Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
CONTACTA CON NOSOTROS
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
CuencaSenderismo

Ruta de las Caras de Buendía

Las caras de Buendía son 18 esculturas perpetuadas en la roca viva

por Fernando Galán 13/01/2022

La ruta de las Caras de Buendía es una de las más populares de la Alcarria de Guadalajara, aunque exactamente, esta se encuentra nada más cruzar territorio de Cuenca. Una ruta que cada año se hace más famosa por su accesibilidad y por las esculturas que han realizado sobre la misma roca de arenisca, algunas realmente espectaculares. Además una ruta para pequeños y grandes exploradores. 😉

Es una ruta fácil y muy popular, no sólo por sus esculturas, si no también por el entorno natural del embalse de Buendía.

Resumen de la ruta

  • Consejos para la ruta de las Caras
    • Las Caras de Buendía
    • Krishna, Maitreya y Arjuna
    • El mirador de la calavera ‘De muerte’
  • ¿Cómo llegar a las Caras de Buendía?
  • ¿Dónde alojarse en la Alcarria?
  • Track GPS Ruta de las Caras

Consejos para la ruta de las Caras

Dificultad

La ruta es de dificultad baja

Extremadamente sencilla, es un paseo por el bosque de apenas 2km.

Distancia

Ruta con distancia baja

Fácil, menos de 2km de forma circular. Hay opciones de alagar la ruta y hacer una completa desde Buendía.

Duración

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Necesitarás apenas 1h para ver las caras de Buendía.

¿Cuándo ir?

En que estación y momento de año visitar la ruta

Una excursión perfecta para todo el año, exceptuando los días más calurosos de verano.

¿Con niños?

Ruta apta para niños

Sí, es una de las rutas más sencillas y adecuadas para niños muy pequeños. No es apto para carros con bebé (al menos no todo el sendero).

¿Con perros?

Ruta apta para perros

Totalmente, una ruta muy fácil para ellos. Max hizo muchísimos amigos de todos los tamaños.

Las Caras de Buendía


Este recorrido no te va a dejar indiferente. Siempre he tenido mucha cautela con los sitios tan populares, ya que muchas veces, suelen estar sobrevalorados. Así que el día que fui a ver las Caras de Buendía, esperaba volver sin más, pero la verdad es que me sorprendió para bien.

Ha un total de 18 esculturas, directamente realizadas sobre la roca y a día de hoy, aún me pregunto como consiguieron hacerlas. Algunas son realmente impresionantes. Aunque de las 18, no todas son igual de llamativas. En concreto destacaría como 5 o 6 de entre todas, y como veréis, son enormes (es quizás lo que más me llamó la atención).

Los autores son Elogio Reguillo y Jorge Maldonado, que comenzaron a integrarlas en el paisaje de Buendía desde el año 1992. A lo largo de los años el número ha ido aumentando y es posible que en el futuro realicen más. Sin duda, la ruta de las Caras ha dando vida a La Alcarria.

Krishna, Maitreya y Arjuna


La ruta comienza con un cartel con las 18 figuras actuales, sobre un paseo de madera, que no tiene ninguna pérdida. Es decir, pasarás por todas las esculturas y hay carteles indicativos para no perderse ninguna. Las dos primeras son la cruz templaria y la moneda de la vida.

Nada más hacer la primera curva y bajada por unos escalones, nos encontramos 3 de mis favoritas, quizás las más impresionantes y las más grandes. Se trata de esculturas que simbolizan dos de los héroes más importantes para la cultura hindú, así como Maitreya, el buda que aparecería en el futuro según su espiritualidad. Es la más imponente de todas con 4,5 metros de altura, simplemente me fascinó.

Más adelante tenemos algunas también muy curiosas como La Monja, Chamán o el retrato de Beethoven. ¡No te las pierdas!

El mirador de la calavera ‘De muerte’


Quizás la más importante y conocida sea la calavera de Buendía, llamada ‘De muerte’. Es la escultura más épica, porque se encuentra en lo alto de una roca, sobresaliendo entre todas y además es la más bonita a mi juicio.

Desde esta escultura están situados algunos bancos y una esplanada con vistas al embalse de Buendía. Una panorámica preciosa de toda la zona natural, siendo además el mejor punto para pasar el día o hacer un picnic a orillas del agua.

Y por último, para finalizar la ruta de las Caras, tendríamos que destacar la Dama del Pantano y la Virgen de las Caras, también muy conocidas. Llegados a este punto, sólo tenemos que seguir el camino principal que hará un giro y volveremos subiendo lentamente hasta el parking de inicio.

¿Cómo llegar a las Caras de Buendía?

  • Este es el parking habilitado en Buendía en Google Maps.
  • La carretera de acceso está totalmente asfaltada, no te preocupes.
  • Este parking es bastante grande y no tendrás problema para encontrar hueco.
  • Por último mencionar que hay merenderos de madera para comer y pasar el día en medio del bosque.

¿Dónde alojarse en la Alcarria?

  • Esta ruta pertenece a la comarca de la Alcarria entre Guadalajara y Cuenca.
  • Sin duda estas son los mejores alojamientos cerca de Buendía, sobre todo si eres fan de las escapadas rurales.
  • Pero si vas con perro te recomiendo ir a este hotel,también en Buendía, que admite mascotas de forma gratuita.

Track GPS Ruta de las Caras

Powered by Wikiloc

MÁS EN EXPLORA TU RUTA

1. El semáforo de recomendaciones
2. Visita la tienda online viajera
3. Descubre nuestra historia
4. Aquí nuestros consejos viajeros

Deja un comentario Cancelar respuesta

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies