Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
GuadalajaraSenderismo

Ruta por el Hayedo de Tejera Negra

por Fernando Galán 22/09/2022
3,K

El Hayedo de Tejera Negra es uno de esos rincones que en pleno otoño irradian magia. De entre todos los bosques que tienen su apogeo en esta estación, el Hayedo de Tejera Negra es uno de los principales que ver en el interior de la península. Está situado al noroeste de Guadalajara, y justo en la otra cara del Hayedo de La Pedrosa.

Sigue leyendo para ver cómo llegar y la explicación de la ruta al hayedo de Tejera Negra. Tienes una cita en octubre y noviembre en este espectacular paraje. ¡Adelante exploradores!

Resumen de la ruta

  • Consejos para la ruta por el Hayedo de Tejera Negra
  • Un rincón mágico en Cantalojas, Guadalajara
    • La Senda de Carretas por el río Lilla
    • El Hayedo de Tejera Negra
    • Un bosque de hayas único
    • El Mirador de la Pradera de Matarredonda
    • El sendero botánico del Hayedo de Tejera Negra
    • Descenso al aparcamiento de Tejera Negra
  • Reservas y Entradas al Hayedo de Tejera Negra
  • Cómo llegar al Hayedo de Tejera Negra
  • Track GPS Ruta Hayedo Tejera Negra
    • ¿Dónde alojarse cerca del Hayedo de Tejera Negra?

Consejos para la ruta por el Hayedo de Tejera Negra

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

Una ruta de senderismo sencilla y amena para todos. No importa si no tienes experiencia en senderismo.

Ruta con distancia baja

Distancia

La ruta por el Hayedo de Tejera Negra son 6,5km en total. Tiene unos 250 metros de desnivel.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

Necesitarás unas 2,5h para hacer la ruta por la Senda de Carretas, que es la clásica circular.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

Claramente en otoño, que es dónde brillan esos colores únicos. En primavera también es precioso.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

Sí, sin problema. Es una ruta preciosa para hacer con niños y sin peligro alguno para ellos.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Por supuesto, para todos los tamaños.

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

Un rincón mágico en Cantalojas, Guadalajara


Es el mejor punto de la provincia de Guadalajara para disfrutar del otoño más potente. El Hayedo de Tejera Negra se sitúa al borde de la provincia, justo en el límite con Segovia y perteneciente al Macizo de Ayllón. Además está rodeado por cumbres de hasta 2.000 metros, en un precioso valle formado por los ríos Lillas y Zarza. Es uno de los hayedos más espectaculares que podemos encontrar, además de la facilidad para llegar y recorrerlo.

¿Hayedo de la Pedrosa o de Tejera Negra? ¿Cuál es mejor para ti?

  • Los dos Hayedos son potencialmente igual de increíbles. Cada uno tiene ejemplares únicos y muy especiales.
  • Pero es más fácil aparcar en el Hayedo de Tejera Negra. Tiene un gran parking de pago permitiendo llegar a más gente. El Hayedo de La Pedrosa tiene plazas muy limitadas.
  • El Hayedo de La Pedrosa es algo más difícil de recorrer pero más natural. Encontrarás menos visitantes y un camino más abrupto e inmersivo en el bosque.

La Senda de Carretas por el río Lilla


La ruta clásica y más famosa del Hayedo de Tejera Negra es la Senda de Carretas. Una ruta circular fácil que permite cruzar por el interior de varios hayedos a lo largo de la ruta de senderismo.

Para llegar hay que ir hasta Cantalojas y seguir el desvío hasta el parking de Tejera Negra. Atravesaremos unos 4-5km de pistal forestal en buen estado. Y así llegaremos al enorme parking donde comienza la ruta al Hayedo de Tejera Negra.

Saldremos de frente por el pinar por el camino principal acompañando al río Lillas. La ruta no tiene pérdida y apenas hace falta GPS, ya que está marcado durante todo el camino. Esta primera parte hasta llegar al hayedo discurre en una zona abierta pero realmente bonita.

El Hayedo de Tejera Negra


Al poco de recorrer el primer kilómetro, encontraremos una curva ascendente que nos introducirá al Hayedo de Tejera Negra. De forma casi inmediata estaremos en la zona más bonita de todo el camino a mi juicio. Veremos los primeros ejemplares de hayas al borde del arroyo Carretas.

El bosque será frondoso y ya no veremos las montañas. Tendremos que cruzar un primer puente que nos llevará a una choza de troncos. Particularmente esta zona me encanta. Mires dónde mires estarás rodeado de esos rojos y naranjas tan intensos.

Más adelante encontraremos el segundo puente de madera y comenzará el único ascenso corto pero duro de toda la ruta.

Un bosque de hayas único


Este primer tramo tiene zonas impresionantes con una variedad de especies y formas enorme. Según vayamos subiendo hasta el mirador, el bosque se irá abriendo y podremos ver todo el valle. Desde lo alto parece un mar de hayas de colores que surcan cada rincón de la montaña.

Además las hayas se expanden por toda la zona, habiendo muchísimas zonas para explorar más allá de la Tejera Negra. El potencial de este valle es enorme.

El Mirador de la Pradera de Matarredonda


Siguiendo con la ruta por el Hayedo de Tejera Negra llegaremos a un desvío hacia el mirador. Esta zona es la Pradera de Matarredonda, desde la cuál podemos ver 360º el Cañón del río Lillas. Todas las montañas que rodean la zona tienen casi 2.000 metros protegiendo y cercando el hayedo.

Son apenas 300 metros hasta el mirador, que básicamente es una loma desde la que ver todos los hayedos que componen el Parque Natural protegido. Una vez hayamos disfrutado de las vistas volveremos por el mismo camino hasta el desvío y ahora de frente para continuar con el Hayedo de Tejera Negra.

El sendero botánico del Hayedo de Tejera Negra


Estaremos en el punto más alto de la ruta, siendo casi todo plano y comenzamos a descender lentamente. Esta es la segunda parte del Hayedo de Tejera Negra, una zona menos cerrada pero más rica en especies protegidas y diversidad botánica.

Podemos contemplar durante la ruta especies de hayedos enormes, además de tejos milenarios, muchos rebollares y una gran cantidad de abedulares mezclándose con los pinos silvestres. Es la parte más botánica de la Senda de Carretas. Además la zona más cómoda para caminar, sin apenas desnivel.

Descenso al aparcamiento de Tejera Negra


Más adelante, al pasar el abedular, encontraremos un desvío que nos indicará el último kilómetro de descenso hasta el aparcamiento. En esta parte no habrá muchas más hayas aunque si abedulares, grandes pinares y muchísimos hongos. Porque esta zona también es rica en variedades de setas y es muy habitual ver recolectores o ‘seteros’, con su cesta de mimbre, bastón y una pequeña navaja.

Al llegar al parking podemos disfrutar de la zona al borde del río, que es preciosa, o recorrer pueblos con encanto de los alrededores. Como por ejemplo Villacadima, el Castillo De Galve de Sorbe o la Ermita de Santa Coloma en Albendiego. También puedes ir a visitar un planazo muy cerquita, la Chorrera de Despeñalaguna en Valverde de los Arroyos, uno de los pueblos más espectaculares de Guadalajara.

Reservas y Entradas al Hayedo de Tejera Negra


  • Para llegar al inicio de la ruta debes ir hasta el parking principal. El acceso está restringido y tiene un precio de 4€.
  • Puedes sacar TUS ENTRADAS AQUÍ. Es la web oficial de la gestión de las entradas.

Cómo llegar al Hayedo de Tejera Negra


  • Para llegar al inicio de la ruta debes ir hasta el Parking de Tejera Negra que te dejo aquí abajo.
  • Está situado a unas 2h y media de Madrid, y Valladolid. Y a unas 3 horas de Zaragoza o Cuenca por ejemplo.
¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

Track GPS Ruta Hayedo Tejera Negra


Powered by Wikiloc

¿Dónde alojarse cerca del Hayedo de Tejera Negra?


  • En Cantalojas tienes alojamientos rurales muy chulos y con muy buena opinión. Estarás en frente del Hayedo de Tejera Negra y en medio de este precioso valle en Guadalajara.
  • Pero también puedes alojarte en Riaza o Ayllón y poder visitar zonas cercanas como las Hoces del río Duratón y las Hoces del río Riaza.

?¿Conoces nuestro semáforo de recomendaciones?
⭐ Visita la tienda online para descubrir productos afines
? ¡Conócenos un poco más! 
? Echa un vistazo a nuestros consejos viajeros
? ¡Visita nuestro Instagram o la página de Facebook!

5 comentarios

Carmen 01/11/2022 - 22:30

Hay minibuses hasta del parking con rutas organizadas?

Contestar
Fernando Galán 04/11/2022 - 20:18

Que va, debes llegar en coche hasta el parking (previo pago de la reserva, ya que hay plazas limitadas). Si te quedarás sin entrada, puedes acceder desde el punto de control haciendo una ruta preciosa, pero mucho más larga hasta los 22km totales.

Contestar
Sol 21/10/2021 - 00:17

Mil gracias a ti Fernando,
Seguiré tu ruta seguro y quizás nos quedé tiempo para visitar las Hoces de Riaza desde Cantolojas..lo único es que he tenido que cambiar la fecha de Noviembre a ultima semana de Octubre que espero también se andará bonito por allí.
Saludos..Te sigo
Sol

Contestar
sol 20/10/2021 - 00:39

Gracias Fernando por tus excelentes aportes-
Tengo la oportunidad de realizar la visita al Hayedo Tejera Negra en días laborables en Noviembre 2021,( todos los finde de este mes ya están reservados!).
Te encontré x casualidad en la web buscando info y me apunto tus concisas y aclatorias recomendaciones

Contestar
Fernando Galán 20/10/2021 - 19:04

Hola Sol! Mil gracias. Pues si tienes la oportunidad de verlo este otoño y en diario, mejor. Haz la ruta del Hayedo de Tejera Negra del articulo, es preciosa y una de las mejores rutas de otoño del interior de la península. Lo ideal es que la cojas del 1 al 9 de noviembre, en esa franja.

Contestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies