Las Fragas do Eume son uno de mis lugares favoritos del país. Sin duda de una belleza natural única. Este Parque Natural se encuentra ubicado en la preciosa localidad coruñesa de Pontedeume.
Por ello te voy a recomendar la mejor ruta por las Fragas do Eume. Así podrás visitar los principales puntos y no perderte nada. Te dejaré también el mapa con el track gps, dónde aparcar, qué ver y todos los consejos para visitar las Fragas do Eume. A perderse por este paraíso exploradores 😉
¿Las Fragas do Eume en temporada baja o alta?
- En temporada baja el acceso está abierto. Puedes evitar esta ruta y llegar el coche hasta casi al Monasterio de Caaveiro.
- En temporada alta (Semana Santa y verano) está cerrado desde el Centro de Interpretación. Hay buses gratuitos y alquiler de bicis, aunque sinceramente te recomiendo hacer la ruta que está aquí explicada.
- CONSEJO: Si quieres quitarte la mitad del esfuerzo coge el bus de ida y vuelves caminando. Serán sólo 8km.
Resumen de la ruta
Consejos para ver las Fragas do Eume
Dificultad
La ruta es sencilla, apenas sin desnivel y merece mucho la pena. El único extra es la distancia. Puedes ir por la carretera que es más fácil o por un camino interior pegado al río Eume.
Distancia
La ruta son unos 16km totales ida y vuelta. Te evitas los horarios y las prisas del bus y lo ves a tu aire. Además podrás parar a ver los puentes colgantes.
Duración
Al menos toda una mañana o toda la tarde. La ruta completa son más de 5 horas, ya que hay varios puntos en los que parar y disfrutar del entorno.
¿Cuándo ir?
Las Fragas do Eume son increíbles durante todo el año. En invierno verás las montañas humeantes, en otoño una explosión de colores y en primavera y verano un verde intenso precioso.
¿Con niños?
Sí, por supuesto. La ruta completa por las Fragas do Eume es apta para niños a partir de 6 o 7 años. Si son muy pequeños puedes ir en bus y volver andando (o viceversa) y quitarte la mitad del esfuerzo.
¿Con perros?
Sin problema, puedes recorrer las Fragas do Eume con tus paerros. Es un paseo ideal para todos los perros medianos y grandes. Para los pequeños puede que sea algo larga.
Ruta por las Fragas do Eume
Las Fragas do Eume se encuentran al norte de A Coruña, en la localidad de Pontedeume (Puente sobre el río Eume). Un Parque Natural desde 1997 que esconde una increíble vegetación.
Da igual cuando vayas, el color es intenso y hasta los días más lluviosos tiene un encanto único. De los mejores rincones en Galicia, siendo considerado uno de los mejores ejemplos de bosque atlántico.
La ruta comienza desde el Centro de Interpretación, dónde hay un parking público. Caminaremos pegados al río Eume, viendo el agua transparente de color turquesa. Todo el camino circula por la carretera siendo muy fácil. Además las copas de las Fragas del Eume se unen por arriba haciendo un túnel casi permanente.
Los puentes colgantes del río Eume
Si no haces al menos la ida o la vuelta andando no podrás parar en una de las mejores atracciones de las Fragas do Eume. Sus famosos puentes colgantes son una pasada. Parece como si estuvieras en una jungla entre tanta vegetación.
Hay varios puentes colgantes a lo largo de la carretera pudiendo asomarte para ver las montañas y el curso del río Eume. En temporada baja puedes parar en coche y verlos, pero en temporada alta el bus pasará de largo.
Las Fragas del Eume están casi en sombra permanente y al ser un clima tan húmedo puede desarrollarse este ecosistema único. Todo tipo de anfibios, nutrias, muchos tipos de aves y hasta algunos lobos.
Monasterio de San Xoán de Caaveiro
Al final de la carretera de las Fragas do Eume hay un pequeño aparcamiento para la temporada baja. Sólo tenemos que cruzar el río Eume y subir por una empedrada y empinada cuesta hasta el Monasterio de San Xoán de Caaveiro.
Puedes acceder de manera libre y ver las estancias exteriores, que suponen uno de los mejores miradores de las Fragas do Eume.
Se trata de un precioso monasterio con vistas a las montañas humeantes de las Fragas del Eume. Es de origen románico aunque con aportes barrocos y está construido sobre fuertes muros debido al desnivel de la zona.
El rincón más bonito de las Fragas do Eume
Pero lo mejor de la ruta por las Fragas do Eume esta por llegar. Ese rincón mágico que tantos fotógrafos acuden a visitar. Una de las localizaciones más bonitas y justo detrás del Monasterio de Caaveiro.
Sólo tenemos que rodearlo y bajar por unas pequeñas escaleras. Así llegaremos a las Ruínas do Muíño de Sesín. Aquí se encuentra un puente romano casi oculto entre la vegetación. Puedes bajar hasta el mismo agua del arroyo da Mazoca y ver las pequeñas cascadas que se forman.
Ahora sólo queda regresar al centro de interpretación. Puedes regresar por el mismo camino o seguir el track y bajar por el otro lado del río. Aquí caminarás por un camino clásico, e incluso con una pequeña zona de paso con cuerdas.
¿Dónde alojarse en las Fragas do Eume?
Sin duda lo más recomendable es alojarse en estos alojamientos de Pontedeume, Tienen una muy buena nota y además están al lado de las Fragas del Eume. Esta localidad es una de las mejores para hacer rutas y visitas por la zona, ya que las carreteras principales cruzan por aquí. Por ejemplo tienes la preciosa Cascada del río Belelle muy cerca.
¿Dónde aparcar en las Fragas do Eume?
- Para llegar tendrás que aparcar en el Centro de Interpretación de las Fragas do Eume. Si vienes en temporada baja puedes acceder hasta el final y aparcar tu coche al final de esa misma carretera (aunque hay poquísimas plazas).
- Puedes ver la información de los horarios de autobuses actualizados en la web oficial de Pontedeume.
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Comentarios y dudas frecuentes
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?
Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!
5 comentarios
¿Qué tal esta ruta por las Fragas do Eume para hacerla en bici?
Hola Alba, pues de hecho ùedes hacer la totalidad de la ruta por la pista asfaltada que va hasta el puente que cruza al Monasterio. De hecho hay unas empresas de alquiler de bicis a la entrada del parque natural y es muy frecuente hacerla en ella. Además de llegar más rápido que andando, puedes disfrutar igualmente de un paseo precioso por el bosque.
Una vez cruces el río hay está el único repecho o cuesta hasta el Monasterio de Caaveiro. ¡Disfruta de las Fragas do Eume!
Buenas! La vuelta recomiendas hacerla por el mismo camino o por el camino del otro lado del río? Nosotras también vamos con perro. En 15 días estaremos por allí!!
Muchas gracias
Hola Carmen! la vuelta por las Fragas do Eume puedes hacerlas por ambos lados del río. Siempre irás pegada al río en todo momento, tanto por un lado como por el otro. Y puedes cruzar los puentes en cualquier momento, por si cambias de idea =)
Que preciosidad de fotos y de ruta, ojalá pueda hacerla un día 🙂
Galicia es una maravilla de paisajes, de gente y de gastronomía. Conozco sitios pero me quedan aun muchos por disfrutar, como este.
¡¡Bienvenido de nuevo tío!! Se te echaba de menos y a tus rutas también, jajaja.
Ahora toca seguir explorando
¡¡Un abrazo Fer!! 😉