Bienvenidos a una ruta de senderismo fácil hasta el precioso Puente de la Angostura. Además descubrirás la Cascada de la Presa del Pradillo, la caída de agua más importante del río Lozoya o también conocido como Arroyo de la Angostura. Se trata de una ruta sencilla y apta para todos los públicos. Y si eliges bien el día, ¡te vas a aburrir de ver agua!
Índice
Consejos para tu ruta del Puente de la Angostura
Dificultad
Una ruta de senderismo muy fácil y dividida en 2 longitudes. La ruta larga es perfecta para el público general y la ruta corta mejor para niños.
Distancia
La ruta larga tiene 11km y la ruta corta es de 6km. Ambas pasan tanto por el Puente de la Angostura como por la Cascada de la Presa del Pradillo.
Duración
La ruta larga son unas 3,5h y la corta menos de 2h. ¡Pan comido!
¿Cuándo ir?
Principalmente en épocas de deshielo y posterior a días lluviosos. Por ejemplos primavera, otoño e invierno. En verano hay menos agua pero la ruta transcurre por la sombra.
¿Con niños?
Sí, sin problema. Ambas rutas no suponen ningún peligro o dificultad y son perfectas para niños. Elige entre la corta o la larga según el aguante físico de los peques.
¿Con perros?
¡Claro! Una ruta ideal para perros.
Ruta a la Cascada de la Presa del Pradillo
La ruta a la Cascada de la Presa del Pradillo parte del parking de los restaurantes ‘La isla’. Recorrerás todo el curso medio del río Lozoya. Primero por su cara ascendente al lado derecho del río hasta cruzar el puente y volver por el lado izquierdo del arroyo de la Angostura.
Es una ruta preciosa, sobre todo cuando hay abundante agua. Una ruta casi perfecta para cualquier día del año al lado de Rascafría. Después puedes complementar el día visitando El Paular y el Mirador de Robledos. O quizás ver las presillas o acercarte a la Cascada del Purgatorio, justo al lado.
Primera parada: la Cascada de la Presa del Pradillo
Nada más llegar al primer puente, veremos una cascada. ¡Pero ojo! No crucéis este primer puente, es justo por dónde regresaremos. Iniciaremos la ruta por el lado derecho del río, en sentido ascendente de su nacimiento. Es decir, siempre iremos en contra de la corriente.
Todo este primer tramo iremos pegados al río Lozoya. Hay un camino cómodo para poder ir pegados al río en todo momento. A los pocos metros nos encontraremos de frente con una zona boscosa y detrás la Cascada de la Presa del Pradillo. Esta preciosa caída de agua está formada por el muro de la presa, siendo simétrica y cayendo la misma cantidad de agua en toda su anchura. Una cascada muy estética y sonora.
Subiremos por la derecha para continuar atravesando la Presa del Pradillo. Tiene un agua totalmente transparente, ya que prácticamente el arroyo de la Angostura nace a pocos kilómetros.
Por el Valle del río Lozoya
Seguiremos la ruta del Puente de la Angostura pegados al río Lozoya. Puedes mirar el track, aunque no tiene casi pérdida. Durante la ruta se forman infinitas pequeñas cascadas, incluso pequeñas playas de arena.
Veremos una construcción blanca y un pequeño puente metálico por el que cruza el canal del arroyo. Seguiremos de frente hasta que nuestro camino nos lleve a la pista forestal principal. Ahora iremos más alejados del río, por un camino ancho entre el pinar de la Sierra de Guadarrama.
Recorreremos un kilómetro por aquí hasta llegar al desvío del Puente de la Angostura. AHORA tendrás que decidir qué hacer:
- Desvío de la pista forestal izquierda: Cruzarás el Puente de la Angostura (ruta corta 6km) y volverás por el otro lado del río Lozoya.
- Desvío de la pista forestal de frente: Cruzarás por los puentes de madera del Lozoya (ruta larga +5km extra).
*Ninguna de las rutas supone mayor dificultad, salvo la distancia extra.
Los Puentes de madera del río Lozoya
Si has decidido cruzar por los puentes de madera del río Lozoya, sólo tienes que continuar por la pista forestal de frente. Seguiremos viendo el río Lozoya desde lo alto, ya que poco a poco cogemos altura. Este tramo son unos 2,5km extra hasta llegar al siguiente cruce del río.
Verás un puente de madera para cruzar, justo dónde estoy subido en la foto inferior. Ahora iremos en sentido descendente de la corriente, a favor.
Y así nos meteremos de lleno de uno de los tramos más bonitos. La ruta cruza por varios arroyos que todos ellos constan de varios puentes de madera. Este lado del bosque es a mi juicio más bonito. Y justo en otros 2,5km de regreso por este lado llegaremos al famoso Puente de la Angostura.
El Puente de la Angostura
Ahora ambas rutas vuelven a ser comunes.
- Los que hayáis alargado la ruta llegaréis justo al Puente de la Angostura.
- Y los que hayáis elegido la ruta corta, sólo tenéis que cruzarlo para continuar por el lado contrario.
El Puente de la Angostura es uno de los puentes más antiguos y con más encanto de la Sierra de Madrid. Está justo sobre una zona alta y muy angosta del río Lozoya. Dónde la corriente tiene bastante fuerza. Hay varios puntos para verlo y hacer buenas fotografías.
Vuelta a la Presa del Pradillo
Seguiremos la ruta hasta la vuelta a la Presa del Pradillo, cruzando por una zona boscosa muy bonita y también con varias pasarelas. Sigue el camino principal, no tiene pérdida.
Desde este lado del río Lozoya verás mejores vistas de la Cascada de la Presa del Pradillo. Además también verás la Sierra de Guadarrama en días despejados, exactamente las Cabezas de Hierro. Allí nace el Arroyo de la Angostura dónde hay otra ruta preciosa, sobre todo en días de nieve.
Seguimos la ruta hasta ver una cancela o puerta para continuar nuestro camino. Más adelante veremos otra para salir hasta llegar el Restaurante La Isla. Es el primer edificio que veremos y es el único tramo en el que tendremos que estar pendientes. Verás un desvío a la izquierda y bajaremos hasta el edificio. Hay un estrecho paso pegados al muro de piedra para llegar al puente del inicio. ¡Es fácil pero estate atento/a!
Track GPS Ruta Puente de la Angostura (Larga y Corta)
¿Cómo llegar y dónde aparcar para comenzar la ruta?
- Para llegar a la zona de parking de la ruta al Puente de la Angostura y la Cascada de la Presa del Pradillo tienes que llegar aquí.
- Puedes aparcar en cualquiera de los dos restaurantes que hay. Sólo que el primero tiene horario, y el parking podría estar cerrado. Te recomiendo el parking segundo.
- Hay plaza para unos 30-40 coches. ¡Ojo los festivos y fines de semana!
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
22 comentarios
Donde se puede comer que esté bien y redondear el día?
Chulisima, con tus indicaciones la hemos hecho sin problemas la larga…. añadir que no es apta para carritos y que la larga tiene algunas subidas «interesantes» … pero se hace muy bien. GRACIAS la hemos disfrutado un monton
Hola Merche, me alegro mucho que os haya gustado el Puente de la Angostura y la Presa del Pradillo, es una zona muy bonita y tranquila para pasear. Por muchas rutas más!
Buenas, teníamos pensado hacer estas rutas próximamente. Entiendo que no hay zonas de baño, verdad? Muchísimas gracias, qué buena pinta!!!
Zonas de baño al uso no hay muchas, pero te puedes poner por infinidad de sitios para pasar el día y darte un remojón. para el baño, es mejor las presillas porque hay mejores zonas habilitadas.
Hola muchas gracias por toda la info!! Quiero hacer la ruta con mi peque. Quería saber si hay alguna parada de autobús cercana a la zona?
Hola Carla, que va, no hay forma de llegar en transporte público. tienes autobuses hasta Cotos y hasta Rascafría, pero esto se sitúa en el medio y muy lejos de ambas. Lo siento =(
Hola Fernando, buenas tardes. Solo un par de apuntes de tu ruta. En realidad el Arroyo de la Angostura nace de varios arroyos que vierten sus aguas desde la vertiente del Peñalara, el más directo de hecho sale desde la laguna del Peñalara. Respecto al puente de la Angostura, sí, es del siglo XVIII, pero tenemos muchos puentes más viejos en la Sierra de Madrid. pero, sin ninguna duda, es uno de los más bellos!
Una abrazo, nos vemos en los bosques!
Antonio Zamora, Guía del Parque Nacional Sierra de Guadarrama
Hola Antonio, muchísimas gracias por tu aporte. Cada día tengo más claro que todos vosotros mejoráis este blog día a día. Mil gracias. PD. A mí el Puente de la Angostura también me encanta! =)
Hola, me gustaria hacer la ruta del Puente de la Angostura y Presa del Pradillo que tiene muy buena pinta. Pero me gustaria saber si es una senda señalizada, de esas que tienen mapa al comienzo de la ruta. Si no esta señalizada, ¿hay alguna ruta similar por las cercanías?. Otra duda es si estan lleno el parking ¿hay alguna zona cercana donde esté permitido aparcar?. Un saludo.
Hola Laura! Al inicio de la ruta hay unos carteles informativos con la rut, pero de esta ruta hay diferentes variantes (la corta y la larga). Por ello es necesario usar alguna app de mapas como Wikiloc para guiarse mejor.
Respecto al parking, hay 2, que corresponden con el restaurante, y suele llenarse en fines de semana. Si estos estuvieran llenos ya no habría opción de aparcar en otro lugar. Lo siguiente sería las Presillas de Rascafría.
Pues hoy hemos realizado la ruta..! Una pasada la verdad..! Hemos ido con los perretes y se lo han pasado pipa han corrido como locos. Para ser la primera vez que los soltamos. Deseando librar otro día y realizar otra..! Que pena no poder subirte unas fotos
Hola, estoy deseando en realizar esta ruta, creo que iremos entre semana con los perretes y luego en otoño o invierno tb. espero no perderme.
Ya te contare.
El Puente de la Angostura en otoño es fantástico, es una ruta perruna muy bonita y accesible para todos. Además entre diario lo disfrutaréis en soledad =) Ya me contaréis 😉 Un abrazo
Hola Arantxa ¿Qué tal? Gracias por visitarnos!! Pues me alegro que queráis volver a realizar la ruta del Puente de la Angostura. En cada estación se ve totalmente diferente. Al final del post tienes el track GPS con el giro exacto para poder cruzar. Justo al llegar al restaurante de nuevo pero por la parte de atrás, hay un paso para cruzar pegado al muro, que es un poco estrecho. Pero desde aquí lleva directamente al puente del restaurante 🙂 Un abrazo!
Hola Fernando, hice esta ruta en diciembre de 2020 con nieve y la verdad es que aunque es preciosa nos perdimos, porque no se veían los caminos y ni las indicaciones (que creo que hay pocas) y encima no hay cobertura. Ahora queremos hacer la ruta de nuevo. Tengo una duda porque al volver por el margen izquierdo del río (a favor de la corriente) no encontramos ningún puente para cruzar hacia el parking del restaurante La Isla y tuvimos que hacerlo por las piedras del río. Además, había una valla que impedía bajar al río…. Un poco lío. ¿Hay puente u otra forma de cruzar? Gracias.
Fernando ¡Mil gracias!! 👌😃 Hoy hemos hecho la ruta en familia y ha sido deliciosa!! Tus indicaciones son perfectas, hasta para torpes campestres jejeje… Además, siendo día laborable, solo nos hemos encontrado algunos aficionados a la pesca. Agua por todas partes, arroyos, arroyuelos, gargantas… estupenda caminata!!
Muchísimas gracias Cristina!! Pues he de decirte que hemos estado casi casi al lado! Nosotros hemos estado también en Cotos y un lujazo. Como bien dices no había nadie y así se disfruta el doble. Me alegro cantidad de que hayáis ido en familia a la Presa del pradillo y el Puente de la Angostura. Y sobre todo que hayáis disfrutado. Por muchas rutas más!! 😉 Abrazo!!!
Hola, ¿se puede realizar la ruta con un carrito de bebé?
Hola Nerea! Sí, en general puedes ir con carrito de bebe pero sólo por el lado derecho del río (es decir nada más llegar al aparcamiento y hasta el puente), aunque mejor con esos carritos que hay ahora con ruedas grandes.
Te recomiendo mejor la ruta corta hasta el Puente de la Angostura y volver por el mismo camino. Si cruzas el puente no podrás atravesar el último tramo por el río para hacerla circular. =) Un abrazo!
Acabo de descubrir tu blog y quería darte la enhorabuena.
Muy bien explicadas las rutas a todo detalle.
Si puedo realizaré mañana esta ruta con mi perrete, un podenco de un año muy activo que le encanta la naturaleza.
Un saludo
Elena 1.000.000 de gracias 🙂 Detrás de cada ruta hay mucho esfuerzo y sobre ilusión ^^ Espero que disfrutéis mucho por allí, entre diario se está más tranquilo y ahora en primavera el Puente de la Angostura es precioso. Además habrá mucho agua en la Presa del Pradillo.
Por cierto me he quedado con ganas de conocer a tu podenco y más siendo aún un ‘adolescente’ todoterreno jejeje. SI tienes IG etiquétame que lo conozca!!! Un Abrazo a ambos y para lo que sea aquí estoy!