Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
HuescaSenderismo

Ruta del Puerto de Aísa por el Barranco de Igüer

por Fernando Galán 20/02/2021
Ruta del Puerto de Aísa por el Barranco de Igüer
2,9K

La ruta del Puerto de Aísa te adentra al corazón de uno de los valles más bonitos de Huesca. Son apenas unos seis kilómetros en un camino totalmente circular por el que llegarás hasta el circo de Igüer. El sendero sigue el curso y las cascadas formadas por el río Barranco de Igüer. 

Además es una ruta sencilla y preciosa en el medio de los Pirineos y muy cerca de Jaca (una de las localidades más importantes de los pirineos oscenses). Tienes el mapa con el track de la ruta por el Puerto de Aísa, el aparcamiento para comenzar y toda la información que necesitas.

Eso sí, ojo a las plantas y las flores del acónito (son tóxicas). Tienes más información abajo.

Ruta del Puerto de Aísa por el Barranco de Igüer

Índice

  • Consejos para la ruta del Puerto de Aísa
  • Sendero del Puerto de Aísa
  • Las cascadas del Barranco de Igüer
  • Las vistas de circo de Rigüelo
  • Track GPS Ruta del Puerto de Aísa
  • ¿Dónde aparcar para llegar al Barranco de Igüer?
  • ¿Dónde alojarse en el Valle de Aísa?

Consejos para la ruta del Puerto de Aísa

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

La ruta por el Barranco de Igüer es sencilla y cómoda, con apenas 6km apta para cualquier aficionado al senderismo.

Ruta con distancia baja

Distancia

El desnivel máximo acumulado son unos 280 metros, por lo que es accesible. Sólo hay algunos repechos.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

Para ver el circo completo del Barranco de Igüer necesitas unas 2h y media, aunque es muy recomendable pasar el día por allí si el tiempo acompaña.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

Principalmente de primavera a otoño. En verano es una época muy recomendable. En invierno necesitas equipo técnico para nieve. El ganado pasta de julio a septiembre por los llanos de Igüer.

Ruta con advertencias para hacer con niños

¿Con niños?

Sí, pero sólo en verano. No dejamos de estar en la alta montaña. El camino de llegada es fácil y si vas con niños muy pequeños puedes parar al principio del Puerto de Aísa, pasar el día y no hacer la ruta circular. ¡Ojo con la acónito!

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Sí, sin problema. Es una ruta sencilla para casi todos los perros.

Sendero del Puerto de Aísa


La ruta del Puerto de Aísa es un sendero circular que parte desde La Cleta. Nada más aparcar tenemos una fuerte cuesta hasta llegar al inicio del camino que lleva al circo de Igüer.

A la izquierda vamos a ver el Refugio de Saleras y un poco más adelante uno de los mejores miradores que hay en Pirineos. Al fondo el circo de Igüer dónde nace el río Barranco de Igüer, con multitud de cascadas sobre cortados que se han formado en la montaña.

Justo encontraremos un desvío que tenemos que tomar a la izquierda en la bifurcación para comenzar la ruta circular. A la vuelta volveremos por la derecha bajando la cresta.

Ruta del Puerto de Aísa por el Barranco de Igüer
Ruta del Puerto de Aísa por el Barranco de Igüer

Las cascadas del Barranco de Igüer


En este tramo de la ruta del Puerto de Aísa apenas hay un desnivel, lo que la hace muy cómoda mientras subimos por el curso del río. Hay varias cascadas a lo largo de la ruta con las vistas al Pico Nazapal al fondo con 2363 metros.

Según vamos acercándonos al circo de Igüer nos iremos adentrando más en las montañas, cerrándose las laderas a nuestro lado.  A lado izquierdo tenemos más de 400 metros de acantilado y al derecho el famoso pico Aspe con 2640 metros. Te sientes muy pequeño entre ambas paredes y parece que estás en el mismo paraíso. Personalmente este lugar me encanta.

Al fondo verás la cascada desde la que cae de lo alto de la montaña este espectacular río. También es frecuente ver en los llanos de Igüer el ganado suelto, sobre todo en verano lo cual hace más idílico a este sitio.

Ruta del Puerto de Aísa por el Barranco de Igüer

Las vistas de circo de Rigüelo


Al llegar al fondo del valle hay un giro a la derecha por el que vamos a ascender un poco en el camino. La ruta del Puerto de Aísa continúa por la zona alta, llegando a una cresta que divide ambos circos: por un lado dejamos atrás el circo de Igüer y vemos a la izquierda el circo de Rigüelo.

Es una panorámica impresionante, con el Pico Rigüelo y las Gargantas de Aísa y Borau. Las formas de estas montañas son sinuosas y muy particulares. Posiblemente de los picos más bellos que hay en Pirineos.

Por último, el camino comenzará a descender hasta llegar a la bifurcación del principio del Refugio de Soleras. Y así se cierra la ruta del Puerto de Aísa, una de las más fáciles y bonitas en Huesca. Hora de coger el coche y seguir descubriendo Huesca.

Ruta del Puerto de Aísa por el Barranco de Igüer
Ruta del Puerto de Aísa por el Barranco de Igüer
El peligro del acónito de los Pirineos

Ojo a las plantas tan bonitas que hay en este valle. Es muy típica y las verás, sobre todo si vienes en julio. Pero esta planta se llama acónito y es muy peligrosa. En los Pirineos hay tres tipos, la acónito, la acónito amarillo y la luparia.

Crece entre los 1.500 y los 2.500 metros de altitud y florece en pleno julio. Toda la planta es tóxica, pero sobre todo la raíz. Puedes anestesiarte zonas del cuerpo, por ello si vienes con niños tendrás que tener cuidado. Es fácil de reconocer por que tiene unas flores moradas-azuladas.

Track GPS Ruta del Puerto de Aísa

Powered by Wikiloc

¿Dónde aparcar para llegar al Barranco de Igüer?


  • Tienes que llegar hasta el Parking de La Cleta en el valle de Aisa.
  • Parte de la carretera hasta llegar allí es estrecha y otra parte es pista forestal. Es apta para todo tipo de coches aunque es mejor ir despacio.
  • El parking tiene capacidad para una decena de coches aparcados en el lateral de la carretera del Puerto de Aisa.

¿Dónde alojarse en el Valle de Aísa?

  • Tienes buenos alojamientos rurales y campings en la localidad de Aisa. Es la más céntrica del Valle de Aisa y dónde más cerca estarás de todos los puntos importantes.
  • También tienes cerca los alojamientos de Jaca, a unos kilómetros del Barranco de Igüer y del inicio de la ruta del Puerto de Aísa (hay mucha más oferta hostelera).
Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona
Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Síguenos en Instagram

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉

Deja un comentario Cancelar respuesta

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

Max en la terraza de su alojamiento favorito
Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies