Bienvenidos a la mejor ruta por los Lagos de Covadonga. Sin duda una forma perfecta para conocer el Lago de Enol y Lago de La Ercina en este paraíso asturiano.
También tienes un mapa de los Lagos de Covadonga con la ruta circular para hacer. Rodeáremos ambos lagos, veremos varios miradores impresionantes y zonas más tranquilas de los Picos de Europa. Una ruta quasi obligatoria si vienes a Asturias.
Información y acceso a los Lagos de Covadonga
- En temporada baja el acceso en coche esta abierto desde Covadonga a los Lagos.
- En temporada alta está cerrado desde desde Covadonga. Tendrás que coger un autobús público desde aquí. Del 22 de junio al 12 de octubre inclusive. La carretera permanecerá cerrada al tráfico entre las 8:30 y las 21:00. (+ Info)
Índice
Consejos para ver las Fragas do Eume
Dificultad
La ruta por los Lagos de Covadonga es fácil para todo tipo de personas, tengas o no experiencia en senderismo.
Distancia
La ruta es totalmente circular y son aproximadamente 7km, pasando por los principales puntos que ver en los Lagos de Covadonga.
Duración
La ruta sólo te llevará unas 2h y media a unas 3h. Pero si hace buen tiempo merece mucho la pena dedicarle todo el día a este bello lugar.
¿Cuándo ir?
En cualquier momento del año, excepto en invierno si no tienes equipo de trekking adecuado debido a la gran cantidad de nieve. En primavera y verano es una gozada.
¿Con niños?
Sin duda. Además muy recomendable. Esta ruta de los Lagos de Covadonga es muy sencilla para ellos y sin peligros. A partir de cualquier edad en que puedan recorrer la distancia solos (si no toca con portabebés).
¿Con perros?
Por supuesto. El paraíso perruno son los Lagos de Covadonga. Aunque atados, debido a la gran afluencia de ganado (recuerda que ésta en su casa y somos invitados).
Ruta por los Lagos de Covadonga
La ruta sale de cualquiera de los dos parking públicos de los Lagos de Covadonga. Ates de ir directos al Lago de La Ercina, debemos ir por un camino a la izquierda que bordea la cresta.
Desde aquí y siguiendo el track o el mapa, llegaremos al espectacular Mirador del Príncipe. Mucha gente no llega a él y me parece un error. Es un mirador imprescindible en los Lagos de Covadonga, viendo en días despejados el mar y el valle inferior. La altura entre valles es enorme y se puede apreciar los arroyos que circulan por él.
Después subiremos por el camino principal para ver al fondo el Valle del Mosquital y el Pico Llucía a la derecha. Ahora estaremos en lo alto de este repecho y veremos el Lago de la Ercina desde lo alto.
Lagos de Covadonga: Lago de La Ercina
Tomamos el desvío directos al Lago de La Ercina, en la que te cruzarás con inumerables vacas que pastan a su aire. El Lago de La Ercina está a 1100 metros de altitud y su profundidad máxima es de unos 3 metros.
Ahora sólo tendremos que rodearlo por el borde exterior, siguiendo el camino principal de la ruta por los Lagos de Covadonga. Cruzaremos por el Riegu del Brazu y el Paredau. Esta zona a veces está algo encharcada, pero sigue tu intuición para seguir por el camino bordeado la valla (en algún caso puedes saltarla también).
Ruta por la Vega Bricial
Ahora sólo tenemos que rodear el Pico Bricial con 1300 metros, que separa el Lago de La Ercina y el Lago de Enol. La ruta seguirá por la Vega Bricial, un pequeño remanso de paz del bullicio veraniego.
Aquí se encuentra el Lago Bricial, que no siempre está visible y depende de las lluvias de ese año. En cualquier caso iremos por el sendero más pegado a las faldas de la montaña hasta llegar a la Ermita del Buen Pastor. Una pequeña ermita situada en la planicie del valle. Ya desde aquí veremos a la derecha el lago de Enol.
Lagos de Covadonga: Lago de Enol
Y así llegarás al Lago de Enol. Es justamente el primero que vemos anda más subir en coche o bus a los Lagos de Covadonga. El más grande y profundo de ambos. Situado a unos 1070 metros de altura y con más de 20 metros de profundidad.
Podemos rodearlo por el interior y pegados al Pico Bricial o por el borde exterior como en el track. Es un sitio fantástico para descansar y pasar el resto del día. Ya sólo queda regresar el parking que estará a la vista.
¿Dónde alojarse en los Lagos de Covadonga?
Estos son los mejores alojamientos que te recomiendo en Covadonga. Sin duda la mejor opción por cercanía o por poder subir siempre en bus dejando el coche abajo. Aunque el precio puede ser más elevado que buscando alojamientos en Cangas de Onís, dónde la oferta es mayor y el precio es menor.
¿Dónde aparcar en los Lagos de Covadonga?
- Hay dos parking públicos en lo alto de los Lagos de Covadonga. Su acceso es libre del 13 de octubre al 21 de junio.
- En puentes, Semana Santa y en verano sólo podrás acceder antes de las 8.30 de la mañana (pero puedes bajar a cualquier hora).
- Así que en este caso el refranero popular tiene mucha razón: a quien madruga…
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉