La historia de la Fraga de Catasós se remonta a la visita del científico Filippo Gravatt. Propuso que se declarara a Monumento Natural a esta joya de la naturaleza. Y qué razón tenía.
La Fraga de Catasós son casi 5.000 hectáreas de bosque centenario y de especies únicas. En su interior se albergan los castaños más grandes de Europa, y hasta en otoño temprano cuando se tomaron estas fotos impresiona.
Índice
Consejos para ver la Fraga de Catasós
Dificultad
Un paseo para toda la familia, con niños y sin ninguna dificultad. Los caminos son amplios y seguros.
Distancia
Un paseo muy sencillo, de apenas 1,6km y con opción de ampliarlo hasta casi los 4km.
Duración
Aproximadamente tardarás menos de 1h en dar la vuelta al recorrido corto de las Fragas de Catasós. Pero unas 2h si haces la ruta larga.
¿Cuándo ir?
De primavera a otoño es ideal, y sobre todo a finales de octubre. Todo un espectáculo. Las fotos corresponden a primeros de octubre, por lo que el otoño intenso aún no había llegado.
¿Con niños?
Sí, por supuesto. Una ruta muy fácil con niños.
¿Con perros?
Sin problema, un paseo ideal para todos los tamaños de perros.
Los castaños más grandes de Europa
Sus castaños miden más de 30 metros y algunos de ellos tienen casi 6 metros de perímetro. La Fraga de Catasós es como un invernadero natural. Hay decenas de troncos que se cruzan por los caminos dando un encanto especial a este bosque. Troncos que seguramente lleven más tiempo que yo en este mundo.
Las Fragas de Catasós están casi colonizadas por un verde poderoso, debido a la gran cantidad de hongos, mugos y líquenes.
Un paseo por la Fraga de Catasós
El recorrido por la Fraga de Catasós es corto, teniendo dos opciones para verlo según nuestras necesidades. Una ruta familiar y muy fácil que sale de Quintela y apenas durará 30-40 minutos. Luego tenemos la opción como verás en el track de poder ampliar la ruta y poder verlo más ampliamente, y que en cualquier caso supone una ruta muy fácil de menos de 4km. Totalmente recomendable si vas con tiempo.
Por cierto, a este lugar también se le conoce como Roblebal de Quiroga. Ya que la mayoría de especies son robles, aunque destacan los castaños por encima de todo.
Track GPS Ruta Fraga de Catasós
¿Dónde alojarse cerca de la Fraga de Catasós?
Sin duda lo más recomendable es alojarse en Lalin, dónde hay muchos alojamientos de calidad. Además está de camino hacia otras zonas de Galicia como A Coruña, por lo que recomiendo su parada antes de ir a otras zonas de la comunidad.
Consejos para visitar la Fraga de Catasós
- Para llegar tendrás que aparcar en el Pazo de Quintela Casa de Quiroga. O en su defecto en Quintela, en cualquier zona que no moleste el coche.
- Está a apenas 2 minutos en coche de Lalín, un pueblo muy grande con muchos servicios.
- Entre ellos destacar la bien que se come en sus restaurantes. La gastronomía de Lalín es muy buena y acertarás allí dónde vayas.
- Y lo mejor de todo es que hay puestos de pulpo en la calle, por unos 10€ de media. Podrás comer una buenísima ración precio/calidad.
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉