La ruta a los Pilones del Jerte es una de las más populares del Valle del Jerte. Así puedes conocer y recorrer parte de la Garganta de los Infiernos, que corresponde al final de la Sierra a de Gredos.
Tienes toda la información sobre el track gps de la ruta, el mapa y cómo llegar a los Pilones desde el aparcamiento. Una ruta imprescindible en el Valle del Jerte durante todo el año. Este precioso rincón extremeño es igual de maravilloso en cualquier época del año, no sólo en floración de cerezos (aunque si coincide mucho mejor).
Índice
Consejos para ver los Pilones del Jerte
Dificultad
Una ruta corta y fácil para todos los públicos. Llegar a los Pilones es uno de los mejores planes del Valle del Jerte.
Distancia
La ruta a los Pilones completa tiene 6km en total. Hay otra alternativa más larga para recorrer toda la garganta de los Infiernos.
Duración
Aproximadamente 2h y media ida y vuelta. Súmale el tiempo que quieras pasar allí. Si es verano puedes darte un baño en las piscinas naturales.
¿Cuándo ir?
Durante todo el año, aunque la época más turística es la floración de la primavera en el Jerte. Aunque en otoño no tiene nada que envidiar. En verano puedes darte un chapuzón.
¿Con niños?
Sí, es una ruta apta y sencilla para hacer con niños. El camino en general es cómodo y seguro. Los Pilones tienen una cordada para recorrerlos.
¿Con perros?
Totalmente, puedes acceder a los Pilones con tus perros sin problema.
Ruta por la Garganta de los Infiernos
Desde el parking comenzamos la ruta por el inicio de la Garganta de los Infiernos, que da nombre al valle y al río que forma los Pilones.
El primer tramo del camino es el más bonito de la ruta, ya que transita por el bosque. Es un camino de tierra estrecho que nos lleva bordeando el Cerro de las Uvas. Al salir del bosque nos encontraremos con miradores naturales con vistas a la cascada Chorrero de la Virgen.
Más adelante conectaremos este pequeño camino con la pista empedrada y rodeada de cerezos que llevan a los Pilones del Jerte.
En el Valle del Jerte otra cosa no, pero agua hay por todos sitios. La Sierra de Gredos sigue siendo una de las más nevadas y acaudaladas del sistema central.
En poco más de media hora llegaremos al puente que da inicio a los Pilones del Jerte. Desde aquí esta la famosa fotos de las pozas que ha formado el río Garganta de los Infiernos a su paso por el valle.
Los pilones del Jerte
La fuerza del agua y la geología del Jerte dan lugar a esta roca pulida tan típica. Una roca que resbala con facilidad y que ha formado pozas naturales que se llenan en verano para el baño.
Una de las claves es la diferencia de caudal del río, que a lo largo de los milenios ha ido formando estas cuencas. Puedes verlas en un recorrido por uno de los laterales hast el final, donde sigue habiendo multitud de pequeñas cascadas de agua.
Por norma habitual su caudal es constante, pero debido a la profundidad de la cuenca y la falta de absorción de la roca, hace que en ocasiones baje de manera torrencial desde Gredos. Por ello en numerosas ocasiones ha habido accidentes de barranquistas.
El regreso se puede hacer por el mismo camino o siguiendo el track del final, en una pequeña variante por el bosque. Más cómoda y ancha para hacer más directo y rápido el camino hasta el parking.
¿Dónde alojarse en el Valle del Jerte?
Por cercanía, puedes alojarte en el corazón del Jerte. Estos alojamientos en Jerte son la mejor opción para comenzar esta ruta y otras cercanas a los Pilones. En esta zona abundan los alojamientos rurales y los campings del jerte.
Aunque depende de la temporada pueden subir los precios. En caso de estar ocupados o buscar un precio menor, puedes bajar directamente a los alojamientos en Plasencia. Es la localidad más importante al norte de Extremadura y tiene todo tipo de servicios.
¿Dónde aparcar para comenzar la ruta a los Pilones?
- Te dejo el link a Google Maps de la localización del Parking de los Pilones del Jerte.
- Hay varias zonas, tanto antes como después de cruzar el río.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉