Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
CONTACTA CON NOSOTROS
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
MadridSierra de Madrid

Patones de Arriba: el pueblo más bonito de Madrid

por Fernando Galán 09/03/2021

Patones de Arriba es sin duda uno de los pueblos más bonitos de la sierra de Madrid, en este caso situado al norte de la Comunidad. Además te he dejado dos rutas de senderismo para hacer desde el centro de Patones, por si te animas a pasar todo el día por la zona.

También esta al lado de la ruta a las Cárcavas de Pontón de la Oliva, por lo que es un plan natural perfecto para hacer en un día por Madrid ¿no? Dos en uno, conocer un pintoresco e histórico pueblo y ver las impresionantes Cárcavas de Madrid. Let’s go exploradores!

Resumen de la ruta

  • Consejos para ver Patones de Arriba
    • El pueblo más bonito de la Sierra de Madrid
    • Pequeña ruta para conocer Patones de Arriba
    • El antiguo lavadero y Fuente Nueva de Patones
    • Por las calles de Patones de Arriba
    • Ruta de senderismo desde Patones de Arriba
  • Ruta por el Sendero del Arroyo de Patones
  • Ruta al Cancho de la Cabeza desde Patones
  • Dónde aparcar y consejos para visitar Patones de Arriba

Consejos para ver Patones de Arriba

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

La visita al pueblo es un pequeño paseo y la ruta es sencilla para todos. Supone unos 45 minutos de recorrido por el pueblo.

Ruta con distancia baja

Distancia

Además tienes dos rutas opcionales de 7km y 10km para hacer desde Patones. Para complementar tu visita al pueblo más bonito de Madrid.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

En total necesitamos al menos 1h para ver Patones de Arriba.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

En cualquier momento del año, con especial mención si pillas Patones de Arriba nevado, que es una joya. En primavera están florecidos los almendros del pueblo y en otoño tiene un color muy especial. Ojo a los festivos y fines de semana, el parking es pequeño y se llena. Mejor madrugar o evitar horas puntas.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

¡Por supuesto! Recorrer Patones de Arriba con niños es un plan perfecto.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Claro, aunque por el pueblo deberían ir atados :=)

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

El pueblo más bonito de la Sierra de Madrid


Visitar Patones de Arriba es adentrarse de lleno en la arquitectura negra típica de la Sierra de Ayllón. En la actualidad es un pueblo protegido y supone un importante centro turístico rural para Madrid. La verdad que el pueblo derrocha belleza, sobre todo si el ambiente y el día acompañan. No es lo mismo un domingo de agosto, que un domingo de mayo o diciembre.

Este encantador pueblecito está situado encima de Patones de Abajo, que es un pueblo clásico sin el encanto de Patones de Arriba. Se accede por una pequeña y estrecha carretera hasta un parking a la entrada. Los últimos metros tendremos que hacerlos andando ya que está prohibido acceder al interior en coche excepto residentes.

Lo que está claro es que es el pueblo más bonito de la sierra de Madrid, desde mi punto de vista más que ejemplos como Rascafría o Buitrago de Lozoya que compiten por el top. Lo es porque su circulación es caminando, todas las calles y casas son de piedra, está metido en un pequeño valle alejado del ruido y sobre todo por ser particularmente pequeño.

Pequeña ruta para conocer Patones de Arriba


AL principio del post te he dejado un mapa con la ruta recomendada caminando por Patones de Arriba. Sigue ese mapa desde el móvil, para conocer los puntos más importantes de Patones de Arriba. No tiene mucha pérdida ya que son muy poquitas calles y habrás dado la vuelta en poco más de 30 o 45 minutos.

La visita comienza en la Iglesia de San José, a la entrada del pueblo. Podremos ver la arquitectura negra de pizarra en un buen estado de conservación, disfrutando de un paseo entre las preciosas y estrechas calles.

El antiguo lavadero y Fuente Nueva de Patones


Recorrer Patones de Arriba es una bonita experiencia, pudiendo ver los antiguos hornos, las preciosas calles empedradas o las eras y arrenes históricos. Pero sin duda el punto más curioso es el antiguo lavadero y la fuente nueva. A veces se nos olvida a todos los millenials y zetas como nuestros abuelos hacían vida en el pueblo.

Por cierto, que el agua es potable y está riquísima. ¡Lo bien que viene con el calor! Como anécdota, deciros que tengo una particular afición por beber agua de cada fuente, nacimiento de río o caño que veo jaja… Una pena que cada día queden menos fuentes públicas y más botellas de plástico. 🙂

Por las calles de Patones de Arriba


Atravesando las bonitas calles de Patones de Arriba, nos daremos cuenta de lo bien cuidada que tienen muchas casas sus dueños, llenas de flores y vegetación, que prácticamente se unen a cada casa. De hecho he visitado Patones de Arriba en invierno y a finales de la primavera, y es increíble la diferencia de temperatura. Es un frescor brutal.

Además en Patones de Arriba encontrarás varios bares y restaurantes para hacer paradas. Al dar la vuelta completa, regresaremos a la Iglesia y podremos retomar el coche para seguir con nuestra visita.

¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

Ruta de senderismo desde Patones de Arriba


  1. La primera ruta de senderismo es sencilla y con apenas 7km. Desde el mismo centro de Patones de Arriba vas a poder recorrer el Sendero del Arroyo, el mismo que forma la pequeña cascada dl pueblo. Un precioso recorrido entre el pequeño cañón hasta subir a lo alto para disfrutar de las vistas al Atazar. Totalmente circular.
  2. La segunda ruta de senderismo parte del centro de Patones de Arriba cruzando la zona alta. Nos llevará directos al Cancho de la Cabeza. Es el mejor mirador de la zona, pudiendo ver tanto el Embalse del Atazar, como el pueblo y al fondo las montañas de Somosierra. La vuelta es por el Sendero del Arroyo de Patones, así que una ruta 2 en 1. Tiene más de 10km pero también es circular y con apenas 400m de desnivel.

Ruta por el Sendero del Arroyo de Patones

Powered by Wikiloc

Ruta al Cancho de la Cabeza desde Patones

Powered by Wikiloc

Dónde aparcar y consejos para visitar Patones de Arriba


  • Se puede aparcar perfectamente a la entrada del pueblo, justo en el link que te dejo aquí. Aunque no caben muchísimos coches, así que evita los días hiperturísticos.
  • Para comer por las cercanías te recomiendo los restaurantes de Patones de Arriba como el ‘Rey De Patones’ y ‘El rincón de Patones’. Los precios están bien por calidad aunque algo más caros que fuera del pueblo.
  • En patones de Abajo tiene el cotizado ‘Bar Manolo’ justo en la misma travesía del pueblo. Un bar de toda la vida con terraza y con unas estupendas raciones y bocadillos. Siempre que voy, repito.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA

1. El semáforo de recomendaciones
2. Visita la tienda online viajera
3. Descubre nuestra historia
4. Aquí nuestros consejos viajeros

2 comentarios

Beatriz 30/09/2022 - 10:26

Me ha encantado tu blog, tu historia y tus fotografías junto a tu compañero de aventuras! Enhorabuena por el trabajo y que sigas disfrutando de la vida.
Me voy de escapada el próximo fin de semana con nuestro hijo pequeño de 2 años y vamos a visitar Buitrago, Patones e intentar hace la ruta de las Carcavas, a ver que tal (llevaremos mochila de porteo por si se cansa el enano)
Muy útil el mapa de Patones, no había encontrado nada así, así que nos vendrá estupendamente.
Y la ruta muy bien señalizada!

Contestar
Fernando Galán 04/10/2022 - 08:40

Beatriz, es un placer tener comentarios como el tuyo. Hacer esto lleva mucho esfuerzo y siempre me anima leer a personas como tú. Además me encanta ver a mamás y papás con niños muy pequeños que ya les conectan a la naturaleza y no ven limitaciones a su movilidad. Bravo!! Disfrutad 😀

Contestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies