Exploradores hoy vamos a conocer las torres más importantes de Praga. Se trata de los edificios más característicos e importantes de la ciudad. Vamos a recomendaros una ruta por las torres de Praga, todas y cada una de ellas detalladas, con el horario y precio. Y sobre todo os diremos cuáles son las imprescindibles que veríamos en caso de elegir. Estas torres constituyen los miradores principales para ver Praga, aunque son todas de pago. Recuerda que ya os contamos en este otro post cuáles son los mejores miradores gratuitos de Praga.
Índice
Consejos para ver las Torres de Praga
La torre de la Pólvora
Es el monumento medieval más importante de Praga, el centro de tours de la ciudad y constituye la entrada principal a la Praga histórica. Por aquí pasaban todos los visitantes de la ciudad, desde dónde se cobraban los aranceles y llegaban las mercancías para abastecer Praga. Los últimos siglos fue destinada a almacén de pólvora para defender la ciudad de las batallas, de ahí el nombre actual.
Y al igual que el resto de torres, se puede acceder a su interior y subir a la azotea para ver unas vistas muy bonitas de la ciudad. Si tienes un teleobjetivo es el momento de sacarlo, pues tendrás una fotaza del castillo y el resto de torres.
Abre todos los días / 100 czk o 4€ por persona
De noviembre a febrero de 10 a 18h / Marzo y Octubre de 10 a 20h / De abril a septiembre de 10 a 22h
La torre del Agua de ‘Nové Mlýny’
Esta particular torre está situada en frente de la Casa Danzante de Praga. Fue uno de los primeros miradores que hubo en la ciudad y centro de reuniones de la nobleza y del gobierno. A pesar de que estaba cerrada, lo curioso de esta torre es su estética exterior, realmente bonita. Está enclavada en la isla Slovansky Ostrov del río Moldava, que también alberga el Žofín Palace. Además, la calle dónde está situada, es para mí una de las más bonitas y coloridas de toda la ciudad.
La torre del Puente de la Ciudad Vieja
Se trata de una de las torres principales y recomendadas de Praga. Sin duda es imprescindible que no te pierdas la visita arriba, en cualquier momento del día. Creo que tiene una de las vistas más bonitas de todas y posiblemente de la foto más típica de la ciudad. Puedes ver una panorámica 360º de la ciudad, sobre todo al Castillo y Catedral de San Vito, y al otro lado a las torres y tejados del Barrio Viejo.
Principalmente es una de las torres góticas más importantes, construída junto al puente por Carlos IV. Sin duda es el epicentro de Praga, ya que une el castillo con el Barrio Viejo. Además está concebida como un arco del triunfo, ya que resistió en momentos decisivos de su historia bélica, como la resistencia al imperio sueco o la revolución de 1848.
Abre todos los días / 100 czk o 4€ por persona
De noviembre a febrero de 10 a 18h / Marzo y Octubre de 10 a 20h / De abril a septiembre de 10 a 22h
La torre del Puente de ‘Malá Strana’
Se trata de la torre opuesta al otro lado del río Moldava, en el barrio de Malá Strana. Como las anteriores sirvió para defender la ciudad y los barrios más importantes de Praga. A su lado, está la Torre de Judit, la más pequeña de las dos. Tiene una altura de 44 metros y desde su azotea se ven las vistas más bonitas de la Iglesia de San Nicolás, del Castillo de Praga y la Catedral de San Vito. Su visita es muy recomendable, también de mis favoritas.
Abre todos los días / 100 czk o 4€ por persona
De noviembre a febrero de 10 a 18h / Marzo y Octubre de 10 a 20h / De abril a septiembre de 10 a 22h
La colina y la torre de observación de Petřín
Esta particular estructura de acero está asentada en el Monte Petřín, constituida en 1891. Tiene unos 64 metros del altura y sumado a los 300 metros del monte, la comparan siempre con la Torre Eiffel. Aunque he de decir que ni su diseño arquitectónico ni sus plataformas se asemejan a la torre francesa.
Tiene dos plataformas de observación de Praga, una baja a modo de terraza abierta y otra superior. Nos comentó uno de los chicos que en días despejados de verano, se divisa la montaña checa más alta del país, Sněžka Śnieżka, con 1600 metros al norte haciendo frontera con Polonia.
Las vistas a todo Praga son muy buenas, aunque algo lejanas. Como consejo, y a pesar de ser una de las atracciones más visitadas de Praga, a mi juicio no es la mejor. De hecho desde innumerables sitios de la colina tienes unas vistas similares sin pagar.
Para llegar a lo alto de la colina puedes coger el tranvía en la estación de Újezd. Nos informamos de que el tren sale cada 15 minutos desde las 10pm, aunque las colas son enormes. Por eso nosotros subimos andando por la parte de atrás, desde la Iglesia de San Nicolás, a unos 25 minutos y 1,5 km. ¡Hay que moverse exploradores! Y encima nos ahorramos algo de dinero, que aunque los miradores no son muy caros, sumando, sumando…
Abre todos los días / 150 czk o 5,50€ por persona
De noviembre a febrero de 10 a 18h / Marzo y Octubre de 10 a 20h / De abril a septiembre de 10 a 22h
Funicular de 9 a 23 y 1,50€ por persona.
Link oficial con los horarios y precios de la Torre, Labentinrto de Espejos y Funicular.
El Campanario municipal de San Nicolás
La iglesia de San Nicolás es una de las visitas obligadas de la ciudad como ya te contamos y es posible subir al campanario barroco. Tiene una altura de 65 metros y tendrás que subir más de 200 escalones para llegar a lo alto.
Tiene dos zonas para poder ver el exterior, una primera salida a mitad del campanario, desde dónde verás todo el barrio. En la guerra fría se utilizaba para vigilar las embajadas cercanas y cualquier movimiento sospechoso debido a sus privilegiadas vistas.
En la antesala a la última planta verás el campanario. Arriba del todo hay una sala con unas proyecciones y la pena es que hay ventanas y un pequeño vallado. No podrás sacar la cámara para hacer fotos sin que te moleste una de las dos. Aunque las vistas son preciosas, por supuesto.
Abre todos los días / 100 czk o 4€ por persona
De noviembre a febrero de 10 a 18h / Marzo y Octubre de 10 a 20h / De abril a septiembre de 10 a 22h
La torre de la Catedral de Praga
Llegamos al punto más visitado de Praga, el centro del turismo y dónde más gente hay. El Complejo del castillo tiene varias zonas para visitar y se dividen por precios y packs. Es la entrada más cara de la ciudad y debes planificar que ver y que no. Nosotros te recomendamos ver la torre de la Catedral de San Vito con 100 metros de altura.
Para subir a ella, tendremos nada mas y nada menos que 280 escalones en forma de espiral. Es una subida intensa hasta llegar a la cubierta de la Catedral de San Vito. Desde lo alto podrás observar todo Praga, el complejo del Castillo, el patio principal, además de sus innumerables pináculos y tejados. Es una visita muy recomendable, quizás la que más de todos los circuitos posibles que hay en el castillo.
Abre todos los días / 200 czk o 7,50€ por persona
De noviembre a febrero de 10 a 18h / Marzo y Octubre de 10 a 20h / De abril a septiembre de 10 a 22h
Te dejamos el link oficial para ver precios, horarios y posibles cambios.
La torre del Ayuntamiento de Praga
Finalmente nos encontramos con la torre más céntrica de Praga, en la misma plaza de la ciudad. Este mirador se encuentra sobre la torre del reloj astronómico de Praga. Su entrada es una de las más caras, pero para mí el mirador más bonito, bohemio y típico de todos. La inmensidad de los tejados o poder ver la plaza desde lo alto no tiene precio. Tiene unas vistas preciosas en cualquier dirección. También podrás ver toda la gente mirando esperando actividad en el reloj astronómico. Para ser sinceros y a vista de pájaro, parecemos un poco tontos ahí parados con los móviles… 🙂
Además el edificio está muy bien conservado y dispone hasta de un moderno ascensor hasta arriba del todo. Así que es perfecto si vas con personas mayores o con dificultad para esfuerzos físicos. También es importante saber que este es el punto oficial de información de Praga. Dentro puedes resolver tus dudas o ampliar cualquier tipo de información.
Abre todos los días / 250 czk o 9€ por persona
Todo el año 9 a 22h, excepto los lunes de 11 a 22h.
Te dejamos el link oficial para ver precios, horarios y posibles cambios.
Consejos para visitar las Torres de Praga
- Casi todos tienen un horario muy amplio, podrás flexibilizar y planificar tus visitas.
- Por ejemplo si vienes varios días a Praga, alterna tus visitas en diferentes horarios, para poder ver la ciudad al atardecer o amanecer desde diferentes puntos. Por ejemplo las torres del Puente de Carlos hazlas en diferentes momentos.
- No son entradas muy caras, pero sumando todas puedes dejar te +50€ por persona entre todas ellas.
- Finalmente y si tienes que reducir por tiempo o coste, te recomendamos las dos torres del Puente de Carlos y la Torre del Ayuntamiento. Descarta el Obervatorio de la colina el primero, es más caro, suele haber colas y es el peor mirador pagado a mi juicio. En la misma colina ya puedes disfrutar de un bonito paseo con vistas.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉