Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
CuencaSenderismo

Ruta para visitar el nacimiento del Río Cuervo

por Fernando Galán 21/02/2020
2,2K

La ruta para visitar el nacimiento del Río Cuervo es muy fácil y apta para todo tipo de públicos. Es uno de los puntos más bonitos de la Serranía de Cuenca, y también, uno de los más famosos. Descubre el nacimiento del río Cuervo en Cuenca en cualquier escapada rural que hagas en familia, con amigos o con tu pareja. Y por supuesto, combina el plan con otros que os proponemos por la zona. ¡No te arrepentirás explorador/a!

Resumen de la ruta

  • Consejos para visitar el Nacimiento del río Cuervo
  • Ruta al nacimiento del río Cuervo en Cuenca
    • El modelado kárstico del Río Cuervo
    • Dónde afloran las aguas del Río Cuervo
    • Cruzando el bosque por el Sendero de la Turbera
  • ✔ ¿Cómo llegar y dónde aparcar para ver el nacimiento del Río Cuervo?
    • ✔ ¿Te olvidas algo para la ruta de senderismo al nacimiento del Río Cuervo?
    • ¿Quieres conocer la Cueva de Vega del Codorno?

Consejos para visitar el Nacimiento del río Cuervo

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

Es una ruta muy sencilla. Son 3km totales. Hay apenas 1km hasta llegar al nacimiento desde el parking.

Ruta con distancia baja

Distancia

Puedes ir por el sendero oficial y volver por el otro lado del río de vuelta que son 2km totales o volver por la circular que proponemos.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

La duración habitual es de 1 hora. No pasarás más tiempo por la zona. Realmente ver el nacimiento del río Cuervo lleva poco tiempo.

¿Cuándo ir?

Se puede hacer en cualquier momento del año. Aunque tiene especial encanto en épocas de lluvias y sobre todo en invierno.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

Sí, por supuesto, apta para todo el público. Toda la zona está muy pensada para el disfrute familiar y para todas las edades.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Totalmente. Cualquier perro es bienvenido. Es fácil, corto y seguro. Sólo te recomendaría no llevarlo suelto si ves que hay mucha gente.

¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

Ruta al nacimiento del río Cuervo en Cuenca


Es sin duda un punto precioso de la increíble naturaleza que tiene la provincia de Cuenca. Una de las provincias más desconocidas junto a su vecina Teruel, y que tienen mucho, pero mucho que enseñar. Aquí nos centramos en el nacimiento del Río Cuervo. Y bueno, ver dónde nacen las aguas de un río es siempre algo genial.

La ruta comienza en el mismo parking por el sendero de madera habilitado. Es un lugar muy famoso y conocido, por lo tanto, ha perdido su encanto natural para poder acomodarlo a todo tipo de públicos.

A los pocos minutos llegaremos al punto principal, más bonito y famoso. Se trata de las chorreras del río cayendo en forma de multitud de pequeñas cascadas. Es particularmente bonito la fuerza del verde y cómo el agua ha formado este lugar a capricho en forma de pequeños manantiales.

El modelado kárstico del Río Cuervo


La ruta para visitar el nacimiento del Río Cuervo continúa siguiendo el curso del río de ascenso. El camino sigue siendo muy bonito, pudiendo disfrutar de las aguas cristalinas del río Cuervo. Estas aguas provienen del interior de la roca. A lo largo del tiempo el agua ha discurrido por las fracturas del interior creando su propia galería subterránea, y que en algún punto, acaba saliendo a la superficie.

Antes de llegar al nacimiento, veremos una enorme pradera al Sol. Este es el mismo punto de regreso por el camino oficial por el otro lado del río y también veremos el cartel de «Sendero de la Turbera» por que el volveremos nosotros.

Dónde afloran las aguas del Río Cuervo


Al poquito de cruzar la pradera llegarás al mismo nacimiento. Se trata de un paso de rocas abiertas que dejan salir el agua que ha cruzado el interior de la montaña.

Para verlo tienes que subir a un pequeño mirador en el que caben pocas personas. Es particularmente bonito, principalmente por el color y las tonalidades del agua junto a la vegetación. De hecho hay un pequeño micro clima en la zona por la abundante humedad. Esto permite que florezcan especies muy concretas en el lugar, como por ejemplo las orquídeas.

Cruzando el bosque por el Sendero de la Turbera


Finalmente y como nos ha sabido a poco, decidimos volver por este sendero, situado en la misma pradera. Es un pequeño desvío por el bosque de unos 15 o 20 minutos. El sendero viene marcado por palos oficiales y cruza por una cueva y un pantano «invisible».

Simplemente, este pantano o «turbera» es un humedal el que se acumulan restos de vegetación, pero por el fondo esta húmedo aún. Pone en el cartel que no se puede cruzar porque el terreno está blando. Os mentiría si no dijera que metí el pie para comprobarlo…

Y bueno, en ese punto llegaremos al camino de regreso oficial y al mismo parking que podrá fin a la ruta para visitar el nacimiento del Río Cuervo. Toda la zona está perfectamente acondicionada, con mesas para hacer un buen picnic. ¡En nuestras excursiones no puede falta uno! ¡Hasta la siguiente exploradores! 😉

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

✔ ¿Cómo llegar y dónde aparcar para ver el nacimiento del Río Cuervo?


  • Para aparcar tendrás que seguir las indicaciones de Google Maps al parking del Monumento Natural del Río Cuervo (aparece indicado).
  • Está situado a 1h de Cuenca y a casi 3h de Madrid o Valencia.
  • Existen dos parkings, son grandes y gratis. En la misma carretera pegado a un restaurante y el principal. Son amplios aunque es un sitio muy visitado.
  • Te dejo el track de la ruta en Wikiloc, muy recomendado para llevar en el móvil o gps.
Powered by Wikiloc

✔ ¿Te olvidas algo para la ruta de senderismo al nacimiento del Río Cuervo?


  • No olvides tus zapatillas o botas de senderismo.
  • Chubasquero si hay previsión de lluvia.
  • Agua y si vas en verano todo lo necesario para un buen picnic ya que hay zonas con merenderos
  • GPS o el track en el móvil. Si vas a realizar la circular es recomendable, si vas a ir sólo por el sendero oficial no.
  • Te dejo el enlace a la página oficial de turismo de Castilla La Mancha.

¿Quieres conocer la Cueva de Vega del Codorno?


En la localidad aledaña al río Cuervo, se encuentra Vega del Codorno, por dónde el río sigue su curso. Este pequeño pueblo alberga una curiosa cueva a la que podrás acceder, con una pequeña gruta incluida (será necesario llevar linternas). También desde lo alto podrás ver el pueblo y la zona. Es un plan muy sencillo y perfecto para que acompañes a la ruta para visitar el nacimiento del Río Cuervo.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies