Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
BurgosSenderismo

Ruta fácil por los miradores del Salto del Nervión

por Fernando Galán 07/05/2020
1,8K

Hoy nos acercamos al abismo en una ruta por el Salto del Nervión y todos sus miradores. Un paisaje en la frontera entre Burgos y Vitoria-Gasteiz que te quita el hipo a cualquiera. Asómate a los acantilados del Salto del Nervión y disfruta de los más de 200 metros de caída. Eso sí, para ver agua tendrás que esperar a las lluvias. Pero en cualquier caso, la ruta de senderismo conocida como la Senda del Cortado es preciosa y muy recomendable. ¡No te la pierdas!

Además tienes otros planes muy cerca para poder unir, como visitar Orbaneja del Castillo o visitar Frías.

Resumen de la ruta

  • Consejos para la ruta al Salto del Nervión
  • El Mirador del Salto del Nervión
    • Por los acantilados del Salto del Nervión
    • Por la Senda del Cortado en el Monte Santiago
    • El Mirador de la Esquina de Rubén
  • ¿Dónde aparcar en el Salto del Nervión?
  • ✔ Track GPS de la ruta por el Salto del Nervión
    • ✔ ¿Te olvidas algo para visitar el Salto del Nervión?

Consejos para la ruta al Salto del Nervión

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

Se trata de una ruta de senderismo fácil, perfecta para todos.

Ruta con distancia baja

Distancia

Un recorrido circular en buen estado con apenas 7km para conocer a fondo la zona.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

La duración es de 2 a 3 horas con parada. Es una ruta muy entretenida viendo unas vistas espectacular gran parte del recorrido.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

En cualquier estación. Pero… en el salto del Nervión sólo podrás ver caída de agua en épocas lluviosas. Es difícil ver la cascada con agua, pero aún así es espectacular y merece muchísimo la pena.

Ruta con advertencias para hacer con niños

¿Con niños?

Tienes que tener mucha precaución ya que discurre una parte pegada a los acantilados sin vallar. Pero puedes visitar sólo el Mirador del Salto del Nervión y decidir allí si realizarla completa.

Ruta con algunas advertencias para perros

¿Con perros?

Sí, pero hay que tener precaución y llevar a los perros atados. Hay cabras y otros animales y no sabes si pueden ir tras ellos o despeñarse sin querer.

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

El Mirador del Salto del Nervión

Las indicaciones son válidas tanto para la visita como si hacemos la ruta de senderismo circular.

El recorrido empieza caminando desde la Casa del Parque de Monte Santiago, justo dónde todo el tramo es peatonal y no pueden circular los coches. Aquí debemos hacer una parada obligatoria para visitar esta zona tan bonita, llena de pasarelas, agua y vegetación. Además al otro lado tenemos las Ruinas del Monasterio de Santiago de Lagrériz.

Una vez hayamos visitado la casa y las ruinas, podemos bajar en línea recta directos hacia el Mirador del Salto del Nervión. Además este es el punto exacto dónde nace este río. Antes de la espectacular caída de 222 metros de altura por el Cañón de Délica el río se llama río Délica. Posteriormente y una vez cae se le denomina río Nervión.

El mirador está vallado y no es apto para personas con vértigo. Sus más de 250 metros ponen la piel de gallina a cualquiera. Toda esta zona es kárstica, lo cuál absorbe gran parte del agua que recibe superficialmente y solamente podemos disfrutar de la cascada en pocas semanas al año. Principalmente si ha llovido o es época de deshielo.

Por ello en días secos es temporada de barranquismo y escalada. Podrás ver a verdaderos intrépidos/as descendiendo por el canal. Realmente impresionante.

Por los acantilados del Salto del Nervión


En este punto puedes decidir si realizar una bonita ruta circular a los largo de los acantilados o si vuelves directamente al parking.

Para hacer la Senda del Cortado iremos pegados los Acantilados del Salto del Nervión por un camino marcado y definido. A lo largo de esta primera parte alta veréis a mucha gente con el buen tiempo, ya que es como una pradera de césped, perfecta para hacer un picnic o disfrutar un largo rato con esas vistas.

Al lado izquierda veremos unas loberas, en esta zona hay dos y están marcadas en el track. Con estos muros de piedra arrinconaban a los lobos hasta que no había salida al final dónde les esperaba una trampa o caída.

Después seguiremos el camino y comenzará el pequeño ascenso por el Monte Santiago por la Senda del Cortado.

Por la Senda del Cortado en el Monte Santiago


A toda esta parte del recorrido se le conoce como Senda del Cortado, y en caso de ir con animales o niños recomendamos tener precaución. No toda la parte del camino circula pegada al cortado pero algunos tramos están más cerca.

Disfrutaremos de unas vistas preciosas al valle en la multitud de miradores naturales que hay por el recorrido. Además veremos los pueblos de Délica y Orduña al fondo. Además por aquí suelen estar las cabras de la zona, unas simpáticas amigas que no tienen ningún tipo de vértigo.


El Mirador de la Esquina de Rubén


Finalmente sólo nos queda un último tramo de ascenso dónde el bosque de la izquierda se abre y nos deja ver el Mirador de la Esquina de Rubén. A este lado veremos el puerto de Orduña y las montañas que hay en frente, conocida como el Boquete, de casi 1.000 metros de altura. Este mirador está vallado y será el último contacto con el acantilado. Una vez visto seguimos nuestro camino hacia la izquierda. Nos volveremos a adentrar al bosque por un sendero ancho que va directo al parking.

¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

¿Dónde aparcar en el Salto del Nervión?


  • Existe un parking antes de acceder a la zona vallada, con unos merenderos. Pero esta lejos del Salto del Nervión y del inicio de ruta.
  • Dentro hay dos parking. Primero cruzarás uno pero debes seguir de frente hasta el segundo parking. Este es el más cercano al Salto del Nervión, tanto para su visita única, como para comenzar la ruta. Pero si estuviese lleno y no te quedará otra, tendrás que aparcar en los otros o esperar.
  • Pulsa sobre la imagen de abajo y te llevará directo a la localización exacta del segundo parking en Google Maps.

✔ Track GPS de la ruta por el Salto del Nervión


Powered by Wikiloc

✔ ¿Te olvidas algo para visitar el Salto del Nervión?


  • No olvides tus zapatillas o botas de senderismo.
  • Agua abundante y todo lo necesario para un buen picnic. Hay muchas zonas cerca del Salto del Nervión para poder disfrutar de el día completo.
  • Crema solar abundante si vas en verano.
  • Algún cortavientos o manga larga. Aún en verano puede hacer aire cerca de los cortados.
  • GPS o el track en el móvil. Es recomendable llevarlo aunque los caminos estén bien señalizados.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

7 comentarios

GON 30/01/2021 - 18:50

Pues ayer, y después de muchos años e intentos fallidos, volví por esta zona.
Hice exactamente esta misma ruta y casi las mismas fotos, incluidas las simpáticas cabras lugareñas
Ya no me acordaba pero la verdad es que es una zona preciosa, de las más bonitas de la provincia de Burgos.
El paisaje es espectacular y tuvimos suerte de ver el salto con algo de agua, no a tope pero lo suficiente para disfrutarlo y ver el poder del agua que de un chorrito acaba en la ría del Nervión
Además nos hizo un día increíble y pudimos comer al aire libre y vigilados por unos cuantos buitres.
Una ruta 100% recomendable

Contestar
Fernando Galán 03/02/2021 - 11:55

Me alegro muchísimo!! Es una ruta sencilla pero bastante espectacular y que te permite conocer a fondo el Salto del Nervión. Pero no sólo el mirador que es lo ‘típico’, si no todos los rincones por los que cruza esta ruta. Y si encima tienes suerte de verlo con agua (pocos días al año) más que mejor!!!! Mil gracias

Contestar
GON 03/02/2021 - 18:40

Sí, la verdad es que la ruta es tan sencilla como espectacular y si encima tienes suerte (en enero) de hacerla con bastante sol y unos 15 grados pues genial.
Pusimos en el gps el segundo parking y desde ahí comenzamos.
Ya te digo que el salto no llevaba mucha agua (la semana pasada debía tirar bastante más) pero aun así es un espectáculo
A la vuelta nos desviamos un poco para ver también la famosa cascada de Pedrosa de Tobalina que también es bastante bonita y esa si iba a tope de agua, merece la pena, y finalmente nos desviamos un poco para hacer una breve parada, otra vez, en Frías para verlo sin calor, sin turistas y llevarnos unas morcillas y chorizos de la zona.
Gracias a ti por estas rutas tan guapas y por hacer un hueco a la provincia de Burgos, una de las más bonitas de España
Un saludo Fer

Contestar
Fernando Galán 03/02/2021 - 19:54

Con comentarios así no puedo añadir mucho más jajaja =) Pero sí, es una ruta muy chula y si la combinas con otras localizaciones de la zona como Tobalina, Frías, Merindades, o incluso hacia Vitoria, te sale un roadtrip genial. Burgos es maravillosa!! Y en breve subo más planes por tu provincia 😉 Gracias!!

Contestar
GON 08/05/2020 - 13:37

Totalmente. Que estrés de planes viajeros, jajaja

Contestar
GON 07/05/2020 - 16:48

Sin duda una de las zonas más espectaculares de Burgos ? y aunque lo tengo bastante cerca solo he estado una vez y hace muchos años así que… tendré que volver para hacer esta ruta ?

Contestar
Fernando Galán 07/05/2020 - 18:25

Se juntan los planes para hacer eh! jajaja

Contestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies