Si vienes a la preciosa provincia de Teruel debes hacer una ruta por los Pinares del Rodeno en Albarracín. O también conocido como Paisaje protegido de los Pinares del Rodeno. Una zona espectacular llena de contrastes para todos los amantes de la naturaleza, los bosques, y sobre todo, con mucha historia debido a sus pinturas rupestres. ¡A disfrutar exploradores!
Índice
Consejos para ver los Pinares del Rodeno
Dificultad
La zona está muy bien adaptada y marcada, pudiendo acceder exploradores en sillas de ruedas.
Distancia
Son menos de 3km totales de ruta por el Paisaje protegido de los Pinares del Rodeno.
Duración
La visita es no es muy larga, a no ser que quieras explorar toda la zona. Esta ruta te llevará poco más de una hora aproximadamente.
¿Cuándo ir?
En cualquier estación. Aunque en verano hace muchísimo calor. Mejor evitar las horas centrales del día. Aquí son especialmente bonitos los amaneceres.
¿Con niños?
Sí, por supuesto, la visita es muy sencilla. El camino no tiene peligro. Aunque una vez lleguemos al mirador vallado, elevemos la precaución.
¿Con perros?
Totalmente, además para cualquier tamaño de perro. La ruta es fácil, pudiéndola hacer como un simple paseo habitual de la semana.
La pinturas rupestres de los Pinares del Rodeno en Albarracín
La visita a los Pinares del Rodeno comienza en el área recreativa del Navazo. Desde aquí hay una señales que van hacia el Mirador de Peñas Royas a tan sólo 1,2 km. Esta ruta cruza por un sendero muy cómodo cementado e integrado con el paisaje. Es perfecto para hacerlo con personas de movilidad reducida.
Siguiendo este camino, iremos descubriendo los abrigos que contienen las pinturas rupestres. Se trata de pequeñas cuevas protegidas y valladas, que contienen pinturas con escenas de animales o de caza. Sin duda es una excursión muy didáctica si vamos acompañados de los más pequeños.
Hasta nuestra parada en el Mirador Peñas Royas, cruzaremos 3 abrigos perfectamente visibles, entre ellos el más famoso de toda la zona. ‘Abrigo de la Cocinilla del Obispo’, ‘Abrigo de los dos caballos’ y por último el ‘Abrigo del Arquero de los Callejones Cerrados’.
Paisaje protegido de los Pinares del Rodeno
Este paisaje está rodeado de pinos rodenos, característicos por tener una corteza muy roja. Aunque también hay otras especies como el enebro, jaras, tomillo o romero. La verdad es que durante la ruta por los Pinares del Rodeno huele a pura naturaleza, sales de allí como nuevo. Como anotación, decirte que todo el suelo y rocas están formadas por arenisca roja, llamada rodeno. Es lo que produce entre contraste tan fuerte y característico.
Si miras al frente sólo verás un rojo intenso junto al verde de las copas de los pinos. Y en algunas zonas, la vista no deja de ver y ver pinos. Esta extensión ocupa casi 7.000 hectáreas. Por ello es muy importante que la protejamos en nuestras visitas, sobre todo evitando la basura y cualquier elemento que pudiera provocar un incendio. Porque este lugar es realmente maravilloso.
Los mejores miradores de los Pinares del Rodeno
El mirador más famoso Paisaje protegido de los Pinares del Rodeno es el de Peñas Royas. Es la foto clásica y típica del lugar. Se trata de paredes enormes de arenisca sobre el desnivel del terreno. Esta pared es totalmente vertical y con las cumbres llenas de pinos. La vista no tienen fin a ambos lados rodeados de pinos rodenos.
También tenéis la opción de ver otros miradores escondidos (no aptos para niños) cruzando las rocas de la izquierda, que nos enseñarán la otra cara del valle, realmente espectacular.
Vuelta a el área recreativa de la Navaza
Desde el Mirador Peñas Royas, la vuelta discurre por otro sendero casi pegado pero diferente (siguiendo el track). Por aquí iremos por un camino de tierra para ver otros abrigos diferentes. Esta zona del camino ya no está adaptada para sillas de ruedas, en este caso, debéis volver por el mismo camino de ida. Ambas formas llegan al punto de partida y la distancia es similar. ,
Siguiendo la ruta circular, nos adentramos un poco más por otra zona del bosque. Por aquí veremos el ‘Abrigos de Doña Clotilde’ y el ‘Abrigo del Ciervo’. Estos dos también son muy visibles, aunque no tanto sus dibujos. Particularmente en estos nos costó encontrar la pintura rupestre.
En pocos minutos regresaremos al mismo punto de partida. Aquí podremos pasar el día, comer, jugar con los niños o seguir la visita por la provincia de Teruel.
¿Cómo llegar al Paisaje protegido de los Pinares del Rodeno?
- Te dejamos el punto exacto del parking en el mapa de Google Maps donde comienza la ruta por los Pinares del Rodeno en Albarracín. Además también tienes el track directamente para descargar.
- Es un parking muy grande y es apto también para caravanas.
- En caso de estar llenos, hay algunos otros aparcamientos a la entrada del Paisaje protegido de los Pinares del Rodeno.
- Para alojarte te recomendamos el precioso pueblo de Albarracín. Te pasamos los mejores alojamientos de Albarracín para visitar toda esta zona.
- Si vas a Teruel y prefieres alojarte allí te dejamos una súper selección de alojamientos con nota fantástica.
Track GPS de la ruta por los Pinares del Rodeno
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉