Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
ÁvilaSenderismo

Espectacular ruta por el Castañar de El Tiemblo

por Fernando Galán 22/09/2022
3,4K

Si buscas qué hacer en octubre y noviembre, te recomiendo una Ruta por el Castañar de El Tiemblo en otoño bajo la espesa niebla. Sin duda en estos meses se convierte en un bosque mágico, quizás uno de los bosques más bonitos de España en otoño. No exagero. Sólo he visto algo similar en otros puntos mucho más famosos como Urbasa o la Selva de Irati en Navarra.

En pleno otoño realizar un recorrido por el Castañar de El Tiemblo y dependiendo el día que escojas, puede ser uno de los bosques más maravillosos que vayas a ver. El acceso a la pista forestal que lleva al parking de inicio cuesta dinero, que además cada año se va subiendo debido a la afluencia. Actualmente son 6€ por vehículo, y 2€ por pasajero. Además está muy cerca de ciudades como Madrid, Ávila o Toledo. ¡Comenzamos exploradores!

Resumen de la ruta

  • Consejos para la ruta por el Castañar de El Tiemblo
  • Uno de los bosques más bonitos de España en otoño
    • Recorrido y ruta por el Castañar de El Tiemblo
    • Del Puente Arroyo de la Hiedra a los puestos del árbol
    • Sube la cuesta del Enebro hasta el Cerro de la Pedriza
    • Un final precioso para este bosque mágico en otoño
  • ✔ Mapa con el track y consejos para tu ruta
  • ✔ ¿Cómo llegar y dónde aparcar en el Castañar de El Tiemblo?
    • ✔ ¿Te olvidas algo para la ruta por el Castañar de El Tiemblo?

Consejos para la ruta por el Castañar de El Tiemblo

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

Desde el parking hay hasta 3 rutas circulares de diferentes dificultades. La más corta es apenas unos pocos km, aunque la mejor, es esta de la que hablamos. ¡No te la pierdas!

Ruta con distancia baja

Distancia

Visitar el recorrido por el Castañar de El Tiemblo son 7km y es totalmente circular. Hay otra opción más sencilla de unos 4km y otra moderada subiendo al Pico del Mirlo.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

La duración aproximada son 4h como máximo. Podréis hacerla en 3h y media o menos. La ruta corta de 4km es apenas 2h yendo despacio, sin cuestas ni desnivel.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

En otoño, ni te lo pienses. Es cuando realmente brilla, sobre todo en la primera quincena de noviembre. Aunque en primavera y en pleno invierno también es otra opción.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

Puedes ir con niños de todas las edades. Aunque mejor realiza la circular corta de 4km si son muy pequeños. A partir de 6 o 7 años puedes realizar la de 7km sin problema.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Los perros son bienvenidos, pero siempre atados, sobre todo en la ruta circular corta por afluencia. La ruta de 7km es apta para perros medianos y grandes acostumbrados a estos paseos.

¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

Uno de los bosques más bonitos de España en otoño


Seguramente hayas visto fotografías de este bosque alguna vez, puede que ya sabiendo dónde estaba y puede que aún no sabías que esta joya está en Ávila. Es sin duda uno de los recorridos más bonitos que puedes hacer en pleno otoño, con diferentes senderos y dificultades. Así que no hay excusas para no conocer este precioso lugar, sólo ganas y bueno, madrugar un poquito.

Este bosque pertenece al otro lado del Valle de Iruelas, del que ya te hablamos en otra preciosa y recomendada ruta. La Garganta de Iruelas es una zona más tranquila que este castañar y también te ofrecerá un día de senderismo tranquilo de primera.

La ruta por el Castañar de El Tiemblo en otoño comienza en el mismo parking donde estacionaremos el vehículo. Hay plazas limitadas, una vez se agoten podrás aparcar siguiendo la pista forestal en los laterales. Aunque si te recomendaría madrugar, para evitar esas masificaciones a horas centrales de la mañana. Además podrás disfrutar a primera hora del primer tramo tú solo/a, uno de los más bonitos sin duda.

Recorrido y ruta por el Castañar de El Tiemblo


Continuando nuestra ruta por el Castañar de El Tiemblo en otoño, una vez crucemos un pequeño puente veremos el sendero que se adentra en este mágico bosque. Si tienes un día como el nuestro, con niebla densa todo el día y un otoño avanzado, tendrás un camino completamente cubierto de hojas. Al andar parece que vas pisando capas de nieve y el rojo es el color que inunda todo el paisaje.

Aunque la previsión metereológica no sea buena para ese día, te recomiendo que acudas igualmente. Los bosques con mal tiempo, lloviendo, con niebla o nubes cerradas son aún mejores que con Sol. Siguiendo el camino llegaremos a un punto precioso, una curva con una pequeña valla de madera. Parecerá que estás en un cuento, rodeado de hayas y castañares con un color vibrante.

Después solo tenemos que seguir el oculto sendero hasta llegar al refugio de Majalavilla. Una construcción clásica en un pequeño claro. Aquí justo sale un desvío de frente para ver el Castañar más antiguo del bosque, el archiconocido «El abuelo». Un castañar enorme rodeado por una valla siendo el más respetado y venerado del bosque. Es la atracción turística más importante de la Ruta por el Castañar de El Tiemblo en otoño.

Del Puente Arroyo de la Hiedra a los puestos del árbol


Después de ver el legendario castañar, subiremos por el sendero indicado para seguir el sendero por la Garganta de la Yedra. Un pequeño arroyo de agua que alimenta la zona, totalmente contrastada de colores. Todo este tramo del camino iremos en altura hasta llegar al encantador Puente de la Yedra. Es una de las zonas más abiertas de toda la zona y en días despejados podrás ver las cimas de alrededor, como el Cerro del Mirlo.

Pero ojo, no cruces el puente, ese es otro sendero. Seguiremos por nuestro camino de frente hasta una bifurcación. Antes de llegar a un giro a la izquierda, hay un pequeño sendero de frente que cruza por la zona más espectacular del castañar –justo la foto de la portada–. Este pequeño camino nos lleva al Puente Arroyo de la Yedra, la primera foto que verás a continuación. Es una explosión de colores que poco hace falta describir. Siguiendo este sendero subiríamos al Alto del Mirlo, pero esa ruta es la moderada y también te hemos hablado de ella en el blog.

Volveremos sobre nuestros pasos para seguir el camino de la izquierda en la bifurcación. Tenemos dos opciones para visitar el recorrido por el Castañar de El Tiemblo, seguir el camino principal y regresar al parking realizando sólo 4km. O como te describimos en este post, subir por el camino de la derecha hacia la Cruz del Tornero. No te arrepentirás 😉

Mientras que ascendemos la cuesta, el repecho más durillo de la ruta, observaremos puestos de caza en los árboles. La verdad que unido a la niebla parece un lugar mucho más tétrico.

Sube la cuesta del Enebro hasta el Cerro de la Pedriza


Una vez hayamos subido la cuesta, llegaremos a una valla que esta abierta y que cruza al otro lado del valle. NO tenemos que cruzar, si no justo ir hacia la izquierda pegado a la valla. Subiremos por la cuesta del Enebro y viendo la zona rocosa de piedras, setas y árboles de todas las formas. Es la zona alta del Castañar, si el día es claro verás todo el valle y los picos altos que rodean a este precioso lugar.

No hay un camino concreto muy marcado, entre los arbustos y las hojas es difícil de seguir, pero no te preocupes. Sigue siempre la valla dejándola a tu mano derecha. Bordearemos toda la cresta hasta llegar casi al mismo aparcamiento de inicio. Es una de las zonas más curiosas de la ruta, cruzando por ejemplo dos enormes castañares gemelos que seguro que se llevan muchas de tus fotos.

Por aquí disfruta del paseo a tu manera, es muy fácil de seguir, ya que siempre tienes que estar por la zona alta. A tu izquierda esta la caída hacia el valle y a tu derecha la valla acordonando todo. Después de una bajada sólo tendremos que afrontar una última subida hasta el Cerro de la Pedriza, que se cruza justo por el medio por la zona alta. Es muy fácil de saber si cruzas correctamente porque hay una piedra partida en dos como si fuera una patata… 🙂 Desde aquí están las mejores vistas –hoy precisamente no, pero por otros años, se ve de lujo!–.

Un final precioso para este bosque mágico en otoño


¡Bien exploradores! Tristemente sólo nos queda bajar la cuesta hasta llegar al claro dónde el bosque se acaba y se abre completamente para finalizar la ruta por el Castañar de El Tiemblo. Nos encontraremos un camino que cruza hacia abajo. Tómalo y verás el último rincón con encanto, y sin ninguna duda, el castañar más bonito de todos. 

Según bajes por el camino al parking irás por una zona medio alta, cón muchísimos ejemplares a tu izquierda. Es una zona en la el rojo se apodera de todo el bosque. En apenas 10 minutos llegaremos al parking y al punto incicial, pero no antes sin ver el castañar más espléndido de todos. Solitario, con un tronco perfecto y unas ramas simétricas. Es la última foto del post ¿y qué mejor honor que sea este el final no?

✔ Mapa con el track y consejos para tu ruta


  • Aquí tienes el mapa completo con la ruta que seguimos sobre Wikiloc.
  • Puedes guardar la ruta y descargarla pinchando sobre el logo del mapa o el titulo.
  • El mejor día sin duda será alguno que haya llovido previamente, para que todo brille más por el agua precipitada y en la primera quincena de noviembre. No te fíes de la previsión, si hace malo, mejor. Con Sól radiante te aseguro que no tiene la misma magia.
  • No se pueden coger castañas ni salir del sendero principal. Además toda la zona está protegida, como buen senderista, disfruta responsablemente del lugar.
  • Aquí os dejo la ruta corta, por sí queréis verla en el post oficial de turismo. Es la más apropiada para ir con niños o personas mayores, de apenas 4km. Aunque la Ruta por el Castañar de El Tiemblo en otoño de 7km es más completa para conocer el valle, no es apta para realizar con gente no acostumbrada a hacer algo de senderismo.
Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc
OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

✔ ¿Cómo llegar y dónde aparcar en el Castañar de El Tiemblo?


  • Te dejamos el mapa de Google para ver el punto exacto del parking.
  • En El Tiemblo te cobrarán la entrada y en breve comenzarás la pistal forestal. Está en buen estado, cualquier coche puede cruzar aunque debes ir despacio.
  • Recuerda que el parking es de pago: 6€ por vehículo y 2€ por persona. Te recomiendo madrugar, sobre todo los findes de semana de octubre y noviembre.
  • El parking tiene plazas limitadas, no llegues muy tarde.

✔ ¿Te olvidas algo para la ruta por el Castañar de El Tiemblo?


  • No olvides tus zapatillas o botas de senderismo.
  • Chubasquero si hay previsión de lluvia.
  • Cámara de fotos.
  • Comida y agua, hay zonas habilitadas de picnic en el parking.
  • Bastones de trekking si sueles usarlos.

¡Espero que os haya gustado y disfrutad muchísimo exploradores! ?

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

23 comentarios

leticia 18/11/2022 - 09:24

Hola, sabéis si al llegar tuviéramos que coger el autobús porque no quedasen plazas en el aparcamiento, ¿podría subir al bus un perro pequeño de 7 kilos?

muchas gracias

Contestar
Fernando Galán 28/11/2022 - 17:26

Hola Leticia, no dejar subir mascotas en dichos buses en días de mucha afluencia (y si lo hicieran más adelante sería a través de transportín al maletero).

Contestar
MARIA DOLORES 17/11/2022 - 11:56

Hecha la ruta larga el lunes 14.11.2022 mi pareja y yo. El domingo 13 estuvimos en el de Casillas, ruta larga y sin lluvia, muy bonito Castañar de otoño, pero aún con niebla y lluvia el lunes 14.11.2022 hicimos esta ruta larga IMPRESIONANTE que como bien dices entre mi pareja y yo hicimos fotos «para parar un tren». No tuvimos que pagar nada. Recomendable visita aún teniendo que hacer una aproximación de 4 horas desde Zaragoza. Gracias Fernando por dárnoslo a conocer.

Contestar
Fernando Galán 28/11/2022 - 17:29

Gracias Maria, que bonito comentario y que gran experiencia en el Castañar de El Tiemblo! Me alegro por ambas visitas y sobre todo viniendo desde tan lejos. Un fuerte abrazo y por muchas rutas más 😉

Contestar
Marielo 03/11/2022 - 17:16

Hola, quisiera preguntar hay que pagar en el parking, 6€ por vehículo y 2€ por persona en los findes pero también los días laborables, gracias

Contestar
Fernando Galán 04/11/2022 - 20:19

Otros años sólo han estado viernes y fines de semana, y de hecho si ibas muy pronto aún no estaban cobran y podías pasar gratis. Pero cada año cambian las normas y aún no te puedo confirmar, ya que yo iré sobre el 20-21 de noviembre.

Contestar
Maria Amor 16/10/2022 - 16:44

Me parece caro solo por dar un paseo por el campo, los colores sin duda son espectaculares y porque no te dicen q no puedes coger castañas cuando compras las entradas (eso es aprovecharse de la gente)porque muchos no pagarían, pienso q no pasaría nada porque los visitantes cogieran algunas castañas pero es mejor q queden allí pudiéndose,

Contestar
Fernando Galán 16/10/2022 - 18:42

Hola María, gracias por tu comentario. Aunque no estoy de acuerdo en parte. Es cierto que el precio ha ido subiendo a lo largo de los años (debido a la afluencia) y es algo caro. Pero también es un gran sustento para el pueblo, que recibe unos ingresos extras para sus arcas. Para apoyar a la España rural, también hay que apoyarla económicamente.

Contestar
Sara 11/11/2021 - 14:53

Gracias!

Contestar
Sara 10/11/2021 - 13:28

Gracias por el post! y enhorabuena por las fotos! cuándo dices madrugar.. ¿qué hora crees que sería buena?

Contestar
Fernando Galán 11/11/2021 - 09:50

Pues los fines de semana en estas fechas además de los festivos, suele llenarse el parking poco más allá de las 9:30. Y tendrías que esperar bastante hasta que otro coche saliese, con lo cual, recomiendo o llegar antes de las 9am o esperarse a después de comer para intentarlo cuando todos se van 🙂 Disfruta en el Castañar de El Tiemblo!

Contestar
Ana González 05/11/2021 - 12:59

Hola,
tengo intencion de hacer esta ruta dentro de poco. Dices que hay tres rutas circulares. La que está descrita aquí ¿cual es? ¿está en algún panel informativo?

Muchas gracias. Esperto que no haga sol!!!

Contestar
Fernando Galán 05/11/2021 - 18:13

Todas comparten camino principal, habiendo pequeños desvíos. La que está descrita es la más larga. La corta aparece en los carteles y no tiene ninguna pérdida ya que es en plano toda la ruta. 🙂 Siento lo del comentario, para evitar el spam de robots de web maliciosas, siempre se bloquea el primer comentario asociado a ese correo.

Contestar
Ana González 12/11/2021 - 17:48

Hola de nuevo, hemos hecho la ruta por el Castañar de El Tiemblo hoy viernes. El castañar estaba precioso. A las 10 de la mañana había muy pocos coches. A las 14.00h aún había algún sitio, hay gente que termina a esa hora. Hoy no había nadie para cobrar por aparcar. La ruta no es larga en sí pero con la contemplación de tanta belleza y las fotos… casi 4 horas. Muchas gracias por la descripción y la inspiración.

Contestar
Fernando Galán 16/11/2021 - 09:27

Muchísimas gracias a ti Ana por comentar! Me alegro mucho de que te haya gustado el Castañar de El Tiemblo. Fuiste entre diario, los mejores días, gratis y con parking suficiente =) Yo iré mañana de nuevo!

Contestar
Sacra Perez 17/09/2022 - 19:18

Gracias por compartir la ruta.Tengo interés de conocer la zona y me gustaría verla en el momento que tu has hecho esas bellas fotos. Cuando recomiendas, para el puente de octubre es un poco pronto??
Saludos

Contestar
Fernando Galán 17/09/2022 - 20:23

Hola =) Sí, el Castañar de El Tiemblo es mejor verlo en noviembre, en octubre es pronto y precipitado (octubre es para ver hayedos y los castaños son más fuertes y aguantan más). Estas fotos están hechas un 19 de noviembre un día de lluvia y niebla, pura magia.

RICHARD 25/10/2021 - 10:23

¿No hay que pagar entradas para ir Castañar de El Tiemblo?

Contestar
Fernando Galán 25/10/2021 - 10:55

Buenas, sí, lo tengo puesto en la ruta, cuesta 6€ por vehículo y 2€ por persona. Me parece bastante caro, pero desde el Ayto. aseguran que es para su mantenimiento. Un saludo!

Contestar
Montse Mendoza 11/10/2021 - 20:22

Qué preciosidad de lugar…Me encantan las fotografías y el artículo que has escrito. Espero poder viajar allí muy pronto! Gracias por compartir esta maravilla.

Contestar
Fernando Galán 11/10/2021 - 21:06

Muchísisisismas gracias Montse!! =) La ruta por el Castañar de El Tiemblo, es simplemente maravillosa. De mis favoritas de nuestra tierra. Si vas por allí, escríbeme o mencióname en redes!! Abrazo

Contestar
Juan Martínez 05/02/2021 - 21:33

Muchas gracias!! Me ha gustado que haya 2 rutas diferentes para poder hacer según nuestros acompañantes. He hecho la larga con mi novia y nos encantó. La zona de las casas de los árboles mola mucho. Totalmente espectacular y muy bien explicada. La corta me la apunto para otro año 😉

Contestar
Cris Terré 23/11/2019 - 09:24

Mejor explicado imposible chicos. Una entrada completisima con toda la información que se necesita y más. ????
Las fotos maravillosas.
Solo verlas y leeros ya le entran a una ganas de ir a este maravilloso lugar.
Gracias por deleotarmos así y enhorabuena por este fantastico blog.

Contestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies