Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
CONTACTA CON NOSOTROS
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
CáceresSenderismo

Ruta del Trabuquete en Guijo de Santa Bárbara

por Fernando Galán 11/04/2021

La ruta del Trabuquete es una de las más famosas de La Vera extremeña. Y no es para menos, ya que el paisaje es impresionante de principio a final de la ruta. Además tienes dos opciones para conocer el entorno de Guijo de Santa Bárbara y la preciosa Garganta de Jaranda:

  • Ruta al Trabuquete directa y corta*.
  • Ruta al Trabuquete circular y completa hasta el Refugio de las Nieves*.

*Comparten camino y dependerá tu energía, circunstancias y compañía pudiendo llegar sólo al Trabuquete o hacerla completa.

Recuerda que tienes la guía de viaje por la Comarca de La Vera completa siguiendo el link. ¡Así no te perderás ningún plan!

Resumen de la ruta

  • Consejos para la ruta del Trabuquete
    • Ruta el Trabuquete en La Vera
    • El Charco del Trabuquete (y su cascada)
    • Subida a la Garganta del Campanario (continuación)
    • El espectacular Campanario
    • Del Refugio de Las Nieves a Guijo de Santa Bárbara
  • Track GPS Ruta del Trabuquete (corta y directa)
  • Track GPS Ruta del Trabuquete (circular y larga)
    • ¿Dónde alojarse en La Vera Extremeña?

Consejos para la ruta del Trabuquete

La ruta es de dificultad media

Dificultad

La ruta es muy fácil pero sólo hasta el Charco del Trabuquete (+170 metros de desnivel). La ruta circular completa es moderada y lleva más esfuerzo físico (+700 metros de desnivel). 

Distancia de la ruta media

Distancia

Son apenas 5km de ida y vuelta directa al Trabuquete. La ruta circular completa tiene 12km.

Tiempo para hacer la ruta normal

Duración

Aproximadamente 1h y media para llegar y volver del Trabuquete. Y aproximadamente unas 4h y media para hacer la ruta completa.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

Precaución en pleno invierno, este valle recibe nieves generalizadas y podrías necesitar equipo de montaña. En otras estaciones sin problema. Apenas hay sombra, así que en verano protección 360 en el Trabuquete.  🙂

Ruta con advertencias para hacer con niños

¿Con niños?

Con niños sólo hasta el Trabuquete. El camino hasta la cascada es muy fácil y cómodo. Pero el resto de la ruta sólo para adolescentes en adelante.

Ruta con algunas advertencias para perros

¿Con perros?

Depende de lo que aguante tu compañero/a de cuatro patas y su nivel de energía. La ruta larga mejor para perros muy activos y ágiles.

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

Ruta el Trabuquete en La Vera


Comenzamos desde el parking que te indico en el mapa del final por un camino señalizado. Toda la ruta del Trabuquete está marcada por hitos además de haber carteles informativos de situación.

El primer tramo hasta el Trabuquete es muy cómodo, por una senda casi sin desnivel y prácticamente hecho a medida con piedras (muy similar al camino de la Laguna Grande de Gredos). Son apenas 2,5 km para llegar hasta la cascada, teniendo unas vistas impresionantes de la parte final de Gredos. En persona puro espectáculo.

El primer puente que cruzaremos es uno de los más bonitos, pudiendo ver una panorámica preciosa con el agua de la Garganta de Jaranda.

El Charco del Trabuquete (y su cascada)


En apenas 2,5km y algo más de 30 minutos habremos llegado al Charco del Trabuquete y la cascada central que lo alimenta. Un lugar de postal, perfecto para el baño, para descansar o hacer un picnic. Es uno de los puntos más bonitos de la ruta (pero no el que más).

Aquí es cuando deberás decidir si continuar el resto de la ruta o volver por el mismo camino.

Aunque no vayas a hacer la ruta completa, si te animo a seguir un poco más, ya que veras múltiples cascadas y puentes que cruzan la Garganta de Jaranda. Y es que la ruta hasta el Puente del Risco Gordo es absolutamente preciosa. Cruzarás hasta cuatro puentes más siguiendo el curso del río.

Subida a la Garganta del Campanario (continuación)


Siguiendo la ruta del Trabuquete completa, y una vez llegues al quinto puente, conocido como Puente Risco Gordo tendrás que cruzarlo y comenzaremos la subida intensa. Nada más cruzar tendrás que continuar unos 200 metros para hacer una horquilla 180º y subir por el camino. ¡No te lo saltes!

Según vayas ganando metros de altura comenzarás a ver las montañas de otra forma. En frente la Cuerda de la Cañada y de los Infiernillos con casi 2.100 metros de altura.

Una vez subas y bordees la loma de la montaña verás el Campanario y el Alto de las Malezas al fondo. Mi parte favorita de la ruta.

El espectacular Campanario


Cruzaremos el puente de Regalolenjo y llegarás a una choza muy curiosa en mitad del valle. Delante las formaciones rocosas que dan nombre a este paraje. Si subes hazlo con mucho cuidado, la caída es enorme. Y si sufres de vértigo ni lo intentes.

Además hay un banco hecho de piedra para descansar y disfrutar de las vistas. Prácticamente habrás hecho todo el desnivel positivo de la ruta, así que es una zona cómoda para disfrutar de las vistas.

Del Refugio de Las Nieves a Guijo de Santa Bárbara


La ruta del Trabuquete continúa siguiendo los hitos y el sendero marcado. A veces hay muchas piedras y puedes perderlo, pero no te preocupes porque llegarás directo al siguiente puente llamado Pontón del Campanario. Otra de las panorámicas imborrables.

Sigue el camino para bordear la cresta y al poco de girar (sigue el track GPS), verás el desvío para subir hasta el Refugio de las Nieves. Es totalmente opcional, ya que para bajar tendrás que hacerlo por el mismo camino, ya que si sigues desde arriba el más largo. Este refugio es la Ermita más alta de Extremadura y de Gredos, y muy importante para los guijeños, ya que dentro está la Virgen de las Nieves. Una ruta habitual de romería y clásica una vez al año.

Una vez visto, puedes bajar para cruzar la pradera, rompiendo el paisaje rocoso típico de Gredos por un valle verde como antesala antes de llegar a Guijo de Santa Bárbara. Te recomiendo bajar en algunas zonas con calma, que hay rocas sueltas y aunque no es difícil si es algo tedioso.

Prácticamente antes de llegar al pueblo, veremos un mirador y un parque y habremos dicho punto y final a la ruta del Trabuquete. Una de mis favoritas y más especiales de Extremadura.

¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

Track GPS Ruta del Trabuquete (corta y directa)

Powered by Wikiloc

Track GPS Ruta del Trabuquete (circular y larga)

Powered by Wikiloc

¿Dónde alojarse en La Vera Extremeña?


Hay dos localidades principales para alojarse en la zona:

  • Estos son los mejores alojamientos en Jarandilla de la Vera. Es la localidad mejor situada por que está en el centro de la Vera extremeña.
  • Aunque puedes alojarte más al oeste en Garganta la Olla que es un pueblo precioso y muy rural.
  • Y por supuesto al este tienes casi en la frontera con Ávila, estos alojamientos en Madrigal de la Vera. Uno de los pueblos más iónicos de la Vera, con muchas actividades por la zona.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA

1. El semáforo de recomendaciones
2. Visita la tienda online viajera
3. Descubre nuestra historia
4. Aquí nuestros consejos viajeros

2 comentarios

RAUL 15/05/2022 - 19:34

Me gusta como explicas las cosas que ves.

Contestar
Fernando Galán 24/05/2022 - 19:32

Muchas gracias Raúl! Un comentario que me ha hecho mucha ilusión leer! Disfruta en la ruta del Trabuquete!

Contestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies