La ruta a la Fervenza de San Estevo do Ermo te llevará a una cascada increíble. Situada a apenas 10 minutos de Foz o de la Playa de las Catedrales y que muy poca gente conoce. Pero merece muchísimo la pena.
Te dejo las indicaciones de cómo llegar a la Cascada de San Estevo do Ermo y la zona de parking. Te animo a conocer este rincón tan maravilloso que tiene la provincia de Lugo y de paso a probar sus famosas ‘aguas curativas’.
Índice
Consejos para ver la cascada de San Estevo do Ermo
Dificultad
Una ruta sencilla y muy corta, sin ninguna dificultad o peligro.
Distancia
El paseo son apenas 3km en total, ida y vuelta. No es necesario track gps pero por si acaso lo tienes abajo.
Duración
Tardarás unos 20-25 minutos en llegar a la base de la Cascada San Estevo do Ermo.
¿Cuándo ir?
De otoño a primavera, ya que en verano puede tener menos agua. Aún así merece la pena.
¿Con niños?
Sí, sin problema. El camino es muy fácil y sin ningún tipo de peligro.
¿Con perros?
Sí, puedes acceder con tus perros sin problema.
La cascada de San Estevo do Ermo
La ruta comienza desde el ‘parking’ (o camino) que te dejo al final. El camino es amplio y seguiremos bajando hasta llegar a la Capilla del Santo Estevo do Ermo. También conocida como la Capilla de Aguas Santas, por las aguas con propiedades curativas que provenían de la cascada. La capilla está rodeada por la Fraga de San Estevo, de ahí que haya tanta densidad de vegetación y árboles, como suele ser habitual en el interior de Galicia.
De hecho aún siguen llegando vecinos de la comarca lucense a por este agua rica en hierro, para su uso cotidiano. Hay exactamente dos fuentes cerca de la capilla. De hecho el río de San Estevo nace a pocos metros más allá de lo alto de la cascada, así que el agua brota literalmente de la cascada.
Una espectacular cascada de pizarra
Sólo tienes que continuar la ruta a la Fervenza de San Estevo do Ermo por detrás de la capilla, siguiendo el puente de madera para cruzar el río. En apenas unos metros llegaremos a la base de esta espectacular cascada.
Espero que tengas suerte con las lluvias y la estación del año, ya que cuando lleva mucho agua pueden verse multitud de cascadas al caer sobre las rocas. A mí me parece una cascada realmente bonita, de esas estéticas a primera vista.
La cascada es realmente grande, con más de 20 metros de altura, aunque parece que es mucho más alta en persona. Además desde las escaleras de la derecha puedes subir al mirador, para observar de cerca las paredes de pura pizarra que alberga esta joya natural.
Una vez vista tienes que volver por el mismo camino, ya ya de paso te recomiendo subir al Mirador de Penabor (puedes hacerlo andando dejando el coche dónde esta o subir en coche siguiendo la carretera a apenas 2 minutos).
¿Dónde alojarse cerca San Estevo do Ermo?
Estos son los mejores alojamientos cerca de la cascada San Estevo do Ermo. Ribadeo es la localidad más importante y cercana a esta preciosa playa. Además es un muy buen lugar para pasar unos días y hacer más rutas por la zona tanto en Lugo como en Asturias.
¿Cómo llegar a la cascada? ¿Dónde aparcar?
Te dejo el link a Google Maps de la localización exacta de la cascada. No sé por qué todas las rutas desde Google Maps son erróneas y el doble de largas.
Desde la Playa de las Catedrales son apenas 10 minutos y 10km y la ruta ‘oficial de Google Maps’ te lleva por el interior y en el doble de tiempo. Al igual pasa desde Foz.
Por ello sigue este mapa que te dejo abajo. Hay una carretera que cruza la autopista A-8. Sólo tenéis que ir hasta el Restaurante Rías Altas en la N-634 y de ahí sale una carretera directa. No hay un parking habilitado, por ello tenéis que aparcar en un camino muy ancho en el punto exacto de abajo. Puedes dejar el coche ahí sin problemas.
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉