Una de las rutas costeras más populares es la Senda Costera de Llanes a Celorio, que conecta estos dos preciosos pueblos a través de sus playas y acantilados. También llamada senda costera de Celorio, según dónde empieces la ruta.
La senda costera de Llanes a Celorio es uno de los tramos más bonitos y accesibles de toda la costa cantábrica. Un recorrido fácil que es compartido con el Camino de Santiago.
Una ruta fácil y sin ninguna dificultad, que te permite conocer de verdad lo mejor de la costa de Llanes. Caminando entre prados, con vistas a las montañas, castros y a los acantilados asturianos. ¿Qué más pedir?
Índice
Consejos para hacer la Senda Costera de Llanes a Celorio
Dificultad de la ruta
- La senda costera de Llanes es sencilla de realizar, apenas tiene desnivel y muy pocas subidas y bajadas. En total unos 100 metros, lo cual es casi como pasear.
- El camino es amplio y se mantiene con distancia a los acantilados, no siendo necesario ir pegado al borde como en otras rutas escénicas que hemos subido.
Distancia y duración
- La ruta corta y clásica acaba en la ermita de San martín (ruinas) o en el mismo Celorio, con una distancia de unos 9km. Para hacer en 3 o 4 horas.
- También te dejaré al final la opción más larga, que cruza Celorio por sus playas y acaba en la Olla de Borizu. De unos 15km y para dedicarle unas 5 o 6 horas.
¿Cuándo ir?
- La senda costera de Llanes a Celorio se puede hacer en cualquier momento del año, ya que aún en pleno verano no hará excesivo calor. Ojo en invierno con temporales o días de viento/oleaje, obviamente descartada hacerla por seguridad.
- No hay sombra, llévate protección solar y algo para la cabeza.
¿Se puede hacer con niños la senda costera de Llanes?
- Recomendable para niños por encima de 7 u 8 años.
- A pesar de ir tramos cerca de los acantilados (pocos), hay bastante margen y puedes gestionar cuanto acercarte. Por supuesto que cualquier ruta costera entraña peligro, pero es de las más accesibles con niños.
¿La senda costera de Llanes con perros?
- Por supuesto, todos los perros del mundo son bienvenidos, pero hay tramos que deberás llevarles atados por ganado (aunque tu perro sea muy bueno, los ganaderos nos piden que les llevemos atados, ¡recordad que somos invitados y las vacas se ponen tensas!)
- Además en caso de venir con perros es la mejor opción para evitar restricciones de acceso a playas en época estival, así encontrarás calas por el camino solitarias.
Ruta costera de Llanes por los acantilados
Partimos desde el Paseo de San pedro en su tramo final, justo donde el mirador de La Talá. Desde aquí verás un camino marcado a través del prado, primero bordeando los primeros tramos del acantilado y pasando por la Punta de la Torre. Desde aquí podremos ver todo el acantilado natural de Llanes (y muro ante temporales).
El camino nos lleva cruzando algunas fincas de ganado pero con paso libre respetando la senda costera, que además está marcada. Este primer tramo es realmente bonito, con vistas a la costa escarpada asturiana y las 5 primeras islas: Castro de Poo, Palo de Poo, Castros de la Olla y Castro Pelado.
Por los castros y la playa de Poo
Siguiendo el camino por la senda costera de Llanes, debes ir en paralelo a la costa en todo momento hasta llegar al mirador de la ensenada de Poo y los castros. Esta zona es un poco más abrupta y hay más matorrales, higueras, etc. pero hay varios caminos que llevan hasta el extremo (no te agobies si vas por uno u otro). Siempre sigue de frente hasta la ría de Poo y verás un camino que la bordea hasta la playa.
La playa de Poo es un pequeño paraíso en forma de ría con arenales y agua para niños y perros. Apenas cubre, hay muchísimo espacio, sombra bajo los árboles y agua dulce que proviene del arroyo Vallina.
Debes bajar por las escaleras de madera y recorrer la playa de Poo en dirección sur (hacía el arroyo). Así encontrarás un punto de paso y verás un pasadizo entre el bosque, casi un túnel en la vegetación, que nos lleva al sendero oficial del camino de Santiago.
— Raku… ¡pero mira que vistas a los castros y la isla de Poo! ¿Y si le decimos a papá que queremos vivir aquí? — dijo Max boquiabierto…
— Max, siempre quieres vivir en todos sitios. Tienes a papá frito. ¿Cuánto tienes ahorrado?
— Un hueso, dos juguetes y algo de pienso detrás de mi cama… ¿y tú? — dijo Max echando cábalas.
— No… pienso ya no te queda…jaja… Yo no tengo nada. Vivo al día. ¡Carpe diem! — dijo Raku orgulloso.
— ¡¿Qué tramáis?! — les solté al distraerme de las vistas.
Final en la Ermita de San Martín
Desde salir de la playa de Poo el camino es una pista ancha, cómoda y por la que circula la ruta cicloturista del Camino de Santiago. Podemos bordear por el camino pegado al mar hasta llegar a las playas de Portiellu y San Martín. Estás son perfectas para surfear o estar con los perros al estar alejadas del turismo. Luego podemos continuar de frente por el mismo sendero y a la derecha en todos los desvíos llegando a la ermita.
Desde las ruinas de la ermita de San Martín (foto de portada) tenemos unas vistas prodigiosas de toda la costa asturiana. La que dejamos atrás y la que nos increpa la frente
El tramo más conocido de la senda costera de Llanes acaba aquí, volviendo de dos maneras: por el mismo camino que hemos hecho, o volviendo a la playa de Poo, pero en vez de bajar por el túnel de vegetación, continuamos de frente y seguimos el Camino de Santiago. Esto nos lleva directamente a Poo, pasando por unas terrazas estupendas para tomar una cerveza y seguir por el interior pegado al ferrocarril. Y así llegaremos directamente a Llanes.
Senda costera de Celorio hasta Borizu (larga)
En caso de que busques una ruta más larga, te recomiendo estirar la senda costera de Llanes a Celorio hasta la olla de Borizu. Desde la ermita seguimos por el camino principal hasta Celorio, siguiendo siempre el Camino del Norte de Asturias que está marcado.
Esto nos lleva al paseo marítimo y recorrer las tres playas de los Curas, las Camaras y los Palombina que forman una misma ensenada. Sigue hasta el Puerto de Celorio, donde tomas a la izquierda un camino de nuevo por los acantilados con vistas espectaculares a la isla de Arnielles.
Sólo nos queda cruzar por la arena la playa de Borizu y tomar un camino que nos lleva a la derecha a lo alto del acantilado. posiblemente uno de los puntos álgidos y más impactantes de la costa asturiana: la Olla de Borizu. Donde las olas hacen de las suyas. ¡Pero asómate con cuidado!
Track GPS Senda costera de Llanes
Tienes disponible el track GPS para descargar o seguir en apps de seguimiento de ruta. Siempre recomendamos descargar alguna app en tu móvil y seguir el track para no perderte ningún giro o cambio de dirección.
¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?
- Si estás en Llanes te dejo el link a Google Maps de la localización de inicio de ruta de la senda costera de Llanes en el mirador de San Pedro. Puedes aparcar a lo largo de las calles Vicente Pedregal (hay parking de autocaravanas) y Av. Gaviotas.
- Si estás en Celorio, también puedes hacerla empezando en la playa de Borizu, aunque siempre recomendamos hacerla en sentido Llanes a Celorio para acompañar a la luz del Sol (si no, la tendrás en contra y tus fotos también serán peores)
¿Dónde alojarse en Llanes y alrededores?
- A apenas 5 minutos de Llanes, tienes esta casa la Fragua en Cué. Una gran opción por espacio, calidad, equipamiento y tranquilidad. Cerca de todo pero sin estar en el centro de Llanes. ¡Y puedes ir con perros gratis!
- Mi favorito, este establecimiento en Parres de Llanes. Con encanto, moderno, muy cuidado, buenísimos desayunos y que aceptan perros encantados. Estuvimos muy cómodos alojados allí.
- Si buscas unos apartamentos modernos con mucha clase, te recomiendo el hotel-apartamentos en Barro de Llanes. Muy buenas instalaciones y cómodos. Puedes incluso llevar hasta 2 perros pero sin dejarles solos.
¿Dónde comer cerca de Llanes, Poo y Celorio?
Os dejo algunos buenos restaurantes cerca del principio o fin de la Senda Costera de Llanes a Celorio:
- Para los que buscáis buen precio, calidad y raciones generosas os recomiendo el restaurante ‘Sorraos’ en Celorio, y ‘El Fresnu’ en Llanes, y la ‘Sidrería La Espuela’ en Cué. Comerás mucho, muy bien y sin dejarte la cartera.
- En caso de buscar restaurante más gourmet, de calidad y sin ser desorbitado, os recomiendo ‘La Tertulia’, frente a la playa de las Cámaras en Celorio.
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Síguenos en Instagram
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉