Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
CONTACTA CON NOSOTROS
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
SenderismoSierra de Madrid

Ruta por el Cañón del río Lozoya

por Fernando Galán 10/03/2021
Los miradores de la Ruta por el Cañón del río Lozoya

La ruta por el Cañón del río Lozoya supone justo el último tramo de este río antes de desembocar en el Jarama. Una ruta de senderismo fácil y tranquila cerca de Madrid, cruzando por zonas en las que parece que estés muy lejos de la gran ciudad.

Además podrás unir esta ruta con otras por la zona, como tu visita a Patones de Arriba o a las Cárcavas de Pontón de la Oliva.

Ruta por el Cañón del río Lozoya pasando por la Presa Pontón de la Oliva

Resumen de la ruta

  • Consejos para la ruta por el Cañón del río Lozoya
    • La Garganta de Calerizas
    • El cañón del río Lozoya
    • Por el Cerro de la Oliva
  • Track GPS Ruta Cañón del río Lozoya
  • Dónde aparcar en Pontón de la Oliva

Consejos para la ruta por el Cañón del río Lozoya

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

La ruta es sencilla para todos, con algunos tramos de subida pero sin fuerte desnivel. Una ruta cómoda por el río Lozoya.

Ruta con distancia baja

Distancia

La ruta del Cañón del río Lozoya tiene 8.5km aproximadamente. Podrías alargarlo y ver todo el cañón hasta el Embalse del Atazar. Y solamente 170 metros de desnivel.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

En total necesitamos una mañana o una tarde. Unas 3h, aunque es recomendable parar a comer por la Pradera del Lozoya.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

En cualquier momento del año, aunque lo mejor es en primavera y verano. Hay zonas de sombra y zonas para pasar el día.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

Sí, totalmente. Es una ruta sencilla para hacer con niños y apenas tiene zonas de peligro.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Por supuesto, es una ruta fácil para ellos incluso si son pequeños.

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

La Garganta de Calerizas


Este singular paraje se conoce como Garganta de Las Calerizas. Durante mediados del siglo xix el gobierno de Bravo Murillo decidió crear una presa sobre las aguas del rio Lozoya en su camino hacia el Jarama como vía de abastecimiento para Madrid.

Fue un proyecto fallido debido a innumerables fallos al retener el agua pero ahora nos ha dejado un rincón precioso en Madrid. Años más tarde se sustituyó por la del Atazar, que como sabéis en la presa más grande y la que aporta la mayoría del agua potable.

Y sobre los restos de la Presa Pontón de la Oliva comienza la ruta por el Cañón del Lozoya. Esta presa está ya en desuso siendo la más antigua de la Comunidad de Madrid.

La ruta por el Cañón del Lozoya parte por el lado izquierdo de la presa, a través de una sendero vallado y anclado a la pared de la roca. Justo en frente veremos los primeros acantilados del Lozoya, que son frecuentados por escaladores, siendo junto a La Pedriza las mejores zonas de escalada.

Ruta por el Cañón del río Lozoya pasando por la Presa Pontón de la Oliva
Ruta por el Cañón del río Lozoya pasando por la Presa Pontón de la Oliva

El cañón del río Lozoya


Todo el camino es sencillo sin apenas desniveles. Sigue el sendero principal, que además de marcado es el único posible para rodear esta parte del cañón. Las mejores vistas están a la derecha, viendo permanentemente el cortado vertical que forma hacia el río Lozoya. Este queda abajo, algo lejos ya que aún está el paisaje formado y provocado por la antigua presa.

Seguiremos por la GR-86, conocida como la Cañada de la Caleriza. En un giro a la izquierda dejaremos el cañón detrás y seguiremos hacia zonas más planas del río Lozoya. El agua es totalmente cristalina y hay zonas en las que puedes bajar hasta el nivel del agua.

Más adelante llegarás a una zona más boscosa y con hierba. Esta pradera es perfecta para descansar y hacer un buen picnic. Lo que más me ha sorprendido de este rincón alejado de Madrid es lo tranquilo que se está. Por más rutas que uno hace sientes que no terminas de conocer la comunidad.

Ruta por el Cañón del río Lozoya pasando por la Presa Pontón de la Oliva
Ruta por el Cañón del río Lozoya en primavera

Por el Cerro de la Oliva


Siempre seguiremos bordeando y acompañando al río Lozoya. Cada vez lo tendremos más cerca y con menos altura, así hasta llegar a una construcción en la que hay una subida en zigzags para coger el camino hacia el Cerro de la Oliva.

En el track GPS el desvío está hecho más adelante, justo al llegar al camino principal, ya que es más suave la subida y podemos estirar un poco más el camino pegados al río Lozoya. Pero ambas son correctas.

Ahora el camino de subida es una pista forestal ancha. Llegaremos a una zona abierta del valle en el que se nos sugiere un desvío en el camino por que hay una zona de abejas. Le hacemos caso, y seguimos por este desvío hasta volver a coger el camino principal. En realidad acortas un poco la ruta.

Ya en lo alto veremos los acantilados del Cañón del río Lozoya y justo al fondo las Cárcavas. Una de las mejores vistas de la ruta. Sigue por esta pista hasta llegar a la carretera, en la que verás otro parking y un desvío a la izquierda para continuar por la pista forestal.

Ruta por el Cañón del río Lozoya
Los miradores de la Ruta por el Cañón del río Lozoya

Yacimiento arqueológico de la Dehesa de la Oliva (opcional)


Es la última parada de la ruta por el Cañón del río Lozoya. Pero es totalmente opcional. SI te gusta la historia sólo tienes que desviarte en el cartel que indica al yacimiento en lo alto del Cerro de la Oliva. SI no sólo tienes que continuar el track de la ruta y bajar hasta la Ermita y el parking.

El Yacimiento de la Dehesa de la Oliva está situado en el cerro entre los ríos Lozoya y Jarama. Gracias a su privilegiada posición y a las vistas de todo el territorio se controlaba la zona de Somosierra. Se descubrió en 1952 hallando varios restos de una pequeña ciudad romana además de otros asentamientos históricos.

Ruinas romanas
¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

Track GPS Ruta Cañón del río Lozoya

Powered by Wikiloc

Dónde aparcar en Pontón de la Oliva


  • Se puede aparcar perfectamente en el parking del link a Google Maps. Corresponde al Aparcamiento Presa del Pontón de la Oliva.
  • Hay muchas plazas y es bastante grande. Es de tierra, con alguna zona con cuidado con los bajos del coche. Apto para caravanas grandes.
  • Evita horas de Sol extremo, no hay anda de sombra. Estarás dos horas completamente al Sol.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA

1. El semáforo de recomendaciones
2. Visita la tienda online viajera
3. Descubre nuestra historia
4. Aquí nuestros consejos viajeros

Deja un comentario Cancelar respuesta

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies