Llegar hasta los Chorros del Manzanares te llevará casi hasta el nacimiento de el río madrileño por excelencia. Las aguas vienen directas de la Bola del Mundo, una de las cumbres emblemáticas de Madrid y del ciclismo. Esta ruta a las Chorreras del Manzanares te permitirán conocer las primeras cascadas entre rocas a 1.500 metros de altura antes de llegar a La Pedriza y a su famosa Charca Verde.
Índice
Consejos para ver los Chorros del Manzanares
Dificultad
Una ruta en general sencilla, aunque tiene unos 500 metros de desnivel y requiere un poco de esfuerzo. Para personas habituadas al senderismo sin problema.
Distancia
Llegar hasta las Chorreras del Manzanares te llevará unos 10km ida y vuelta. ¡Pan comido!
Duración
La ruta completa te llevará unas 4h como máximo, más el tiempo que pases por allí haciendo un descanso (muy recomendable).
¿Cuándo ir?
Durante todo el año. El río Manzanares siempre tiene curso de agua activo, aunque en verano menos. En primavera está realmente bonito.
¿Con niños?
Mejor desde preadolescentes, a partir de 10 años por el esfuerzo. No tiene zonas de riesgo aunque si hay que tener cuidado con asomarse a las chorreras (las piedras pueden resbalar).
¿Con perros?
Sí, pero mejor con medianos y grandes. Los pequeños podrían no aguantar el esfuerzo (tendrás que cogerlos). Deberán ir atados, por ser ser zona protegida.
La Charca Verde y el río Manzanares
La ruta parte del parking de Cantocochino en dirección a la Charca Verde de la Pedriza. Pero en vez de hacerla por el lado derecho del río Manzanares (por el bosque) la haremos por el camino principal que sube a las zetas de Guadarrama.
Sigue el track para ver la Charca Verde y las cascadas que se forman en este valle. Después sólo tenemos que bordearla y subir por un tramo de rocas hasta llegar a un camino visible por el medio del bosque. Esta zona es particularmente bonita, ya que iremos viendo la Cuerda de las Milaneras y el río Manzanares abajo.
Por último tendremos que subir un pequeño repecho -intenso pero de apenas 30 segundos- hasta llegar al camino principal de La Pedriza. Y continuamos de frente.
Escaleras al puente del Manzanares
Más adelante llegaremos a un puente y veremos unas escaleras de piedra a la izquierda. Subiremos por ella para adentrarnos al bosque de pinos. Esta zona en invierno es realmente densa. A veces parece que estemos en otro lugar.
Llegaremos a un puente de madera que tendremos que cruzar. Y a partir de aquí viene la parte más dura de la ruta. Empezaremos ganar casi todo el desnivel hasta llegar a los Chorros del Manzanares.
Siguiendo la ruta veremos un bonito mirador entre rocas. Al fondo podremos divisar uno de los chorros más grandes del río Manzanares, bajo el Cerro Ortigoso. Nos aproximaremos hasta el progresivamente.
Los Chorros del Manzanares
Primero llegaremos a los Chorros del Manzanares inferiores. En el track GPS te he marcado dónde está el desvío para bajar estas primeras cascadas. Aún así se ve bien que hay una pequeña bifurcación y tomaremos el camino hacia abajo. Nos llevará directos a la esplanada de rocas, dónde podemos ver las primeras cascadas. Es una muy buena zona para descansar y pasar el día.
Después volveremos por el mismo camino hasta seguir con la ruta principal. Cruzaremos por una zona boscosa ascendente, casi en dirección contraria al río. Es importante seguir el track GPS, ya que hay muchos pequeños senderos y podemos despistarnos.
Tras esta subida llegaremos a los Chorros o Chorreras del Manzanares superiores. Es la foto de portada y un sitio muy bonito. Desde la roca tenemos vistas a La Pedriza a nuestra espaldas y delante las preciosas y potentes cascadas. Si tienes suerte con las lluvias verás muchísimo agua.
Ya sólo queda descansar, disfrutar y regresar por el mismo camino. Sólo que esta vez cuando bajemos de nuevo por las escaleras de piedra, iremos siempre por el camino principal. Pasaremos por el Valle de La Pedriza junto a las vacas y directos a Cantocochino.
¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?
- Te dejo el link a Google Maps de la localización del Parking de Cantocochino (el tercero).
- Recuerda que Cantocochino tiene un horario especial y es necesario madrugar.
- Si llegas muy tarde o es festivo, el tercer parking podría llenarse y tendrías que aparcar en los dos consiguientes (tendrías que caminar más tiempo).
¿Dónde alojarse cerca de La Pedriza?
Estos son los mejores alojamientos cerca de La Pedriza. Sin duda alojarse en Manzanares El Real es la mejor opción por cercanía. Además podrás hacer más rutas por La Pedriza y la Sierra de Guadarrama.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
2 comentarios
Hola, muchas gracias por la ruta! He hecho esta ruta con mi marido y nos ha encantado, tanto las cascadas de abajo como el chorro principal de arriba. Es un poco lioso el último tramo por el bosque pero con el track mucho mejor. Os sigo en wikiloc. Muchas gracias.
SI te dijera que he subido tres veces y las tres veces me lío por el bosque… jaja. En realidad da igual por dónde vayas porque acabas llegando, pero es mejor seguir el track gps de los Chorros del Manzanares. Una vez llegamos al tramo final hay que ir como hacia la derecha (y parece que vamos al revés del sonido del agua), pero luego poco a poco gira y llegas. Un abrazo!