Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
  • Mi historia
  • Tienda Exploradora
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
  • Mi historia
  • Tienda Exploradora
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
  • Mi historia
  • Tienda Exploradora
GuadalajaraZaragoza

Ruta por el Cañón del río Mesa

por Fernando Galán 03/08/2021
4,6K

Esta espectacular ruta por el Cañón del río Mesa te llevará a todos los puntos y rincones que no debes perderte a lo largo del río Mesa. Comenzaremos una ruta en coche con paradas y además una ruta de senderismo por el Barranco de la Hoz Seca. Sigue el itinerario de ruta y guarda los puntos clave en el mapa del final sobre tu Google Maps.

Si vienes del sur la ruta comienza en la provincia de Guadalajara, en Villel de Mesa. En cambio si vienes del norte entrarás por el Embalse de la Tranquera. El post está ordenado de sur a norte, así que si vienes de Zaragoza sólo tienes que empezar por el final.

telegram explora tu ruta con rutas y viajes

Índice

  • Consejos para la ruta por el Cañón del río Mesa
  • Villel de Mesa y la cascada del Pozo Galano
  • La chorrera de Algar de Mesa
  • La preciosa cascada del Calmarza
  • El Santuario Nuestra Señora de La Virgen de Jaraba
  • El Mirador del Cañón del río Mesa
  • La Gruta de las Maravillas y ‘La paradera’
  • Los miradores del Embalse de la Tranquera
  • Y por último… el Monasterio de Piedra
  • Mapa de los planes del Cañón del río Mesa
  • ¿Dónde alojarse en el Valle del río Mesa?

Consejos para la ruta por el Cañón del río Mesa

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

Una ruta en coche, fácil y asequible para todos + 1 plan de senderismo.

Ruta con distancia baja

Distancia

A lo largo de 30km en coche veremos los secretos de las Hoces del río Mesa.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

Es un plan justo para un día completo. Además te dejo planes por los alrededores para completar el fin de semana.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

En cualquier momento del año, aunque preferiblemente en primavera y otoño, evitando los meses más calurosos.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

Sí, sin problema. Todos los planes son paseos y no tienen zona de peligro. La ruta de senderismo es opcional pero también es apta para niños.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Por supuesto, para todos los tamaños. Como son planes en exterior no tendrás problemas de acceso.

Villel de Mesa y la cascada del Pozo Galano


Comenzamos con la primera parada. Este pequeño pueblo está protegido por las ruinas del Castillo de Villel de Mesa. Pararemos en la plaza del centro y desde ahí sale un camino junto al río Mesa hasta unas pequeñas cascadas.

Se trata de un pequeño sendero de apenas 10-15 minutos (1km) que nos lleva a la Cascada del Pozo Galano. Son unas pozas de agua turquesa que cruzan unos estrechos barrancos del río Mesa. Hay un sendero vallado al final, que nos accede a esta peculiar semi cueva.

La chorrera de Algar de Mesa


A lo largo del camino en coche iremos viendo como el cañón del río Mesa se va estrechando, introduciéndonos poco a poco en él. Algar de Mesa es la siguiente parada. Este pueblo tiene una cascada mucho más grande y sonora. El acceso es muy fácil, llegando directamente a ella a través de una de las calles del pueblo.

En los alrededores del pueblo podéis ver como discurren muchos más cañones, que forman en su totalidad los Cañones del río Mesa. Toda la zona está compuesta por grandes barrancos de arroyos que acaban en el río Mesa.

La preciosa cascada del Calmarza


Desde aquí hasta Calmarza están sin duda los cañones más altos de las Hoces del río Mesa. Es la zona más abrupta y quizás más bonita de la ruta en coche. Una carretera totalmente panorámica para disfrutar de este bello paisaje.

La siguiente parada es Calmarza, uno de los pueblos más importantes de la zona. Podemos aparcar en el interior y cerca de la Cascada de Calmarza. Es uno de los mejores secretos y rincones de la ruta. Antes de llegar hay un pequeño barranco por el que ver una de sus chorreras además del agua cristalina de río Mesa. Y sólo tendremos que subir unas escaleras para verla desde arriba. Una cascada enorme y con mucho encanto.

El Santuario Nuestra Señora de La Virgen de Jaraba


La siguiente parada es la joya de la Corona. El Santuario Nuestra Señora de la Virgen de Jaraba. Está sobre las paredes del Barranco de la Hoz Seca, uno de los antiguos afluentes del río Mesa. Sin duda el punto más famoso de la ruta y el más espectacular. Hay un parking grande para poder dejar el coche aparcado.

En la actualidad está seco y se puede recorrer en su totalidad. Además es una de las mejores rutas de senderismo de la provincia. Son aproximadamente 2,5 horas como máximo y te permite conocer algunos parajes sorprendentes. En caso de no hacer la ruta al menos podrás recorrer la zona de debajo del Santuario y poder adentrarte al inicio de este cañón.

El Mirador del Cañón del río Mesa


Este es el mejor mirador de la ruta por el Cañón del río Mesa. Pero sólo se puede subir andando desde el parking del Santuario. Está incluido en la ruta de senderismo.

Aunque en caso de querer ver sólo este mirador, podemos acortar esa ruta y llegar a él desde el Santuario. Está a apenas 20 minutos caminando. Para ir directos, tendremos que entrar al Barranco de la Hoz Seca y coger el primer desvío a la derecha. Es un camino ascendente que nos lleva directos a él.

La Gruta de las Maravillas y ‘La paradera’


Es la última cascada del río Mesa, situada antes de llegar al pueblo de Ibdes. Veremos las indicaciones a la Gruta de las Maravillas. Se trata de unas grutas muy cortas pero muy bonitas. El precio son apenas 2€ para entrar, aunque no siempre está abierta.

Más adelante veremos las cascadas de Ibdes, conocida como ‘La paradera’. Es una zona de descanso, perfecta para comer y pasar el día. Hay una pequeña presa con una espectacular caída de agua. También recomiendo hacer una parada en el pueblo para ver el Castillo de Ibdes. Bastante bonito y peculiar.

Los miradores del Embalse de la Tranquera


Ya habremos salido del Cañón del río Mesa, que desemboca justo en el Embalse de la Tranquera. Pero recomiendo no irse de la zona sin parar en alguno de los miradores tan bonitos que tiene la zona.

Uno de ellos es el de la Ermita De Nuestra Señora De San Daniel. Hay algunos merenderos y unas vistas preciosas. Es el primero y está justo pegado a la carretera.

El siguiente es mi favorito, el mirador de la Tranquera. Hay un parking enorme y podemos ver unas vistas de diez. El color del agua y las formas del monte hacer su magia en este bonito lugar.

Y por último… el Monasterio de Piedra


Y como plan alternativo y complementar tu parada en la zona te recomiendo el Monasterio de Piedra. Poco que decir de este lugar, uno de los más famosos de la provincia de Zaragoza. Tienes toda la información siguiendo el link.

Mapa de los planes del Cañón del río Mesa


¿Dónde alojarse en el Valle del río Mesa?


Por la carretera del Valle del río Mesa vamos a cruzarnos con algunos pueblos, pero en general hay pocos alojamientos.

  • Te recomiendo este de Calmarza, situado en el centro o estos de Jaraba más al norte.
  • Al norte del todo tenemos alojamientos en Nuévalos. Y asi puedes aprovechar y ver el Monasterio de Piedra.
Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona
Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉

13 comentarios

Nieves Artajo Muruzabal 20/02/2023 - 11:15

El cañón del río mesa un lugar precioso,a mi prima Mayte y a mi,nos lo enseñó mi hermano Jaime,en el recorrido vimos también pinturas rupestres.Comimos nuestros bocadillos al lado del río.

Contestar
Fernando Galán 23/02/2023 - 11:48

Muchísimas gracias Nieves 🙂 Toda la ruta del río mesa es especial. Una zona muy desconocida pero increíblemente de tierra rica. En primavera es increíble la de huertos que hay.

Contestar
Javi 03/10/2022 - 15:29

Muy buen post de una de las zonas más bonitas de la Comarca de Calatayud.

Contestar
Raquel 31/05/2022 - 22:08

Muchas gracias Fernando por esta ruta tan detallada, me ha parecido un recorrido precioso y cada cascada que visitabamos tenia un encanto muy especial, eran todas impresionantes. Me quedó pendiente poder visitar la Gruta por los horarios pero es un buen motivo para volver. Eso sí, el Monasterio de Piedra merece un dia en exclusividad para disfrutarlo al máximo. Acabo de regresar y ya se lo estoy recomendando a todo el mundo 😂 Muchas gracias por descubrirnos estos sitios tan emblemáticos en pueblecitos tan humildes.

Contestar
Fernando Galán 01/06/2022 - 17:00

Raquel muchas gracias por este comentario tan tan bonito =) Me alegro muchísimo que te haya gustado el Cañón del río Mesa. Es una zona súper desconocida y todo un pequeño paraíso =) Un abrazo fortísimo.

Contestar
Ana 24/04/2022 - 18:17

Hoy hemos hecho la ruta por el cañón del rio mesa y nos ha encantado. Esta muy bien explicada la ruta, muchas gracias

Contestar
Fernando Galán 24/04/2022 - 18:32

Seguro que en primavera estaba precioso el Valle del Río mesa! Es una zona muy poco conocida, pero preciosa. =)

Contestar
Sabrina 25/05/2023 - 23:25

Hola Fernando 😊 Me pregunto si es posible de hacer esta ruta sin coche? 😐 Quizás con el autobús o una excursión organizada?

Contestar
Fernando Galán 28/05/2023 - 18:17

Hola Sabrina! Pues desgraciadamente no, la ruta por el Cañón del río Mesa atraviesa muchos pueblecitos bastante apartados. Es una zona rural aunque no exactamente de la «España vaciada». Por lo que no hay transporte. E incluso algunas zonas como la ermita requiere aparcar en una zona pequeña del cañón. Un abrazo!

Contestar
Yolicop 23/02/2022 - 20:52

Muchísimas gracias por la descripción tan magnífica de cada uno de los lugares con tanto encanto. Este último finde de febrero vamos a conocer cada uno de estos rincones. Deseando de ir!!!!!

Contestar
Fernando Galán 24/02/2022 - 17:46

Pues estoy segurísimo que la Ruta por el Cañón del río mesa te va a encantar!!! Prometido =) Ya me contarás a la vuelta. Mil gracias!

Contestar
Fernando Galán 04/11/2020 - 12:56

Miguel muchísimas gracias por el aporte. Creo firmemente que hay que enriquecer el artículo y todo aporte es bienvenido. Villel de Mesa tiene mucho encanto y es el sitio perfecto para comenzar o acabar esta ruta. 🙂 Gracias y un abrazo!

Contestar
Miguel López 04/11/2020 - 00:36

Felicidades por el artículo y por mostrar este valle, tan lleno de naturaleza como de historia. Sin duda, que Villel de Mesa es un punto de partida perfecto para iniciar la ruta y adentrarse en el patrimonio histórico y artístico que ofrece. Invito a todos vuestros lectores que quieran profundizar en la larga e intensa historia que encierra la villa de Villel de Mesa a hacerlo en el site web http://www.villeldemesa.com. Un abrazo.

Contestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Síguenos en Telegram

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Soy fotógrafo y guía de viajes. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

Max en la terraza de su alojamiento favorito
Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
  • Mi historia
  • Tienda Exploradora

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies