algunos restaurantes donde podrás comer bien y a buen precio son:
- Casa Dorita: un restaurante familiar situado en el puerto de Tapia, con vistas al mar. Especializado en pescados y mariscos, ofrece platos como la merluza a la sidra, el pulpo a la gallega o la zarzuela de marisco.
- La Terraza: un restaurante con encanto situado en el casco histórico de Tapia, junto a la plaza del Ayuntamiento. Tiene una carta variada y elaborada, con platos como el risotto de setas y foie, el bacalao confitado o el magret de pato.
- Sidrería El Álamo: una sidrería típica asturiana situada en la calle principal de Tapia, cerca de la playa. Ofrece platos tradicionales y abundantes, como la fabada, los callos, las croquetas o las tortillas. Y por supuesto, no puede faltar la sidra natural escanciada.
Fotos de Tapia de Casariego
Como has podido comprobar, hay mucho que ver en Tapia de Casariego, una villa marinera con encanto que te sorprenderá por su belleza, su historia y su gastronomía. Si buscas un destino diferente y tranquilo para desconectar y disfrutar del mar y de la naturaleza, no lo dudes más y ven a Tapia. Te aseguramos que no te arrepentirás.
Además, no te olvides que puedes disfrutar de Tapia de Casariego con tu perro. Nosotros siempre viajamos con Max y Raku, y se lo han pasado en grande disfrutando de las calles, del puerto y de los miradores durante la ruta.
Hola, soy Pedro Gamo, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible