Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
CONTACTA CON NOSOTROS
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
SegoviaSenderismo

Ruta de senderismo por el Hayedo de la Pedrosa

por Fernando Galán 22/09/2022

No tengo mejor plan que recomendarte que hacer una ruta de senderismo por el Hayedo de la Pedrosa, uno de los bosques más bonitos de España en pleno otoño, donde brilla y tiene un ambiente mágico. Sin duda es uno de los puntos más bonitos en los que disfrutar de un bosque único y muy, pero que muy frondoso. Una vez entres habrá zonas en las que dejarás de ver el cielo. Aparte de ser una ruta preciosa para realizar en otoño, está muy cerca de capitales como Madrid, Guadalajara o Burgos. Merece muchísimo la pena ir.

Resumen de la ruta

  • Consejos para la ruta al Hayedo de la Pedrosa
  • Visitando el Hayedo de la Pedrosa en otoño
    • Bajo el Macizo del Pico del Lobo-Cebollera
    • Un bosque mágico espectacular en otoño
    • Dos finales para la ruta de senderismo por el Hayedo de la Pedrosa
    • Un final alternativo por el cañón de Riofrío de Riaza
  • ✔ Mapa con el track y consejos para tu ruta
  • Ruta desde el pueblo (en caso de no parking arriba)
  • ✔ ¿Cómo llegar y dónde aparcar para ver el Hayedo de Pedrosa?

Consejos para la ruta al Hayedo de la Pedrosa

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

Una ruta de senderismo muy corta y apta para todo el público, incluido con niños. Apenas tiene un desnivel importante. Hay rutas alternativas más largas y recomendadas si buscas más tiempo.

Ruta con distancia baja

Distancia

La ruta por el valle apenas tiene 6,5km. La circular ampliada llega hasta los 12km, aunque nosotros optamos por ir hasta el cañón de Riofrío de Riaza de forma lineal en 10km.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

La duración aproximada son 2h y media a 3h. Pero nuestra adaptación lineal dura hasta 4h y media cruzando por el encantador Riofrío de Riaza.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

Primavera y otoño son los momentos más importantes para disfrutar del hayedo, pero está claro que en otoño es el momento más potente del valle. En invierno es mejor subir al Pico del lobo con raquetas.

Ruta con advertencias para hacer con niños

¿Con niños?

La ruta circular (tenéis el track al final) es muy sencilla y es apta con niños, pero que estén acostumbrados a andar solos. Yo creo que al menos 6 o 7 años. Hay un pequeño tramo de carretera, apenas hay tráfico pero precaución.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Tus perros se lo pasarán en grande. Es una ruta con poco desnivel y casi apropiada para cualquier tipo de perro. A disfrutar 😉

¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

Visitando el Hayedo de la Pedrosa en otoño


¡Hola exploradores! Hoy vamos a hacer una escapada de senderismo con una ruta fácil para todos los niveles. EL hayedo de Pedrosa es uno de los puntos turísticos más bonitos que puedes disfrutar en pleno otoño. Sin duda es un destino que aunque es muy bonito en cualquier época del año, el cambio de color en otoño lo hace aún más potente. Sobre todo si ha sido una estación lluviosa, ya que verás musgo, plantas, y todo tipo de vegetación en el bosque. Y es que hay puntos del mismo en que dejas de ver el cielo para sumergirte en un bosque de película. 

El hayedo de Pedrosa está en la localidad de Riofrio de Riaza, en la vertiente noroeste de la Sierra de Lobo-Cebollera. Es un espacio natural protegido de enorme valor, por el que podremos realizar esta preciosa ruta de senderismo y entrar directamente a lo más profundo del otoño.

Bajo el Macizo del Pico del Lobo-Cebollera


La ruta comienza en el Parking del Puerto de la Quesera, que es bastante pequeño, no hay espacio para muchas plazas. Se puede realizar con un coche o dos, depende de cómo quieras realizarla. Te explicamos todo más abajo en la bifurcación del puente de madera.

Una vez hemos aparcado arriba, tenemos que bajar por el sendero estrecho pero bien visible hacia abajo del valle desde el mismo parking. Vamos a ir bordeando hacia la derecha hayedo hasta unas rocas que hacen de mirador, para poder observar las vertientes de hayedos que caen desde las montañas. Aquí hay que girar a la iqzuierda y desde este punto veremos nuestra ruta por el hayedo justo en frente. Vamos a ir dejando atrás los matorrales para adentrarnos al bosque profundo.

Practicamente ya los primeros metros empezamos a estar rodeados del pleno otoño y a los pocos pasos comienzan dos de las fotos más conocidas de la ruta, con unos hayedos y sus enormes raíces en medio del camino. Tened cuidado con el camino, ya que si hay muchas hojas a veces puede dispersarse.

Un bosque mágico espectacular en otoño


Después de hacer un apr de zigzags nos encontraremos con el arroyo del Avellano, que prácticamente vamos a ir pegados a su cauce. Justo en este punto veremos quizás una de las hayas más bonitas de todas, solitaria, enorme y sin duda la más fotografiada. ¡No es para menos!

Todo el camino desde aquí es prácticamente en línea recta, cruzando el bosque más denso y como podéis ver en las fotos prácticamente cubierto de hojas. Estábamos rodeados por tonos naranjas y rojos en cualquier dirección. En la fotografía de portada de la ruta de senderismo por el Hayedo de Pedrosa podéis verme hasta la cara rojiza de los reflejos de la luz!

Seguidamente continuamos descendiendo en línea recta para cruzar un robledal a ambos lados, más hayas y vegetación por doquier. El musgo, las hojas y las ramas se cruzan por todo el camino. Da igual  dónde pares, tendrás fotos preciosas de cualquier punto.

Por este camino llegaremos hasta el puente de troncos del río Riaza, que sólo tendremos que cruzar y justo en este punto, depende de la opción que inicialmente hayamos planificado ir en una dirección u otra.

Dos finales para la ruta de senderismo por el Hayedo de la Pedrosa


✔ ¿Has venido en un coche?

Se puede subir desde el puente de troncos a la derecha y en línea recta hacia arriba. Pero en otoño las hojas tapas el camino y es muy difícil de seguir, por ello te recomiendo volver por el mismo camino hacia arriba. Desde este punto te recomiendo bajar a Ríofrío y ver el pueblo, e incluso aparcar y ver un poco el cañón de Riofrío de Riaza, como contamos a continuación.

✔ ¿Has venido en dos coches? 

Entonces debes seguir el puente de troncos a la izquierda, para seguir bajando por el bosque en línea recta hasta llegar al embalse de Riofrío. Aquí justo saldremos del camino para cruzar pegados a la carretera por un sendero a su izquierda. Realizaremos una sola curva y al acabar el embalse veremos un sendero a la derecha que va directo al pueblo de Riofrío de Riaza. 

Durante nuestra estancia en este precioso pueblo, podemos ir a la pequeña y cuidada plaza del centro. Por ejemplo, aquí podemos hacer una parada par descansar, coger agua o preparar un picnic en sus soportales antes de continuar el último tramo.

Un final alternativo por el cañón de Riofrío de Riaza


Finalmente y después de haber visto el pueblo iremos desde la plaza hacia la izquierda para bajar hacia la carretera. Cuando nos encontremos con el río Riaza, inmediatamente, aparecerá un escondido camino de bajada hacia la derecha que seguirá el curso del río Riaza.

En particular, esta zona estaba completamente embarrada y nos costó acceder a la misma. Pero una vez en el sendero fuimos viendo cómo el cañón se iba haciendo más profundo para ir bordeándolo por la izquierda. En poco tiempo el río se va y es hora de volver a subir arriba para llegar a la carretera y a la central donde nos espera el segundo coche.

Desde aquí tienes mucho más planes que realizar. Ni qué decir que en Riaza se come de fábula y puedes visitar Maderuelo o Ayllón, dos de los pueblos con más encanto. también puedes apuntarte para otro día la preciosa ruta de las Hoces del Río Riaza, una ruta sencilla de senderismo que no puedes perderte.

✔ Mapa con el track y consejos para tu ruta


  • Aquí tienes el mapa completo con la ruta que seguimos sobre Wikiloc.
  • Puedes guardar la ruta y descargarla pinchando sobre el logo del mapa o el título.
  • El mejor día sin duda será alguno que haya llovido previamente, para que todo brille más por el agua precipitada y en la primera quincena de noviembre. No te fíes de la previsión, si hace malo, mejor. Con Sól radiante te aseguro que no tiene la misma magia.
  • No te defraudará la excursión, ya que para mí es uno de los bosques más bonitos de toda España para visitar en pleno otoño, sobre todo la última quincena de octubre y la primera de noviembre. 
  • No olvides tus zapatillas o botas de senderismo, la cámara de fotos y lo más importante, disfrutar responsablemente de la naturaleza y de este bello lugar. ¡Nos vemos en la siguiente exploradores! Gracias por estar ahí 😉
Powered by Wikiloc

Ruta desde el pueblo (en caso de no parking arriba)

✔ ¿Cómo llegar y dónde aparcar para ver el Hayedo de Pedrosa?


  • Para aparcar y realizar la ruta de senderismo por el Hayedo de la Pedrosa puedes hacerlo en el Puerto de la Quesera.
  • No obstante las plazas son limitadas para aparcar, sobre todo en fechas otoñales. Como consejo sólo puedo decirte que madrugues, ya que desde el mismo parking salen diferentes rutas, también una muy famosa al Pico del Lobo.
OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

?¿Conoces nuestro semáforo de recomendaciones?
⭐ Visita la tienda online para descubrir productos afines
? ¡Conócenos un poco más! 
? Echa un vistazo a nuestros consejos viajeros
? ¡Visita nuestro Instagram o la página de Facebook!

25 comentarios

Rebeca 30/11/2022 - 13:57

Hola, me gustaría visitar el Hayedo en el puente de diciembre…este año se ha retrasado mucho el otoño ¿merecerá la pena estando tan próximo el invierno? ¿cómo crees que estará? Vamos con 4 niños (la mas pequeña tiene 3 años, el resto 7 años) ¿es peligroso? ¿a tener en cuenta además del frío y los resbalones?…nos lo queremos tomar con calma, paseo, observación y disfrutar de la naturaleza…Muchas gracias por tu tiempo

Contestar
Fernando Galán 02/12/2022 - 10:12

Hola Rebeca! Que contento me pongo cuando veo a mamás y papás como tú que llevan a sus hijos a hacer rutas y no les frena nada ^^ EL otoño se ha retrasado como bien dices, pero la semana anterior hizo realmente mal tiempo (sobre todo viento) y estas primeras nevadas se han cargado todo lo que quedaba. Verás muchas más hojas en el suelo que en las copas, aunque siempre quedan hayas muy protegidas en el interior que aguantan hasta este fin de semana. Considero que es el último para ver el Hayedo de la Pedrosa.

En cuanto al nivel peligro, tened cuidado con las hojas del suelo, ya que a veces ocultan raíces y demás y provoca resbalones. Sobre todo con la más pequeña. No es que sea peligroso ni mucho menos, ya que podemos tener cualquier susto en un columpio o en nuestra propia casa. Lo importante es que cuando lleguéis podáis valorar según vuestra experiencia. Y como Plan B por si pensáis que no es apto, tenéis justo al lado 3 pueblos preciosos como Riaza, Ayllón y Ríofrío. Y si me apuras, al otro lado de la A-1, Sepúlveda y Pedraza. ¡Disfrutad!

PD: La carretera que lleva al Hayedo de la Pedrosa es preciosa, y veréis el estado del hayedo subiendo al puerto. Si no esta en coloración, siempre podéis dar media vuelta y aplicar el plan B 😉

Contestar
Paloma 21/11/2022 - 09:56

Buenos días! Gracias por tus recomendaciones, me gustaría ir a conocer el Hayedo este finde que viene, sabes si se puede hacer noche con una furgo en el parking? O algún lugar por la zona? Un saludo!

Contestar
Fernando Galán 28/11/2022 - 17:24

Hola Paloma! Disculpa que estaba de viaje! No dejan hacer noche en el parquin interno, solo en el externo, donde está el control de acceso. Pero te recomiendo hacer noche en el mismo pueblo, tiene mucho encanto y un par de establecimientos con cosas de la zona ^^

Contestar
Maria Isabel 07/11/2022 - 12:32

Buenos dias Fernando..hace la friolera de 12 años visité este Hayedo, pero cómo me llevaron no recuerdo por donde se bajaba..El año pasado estuve en Riofrío de Riaza, pero tan mala suerte que no vi humano alguno en calles..

Mi pregunta..siguiendo tu reportaje..hay alguna señales de color que indique como no perderse??Si dejo el coche en Riofrío, donde hay acceso al Hayedo?..gracias

Contestar
Fernando Galán 07/11/2022 - 16:31

Hola Maria isabel! Pues yo he ido al Hayedo de la Pedrosa en varias ocasiones, teniendo en cuenta que desde el parking del puerto tienes que bajar hasta a él y es la opción más rápida. Pero es un parking pequeño, se llena muy rápido en fines de semana y obliga a aparcar en el mismo pueblo. Por ello os he dejado a todos el track GPS para llegar desde el parking del pueblo hasta el Hayedo (una ruta de ida y vuelta por el mismo camino pasando por el camino principal del Hayedo). =) Para seguirlo sólo debes bajarte Wikiloc o Komoot en tu móvil (te recomiendo la segunda) y seguir esta ruta.

Contestar
Gusi 01/11/2022 - 02:41

Fernando, cuanto agradezco tu sinceridad. Me has ahorrado un mal rato y un mal recuerdo. Gracias por las otras sugerencias y guardaré el plan del ayer de Pedrosa para cuando esté recuperada y entonces lo disfrutaré mucho y me generará un recuerdo maravilloso. Mil gracias! Muak

Contestar
Gusi 31/10/2022 - 12:31

Hola Fernando. El 05/11/2022 queremos ir al hayedo. Veo que hay varias rutas. Tengo 51 años y los pies un poco delicados. Tendón de Aquiles ha cortado y algo que aún no sé bien que es en la planta de los pies si es fascitis o qué pero que hace que caminar por un sendero irregular me canse 10 veces más que teniendo los pies sanos. Busco la ruta más fácil y más llana. Si fuera corta mejor aún. Cuál me recomiendas y qué características tiene?? Muchas gracias.

Contestar
Fernando Galán 31/10/2022 - 14:43

Hola Gusi, siento lo que me cuentas. Con el corazón en la mano no te recomiendo en absoluto ver el Hayedo de la Pedrosa, además del terreno irregular, es por mitad del bosque, con raíces y hojas que tapan en camino (y puedes pisarlas sin saber). Es mucho más fácil las rutas del Castañar de El Tiemblo y del Hayedo de Tejera Negra (y ambas aún más bonitas). El Sendero del Hayedo de la Pedrosa es incluso resbaladizo en algunas zonas por las hojas mojadas.

Contestar
Andrea 25/10/2022 - 10:57

Hola! Queremos ir el lunes 31 octubre (laborable para algunos) Se podría saber a qué hora se llena el parking? Teníamos pensado llegar a las 9am (venimos desde Madrid, tenemos 1h30’ de coche).
O sino, qué hora más tardía es la óptima?
Si no llegásemos, a qué distancia está el siguiente aparcamiento? Para sumarlo a los km a tener en cuenta andando en la ruta
Muchísimas gracias, el post es estupendo
Un saludo

Contestar
Fernando Galán 26/10/2022 - 23:03

Hola Andrea! Pues a pesar de ser lunes, es puente, así que ese día habrá más visitas de lo habitual. Yo he estado dos veces allí, y ambas entre las 9 y 9:30 como máximo. Luego es cierto que después de comer ya suele ir menos gente, pero el parking es realmente pequeño. La otra opción (teniendo el track de la ruta) es aparcar en el pueblo y hacer la ruta inversa, al fin y al cabo la distancia es la misma pero ves el Hayedo de la Pedrosa al revés 🙂 Suerte!

Contestar
Jose Luis 03/11/2021 - 16:57

Este viernes 5 de nov. voy a hacer esta ruta que tienes por el hayedo. Dan algo de nieve y me da un poco de respeto meterme por allí sin conocerlo. Pinta muy bien. Ya te contaré Fer. Ha sido una sorpresa descubrir tu pagina y mas descubrir que te conozco. Se más de ti por el tema foto. El viernes pasado seguí tu ruta por el castañar de El Tiemblo y simplemente genial. Abrazo

Contestar
Fernando Galán 04/11/2021 - 18:26

Hola Jose Luis!! Pues ahora me has dejado intrigado con lo de que me conoces =) Es cierto que dan algo de nieve, pero no te preocupes, aun no hay nevadas copiosas que cubran la zona. Van a dar aprox 2cm de espesor y cielo cubierto. Lo que si tienes que tener cuidado es con los resbalones de las hojas y demás, porque el Hayedo de la Pedrosa está en la misma ladera y es todo el rato pendiente abajo. Si tienes alguna duda, porfa escríbeme por Instagram o facebook y te ayudo en lo que haga falta. Disfruta mucho!!!

Contestar
Eva 27/10/2021 - 11:36

Hola! Nosotros vamos pronto y quería saber las características de la ruta circular ampliada de la que hablas (12Km), y si está señalizada.

Gracias!!

Contestar
Fernando Galán 27/10/2021 - 12:36

Hola! Pues la circular de 12km es un trazado antiguo que se aleja del Hayedo de la Pedrosa progresivamente y no esta balizada entera (y en otoño es aún más dificil seguir cualquier marca). Te recomiendo mucho más pasar por el pequeño cañón y por el pueblo, siempre siguiendo el track GPS. =)

Contestar
Eva 27/10/2021 - 16:54

Vale, pues eso haremos. Gracias!!

Contestar
rocío 12/10/2021 - 12:25

Gracias Fernando, espero ir al hayedo de la Pedrosa en el puente de noviembre. Dos preguntas: cómo crees que estará de colores este año? Dónde aparcar si no quiero hacer mucha ruta pero sí coger buenas fotos?

Contestar
Fernando Galán 12/10/2021 - 12:29

Hola Rocío! Mil gracias a ti. Pues los colores este año posiblemente sean de los mejores. Filomena dejó mucha, mucha nieve por el centro peninsular y este año ha habido una explosión de vegetación. Todo eso tendrá que caerse y te aseguro que se pondrá precioso. Acércate al Hayedo de la Pedrosa del 31 de octubre al 9 de noviembre. Y debes aparcar arriba, en el Puerto de la Quesada, justo dónde tengo indicado en el post. Es una ruta muy corta y verás las mismas fotos que tengo aquí subidas.

Contestar
Teresa 09/10/2021 - 21:38

Me gustaría saber por favor, si hay algún grupo de montaña en Madrid que haga la ruta del Hayedo de la Pedrosa. Saludos

Contestar
Fernando Galán 09/10/2021 - 22:09

Hola Teresa! Pues no tengo ni idea del calendario de los clubes de montaña en Madrid. Deberías hacer una búsqueda en ‘amigos de madrid’ y en clubs madrileños de senderismo. Aunque esta ruta no es muy conocida. 🙂

Contestar
Jon Arias 24/02/2021 - 12:43

Una ruta chulísima, me ha gustado mucho y eso que la he hecho en invierno (aunque con nieve es genial). En estas fechas el parking estaba vacío, así que fenomenal. Gracias por subirla, me ha gustado mucho. Y tengo que volver en noviembre!

Contestar
Fernando Galán 24/02/2021 - 13:10

Jon eres un valiente!! En pleno invierno y nevado jaja 🙂 Me alegro que hayas disfrutado y bueno, debes volver en otoño que es dónde realmente parece un bosque de cuento. (y sí, el parking es pequeñito y hay que ir pronto al Hayedo de Pedrosa!) Un abrazo

Contestar
Fernando Galán 09/10/2020 - 12:23

Se me olvidaba! Seguramente no tengas problema a la hora de comer, casi todo el mundo irá por la mañana y la gente se irá para comer. 🙂 Si estuviera lleno, tendrías que aparcar carretera abajo y hacer la ruta hacia arriba. Pero espero que puedas salir desde arriba! Disfruta 😉

Contestar
Memorias de un Turista 08/10/2020 - 21:57

Buenas noches.

En noviembre quiero ir a este hayedo, pero si tengo suerte con la reserva, primeramente, visitaré el hayedo de Montejo por la mañana y a mediodía será cuando llegue al hayedo de la Pedrosa. ¿Crees que podré encontrar aparcamiento sobre la hora de comer? Por cierto, enhorabuena por las fotos del post. Son espectaculares.

Gracias y un saludo.

Contestar
Fernando Galán 09/10/2020 - 12:21

Hola! Muchísimas gracias por tu comentario 🙂 Desearte mucha suerte con la entrada del Hayedo del Montejo, a mí particularmente, me parece un desastre el formato que tienen y es casi imposible poder reservar. Lo visité hace unos años y me ha sido imposible volver a conseguir entradas con la fama que tiene. También decirte que el Hayedo de Pedrosa es simplemente precioso, algo más bonito que el de Tejera Negra y también para mí que el de Montejo. De hecho al visitarlo a tu aire lo hace más especial y vas a tu ritmo. Aunque el mejor de todos es el Castañar de El Tiemblo, puro espectáculo. De lo mejorcito si lo pillas en su momento justo (última semana de octubre y las dos primeras de noviembre).

Contestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies