Hoy explicamos detalladamente la ruta de senderismo por la Raya y el Escalerón. Posiblemente es una de las mejores rutas de senderismo en la Serranía de Cuenca, si no la mejor. Disfrutarás de un entorno fantástico y unas vistas inmejorables por un camino fácil y con una dificultad media-baja. ¡Os puedo asegurar exploradores que esta ruta os va a encantar!
Índice
Consejos para la ruta a la Raya y el Escalerón en Uña
Dificultad
No presenta ninguna dificultad, es relativamente sencilla para todos los públicos. Tiene unos 500 metros de desnivel.
Distancia
Son aproximadamente unos 10 km. Es una ruta de media distancia, perfecta para hacer por la mañana. El camino es fácil y bien marcado.
Duración
La duración habitual es de 3 horas. Con alguna parada para descansar o comer algo más. No es una ruta muy densa y se disfruta muchísimo.
¿Cuándo ir?
Se puede hacer en cualquier momento del año. Quizás el peor momento con temperaturas altas. Aquí se hizo en febrero con unos 20 grados.
¿Con niños?
Sólo la recomiendo con adolescentes y partir de 12 o 13 años por precaución. Hay zonas de acantilados al descubierto con altas caídas.
¿Con perros?
Vimos bastantes perros, pero la mayoría atados. En la zona alta hay que extremar las precauciones al asomarse.
Una espectacular ruta de senderismo en Uña
De entre todas las excursiones y salidas por Cuenca, esta es una de las más recomendadas que puedo hacerte. Porque en una mañana de senderismo tranquilo vas a poder conocer a fondo la Serranía de Cuenca y su belleza.
El inicio de la ruta parte del pueblo de Uña, a poco más de 30 minutos de Cuenca. Comienza en la misma laguna de Uña, en el parking principal del pueblo. Veremos un cartel indicándonos la ruta, la dificultad y por dónde discurre el sendero.
AVISO: He de decir que la mayoría realizan el camino en sentido anti horario. Es decir, primero suben por el Escalerón y bajan por la Raya. Os puedo asegurar que la ruta es más bonita al revés, comenzando justo por la Raya. La dificultad es la misma, además de poder disfrutar cuando estamos más ‘frescos’ la zona más espectacular de la ruta, que es la Raya y los primeros miradores. Además la zona del Escalerón está cubierta por otras montañas y hasta bien entrado el mediodía estará en sombra.
De la laguna de Uña a la Raya
Comenzando en la misma laguna de Uña, vamos a bordearla por la izquierda. Hay un camino que nos indica la dirección a seguir. Cruzaremos por una antigua pequeña central hidroeléctrica y un puente del canal. Aquí hay un desvío y hay que tomar el camino estrecho que comienza hacia arriba.
La ruta de senderismo por la Raya y el Escalerón comienza su ascenso por un camino estrecho pero sobre buen terreno. Empezaremos a ver los acantilados sobre la laguna y el Puntal de San Roque, que es el más extremo a la izquierda. También ganaremos altura sobre el pueblo, que comenzará a verse más bonito.
Según subamos, veremos las franjas de tierra que dividen las capas de la montaña y como no, la famosa Raya. Se trata de un canal sobre el perfil de la montaña, bastante curioso y realmente bonito. En breve llegaremos a ella tomando el camino hacia la izquierda. Hacia la derecha, la Raya continúa pero se corta sin salida –aunque si puedes realizar este tramo y volver por disfrute!-.
Un pasadizo hacia lo alto de la Serranía de Cuenca
Siguiendo la Raya dirección hacia el Escalerón, veremos un pasadizo entre el acantilado. Se trata de una abertura espectacular entre las paredes de la montaña y con una vegetación exuberante. De repente hace frío y parece que estemos en otro sitio. Cruzar este tramo es sin duda una pasada.
Realizaremos un par de zigzag y llegaremos al camino que nos llevará por el perfil alto del acantilado. Estaremos situados justo encima de la Raya por todo este tramo, bordeando el acantilado. Nos aparecerá indicado que tenemos que tomar un desvío a la derecha para continuar hacia el Escalerón y los miradores. Estaremos ante el senderismo en la Serranía de Cuenca más auténtico.
Los miradores más bonitos de la ruta de la Raya
Unido a la Raya y el pasadizo, este es el tramo más impresionante de la ruta de senderismo por la Raya y el Escalerón. El camino se sitúa a cierta distancia del acantilado, pero hay decenas de miradores naturales aparte de los acondicionados u ‘oficiales’. Puedes bajar y asomarte a cualquiera de estas rocas que hacen de plataforma, desde las que tendrás unas vistas privilegiadas de la laguna de Uña y toda la sierra.
En el track de la ruta de senderismo en Uña verás algunos de ellos, pero puedes disfrutarlo a tu ritmo. Eso sí, debes tener precaución, ya que la caída es importante. Nos separan en algunos puntos más de 100 metros de altura.
Por el bosque hacia el Refrentón
Nuestro camino continúa y nos iremos acercando al Barranco del Socorrado. Este tramo comienza a descender ligeramente y nos lleva a la zona más angosta del acantilado, dónde acaba y hace unas últimas formas similares a una raíz. Tendremos prácticamente que rodear cada una de éstas ramificaciones para poder llegar al otro lado.
Antes de adentrarnos en el bosque hay un mirador especialmente curioso, con un acantilado totalmente vertical y con una roca en el medio a modo ‘zen’, como si estuviese pensada para hacer meditación. 🙂 Y al pasarlo, si que comenzará la zona del camino más densa y larga. Atravesaremos el bosque hasta casi prácticamente llegar al Mirador de El Refrentón, el más alejado de Uña.
Bajada por el Escalerón hacia Uña
Por último, sólo nos queda afrontar la bajada por el Escalerón para llegar de nuevo al pueblo. Lo haremos por una zona de piedra, que simula en zonas tener escaleras para ir perdiendo altura con rapidez. Es una zona extrecha, con varios zigzag y totalmente en sombra aún siendo mediodía. *Por ello, recomiendo realizar la ruta en este sentido, si no al subir por el Escalerón a primera hora de la mañana veremos muchísimos acantilados del Barranco del Socorrado en sombra.
En breve llegaremos al nivel de la piscifactoría que hay abajo y llegaremos a la carretera que nos lleva directamente a Uña. Antes de llegar al pueblo, veremos el mirador de la Laguna de Uña, con bancos para aprovechar y comer disfrutando de las mejores vistas posibles.
¿Dónde aparcar para comenzar la ruta de senderismo en Uña?
- Para aparcar tendrás que seguir las indicaciones hasta el el pueblo de Uña.
- Está situado a 35 minutos de Cuenca y algo más de 2h de Madrid o las 3h de Valencia y Zaragoza.
- Existen dos parkings, el de la Laguna de Uña en el mismo pueblo y el del Mirador de la Laguna de Uña.
- Te dejo el track de la ruta en Wikiloc, muy recomendado para llevar en el móvil o gps.
- ¡No te olvides de visitar el mirador de Uña y el Ventano del Diablo!
¿Te olvidas algo para la ruta de senderismo por la Raya y el Escalerón?
- No olvides tus zapatillas o botas de senderismo.
- Si hay previsión de lluvia te recomiendo no hacer la ruta.
- Agua abundante y todo lo necesario para un buen picnic.
- Crema solar, si el Sol pega fuerte, hay muchas zonas expuestas.
- GPS o el track en el móvil.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
3 comentarios
Muy buena la información, y fue necesaria para realizar esta ruta por la Raya y el Escalerón.
Extraordinaria la información y didáctica por supuesto
Gracias Felipe! Es mi ruta favorita de Cuenca y la mejor forma de ver Uña y la laguna desde las alturas. Me encanta la ruta de la Raya y el Escalerón! Este año iré de nuevo, ya como una tradición jaja.