El Pozo da Ferida es uno de esos rincones espectaculares y ocultos de naturaleza. A través de una pequeña y corta ruta podemos acceder sin dificultad a estas preciosas cascadas (no una, si no tres sucesivas) de diferentes alturas. Así que te dejo cómo llegar al Pozo de Ferida y el aparcamiento exacto para llegar sin problemas.
Índice
Consejos para ver el Pozo da Ferida
Dificultad
Una ruta muy fácil para todos. Sólo lleva calzado adecuado para no resbalarte cerca de las rocas.
Distancia
El paseo son 1,2km en total, ida y vuelta. No es necesario track gps pero por si acaso lo tienes abajo.
Duración
Como máximo 15 minutos en llegar más el tiempo que quieras pasar en el Pozo da Ferida.
¿Cuándo ir?
De otoño a primavera, ya que en verano puede tener menos agua. Aún así merece la pena ya que es un lugar muy húmedo con un verde muy característico.
¿Con niños?
Sí, sin problema. El camino es fácil salvo por una rampa final. En la zona de la cascada solo hay que tener cuidado con las rocas resbaladizas.
¿Con perros?
Sí, puedes acceder con tus perros sin problema.
¿Cómo llegar al Pozo da Ferida? ¿Dónde aparcar?
Te dejo el link a Google Maps del aparcamiento habilitado. Tienes que ir por la carretera principal LU-2604 y llegarás a un desvío que baja hasta el acceso. Tienes que recorrer unos pocos metros por un camino de tierra hasta llegar a unas casas abandonadas.
Ahí verás el cartel de inicio de ruta al Pozo da Ferida. El camino es muy corto, de apenas 600 metros hasta la base de la cascada. Merece muchísimo la pena.
Ruta al Pozo da Ferida
Es el mejor concepto de lugar paradisiaco en nuestra península. Un auténtico rincón oculto de la naturaleza. Al llegar por la última rampa del zigzag, verás una cascada a tu izquierda y pensarás ‘¿esto es?’ ¡Pero no! Sólo tienes que seguir de frente y llegar al pequeño pozo formado no por una, sino por dos cascadas.
Hay una primera cascada a la izquierda del Pozo da Ferida y otra el doble de grande (la principal) a la derecha. Ambas se ven llegando hasta las mismas piedras, siendo un lugar oculto a primera vista. Este lugar parece un pequeño trozo de la selva, entre la abundante vegetación y el tipo de cascadas (estrechas y altas). Sólo espero que te guste tanto como a mí.
¡Deja tu comentario con tu opinión o si tienes cualquier duda!
¿Dónde alojarse cerca del Pozo da Ferida?
Estos son los mejores alojamientos cerca del Pozo da Ferida. La mejor localidad es Viveiro, que además es una ciudad con todos los servicios necesarios. Hay buenos restaurantes, hoteles con encanto y un paseo marítimo perfecto para esos paseos al atardecer.
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
3 comentarios
La ruta es apta para cualquier persona. Hay una fuerte pendiente con suelo irregular al final y hay que sortear grandes rocas y árboles en el último tramo junto a la cascada.
La semana que viene estaremos por la zona y la haremos ;), gracias por la ruta y felicidades por la web que la terminamos de conocer.
Muchas gracias Eduardo! El Pozo da Férida es un lugar impresionante. Una ruta cortita pero muy chula. Cuidado con lo resbaladizo del terreno si ha llovido 😉