Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
MurciaSenderismo

Ruta por Calblanque (el paraíso de Murcia)

Recorre las mejores playas de Murcia, entre dunas fósiles, salinas y pasos de acantilados.

por Fernando Galán 13/02/2023
El Mirador de Calblanque
4,4K

La Senda Geominera es la ruta por Calblanque más popular. Muchas personas sólo acuden a sus playas y se pierden el espectacular paisaje oculto que esconden sus acantilados y los miradores.

Una corta pero intensa ruta por su belleza. Un camino con acantilados negros que brillan al Sol y calas y cuevas ocultas bajo ellos. Aquí han podido sobrevivir fauna y flora autóctona, soportando el calor, el viento y las salpicaduras del mar.

El parque regional de Calblanque es un rincón escondido de la costa mediterránea. Aún natural, virgen y único. Y que así sea siempre.

Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona
Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona

Resumen de la ruta

  • Mapa de Calblanque y sendas
  • Consejos para ir a Calblanque en Murcia
  • Por los acantilados de la Senda Geominera
  • Track GPS ruta por Calblanque
    • ¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?
    • ¿Dónde alojarse cerca de Calblanque?
Mapa de Calblanque: rutas y sendas disponibles, además de todas las playas y calas del Parque Regional.
Mapa de Calblanque: rutas y sendas disponibles, además de todas las playas y calas del Parque Regional.

Mapa de Calblanque y sendas

En el mapa tienes todas las posibles sendas transitables. Es importante no salirse de los caminos marcados, ya que hay dunas fósiles que proteger, así como fauna muy delicada y autóctona de Calblanque.

La Senda Geominera es la mejor de sus rutas además de las más sencillas, aunque tienes una gran variedad de caminos transitables en todo el parque regional de Calblanque.

En caso de querer hacer una segunda ruta, más larga y complicada, te recomiendo ir hasta el Monte de las Cenizas (son 18km ida y vuelta desde Calblanque).

Consejos para ir a Calblanque en Murcia

  • Dibujo para indicar si la ruta es fácil en general
  • Dibujo para indicar si la ruta es corta de realizar
  • Dibujo para recomendar hacer la ruta con niños extremando las precauciones
  • Dibujo para recomendar hacer la ruta con perro extremando las precauciones
  • Dibujo para recomendar dónde aparcar si es fácil
  • Dibujo de cuando hacer la ruta y en qué estación

Dificultad de la ruta

  • Una ruta corta, muy entretenida y sencilla, sin apenas desnivel.
  • El único enemigo de cualquier ruta por Murcia es el calor de los meses de verano ¡Evítalos!

Distancia y duración

  • Son 7.5km totales, totalmente circular aunque se comparte gran parte del camino de ida y de vuelta.
  • La duración aproximada es de unas 2 horas, aunque nosotros estuvimos casi el doble por disfrutar de las playas de Calblanque.

¿Cuándo ir?

  • Evitad el verano por el excesivo calor, no hay nada de sombra.
  • El momento ideal es de otoño a primavera, nosotros la hicimos en invierno.

¿Se puede ir con niños?

  • Si los niños son muy pequeños, es mejor ir sólo a las playas de Calblanque (puedes ir directo en coche).
  • La Senda Geominera de Cala Reona a Calblanque tiene pasos cerca de acantilados, que son sencillos, pero deben ser niños de al menos 10 años (los niños que había eran todos de esta edad en adelante).

¿Se puede hacer con perros?

  • Sí, de hecho hay muchos perros en la ruta y en las playas de Calblanque. 
  • En la Senda Geominera y las Playas de Calblanque tienen el acceso prohibido, pero sólo en épocas turísticas y estivales.
  • Si vienes con perro, evita Semana Santa y desde que los niños acaban el cole hasta mediados de septiembre.

*Durante la ruta, verás algunos pozos sobre el terreno que usaban los mineros. Tienen un saliente de metro y medio de altura, pero son muy profundos. Por favor, extrema las precauciones al asomarte, sobre todo con niños y perros (estos podrían saltar pensando que tiene tapa y no). La administración de la Región de Murcia debería cerrarlos definitivamente.

DESCUENTO de 25€ Código: MAXYRAKU
DESCUENTO de 25€ Código: MAXYRAKU

Por los acantilados de la Senda Geominera

Nuestra ruta parte de Cala Reona, para rodear el chiringuito por detrás y subir por el camino marcado oficial. Un sendero cómodo, por el que iremos dejando atrás la cala y ver el cabo de Palos desde lo alto.

Nada más llegar al camino que va bordeando el acantilado, veremos diferentes calas escondidas, como Cala Cocón (llena de cuevas, por cierto). Y sin duda, la panorámica es espectacular. En nuestro día, el Sol brillaba con fuerza y se reflejaba en la roca oscura de las paredes.

La Senda Geominera se debe a antiguas explotaciones mineras y al paso de animales de carga, que dejaron un camino lleno de minerales de colores. Por ello, hay zonas con diferentes tonalidades, desde el amarillo, naranja, negro con el contraste del verde del monte.

Cabo de Palos desde las alturas.
Cabo de Palos desde las alturas.
Acantilados de Cala Cocón de camino a Calblanque.
Acantilados de Cala Cocón de camino a Calblanque.
Otra vista de los acantilados de Cala Cocón en la ruta por Calblanque
Otra vista de los acantilados de Cala Cocón en la ruta por Calblanque ¿Os habéis fijado en las pequeñísimas personas del fondo?

Paso por ‘La Cuerda’ y las Dunas Fósiles

Al bordear el primer acantilado, veremos una zona de minerales preciosa. Casi podría decir que tiene un parecido volcánico. Ahí verás el único paso que entraña cierto peligro. Hay una cuerda pegada para disminuir la sensación de miedo, pero sólo debes tener cuidado y pasar despacio.

Aunque no es una caída abrupta y existe distancia con el mar, el terreno es más pedregoso y es importante no resbalarte. Y una vez cruces, verás el primer mirador de la ruta por Calblanque, conocido como Punta de la Espada.

Las dunas fósiles y los minerales se han apoderado del terreno. Desde aquí, nosotros bajamos directamente por un sendero marcado hasta la preciosa Cala Dorada.

Hay un camino principal, más ancho, pero que bordea el terreno. Nosotros lo dejamos para la vuelta.

El pequeño paso de las Cuerdas de Calblanque. En persona es más sencillo que desde la foto.
El pequeño paso de las Cuerdas de Calblanque. En persona es más sencillo que desde la foto.
¡La preciosa Cala Dorada desde lo alto!
¡La preciosa Cala Dorada desde lo alto!

Mirador de Punta Negra y las playas de Calblanque

Una vez subas de Cala Dorada, hasta otro punto informativo (verás unos paneles), avanza un poco más y llegarás al precioso mirador de Punta Negra (la fotografía de portada).

Aquí verás el contraste entre la Senda Geominera llena de color, con un pequeño paraíso de arenales, playas y montañas al frente.

Ahora toca bajar de frente, hasta los parking de Calblanque y bajar a la primeras playas. Sigue las pasarelas para acceder a la bonita Cala Magre y Cala Arturo. Aquí debes volver por el parking* hasta enlazar con la Playa de las Salinas. Aquí se encuentra la única sombra de toda la ruta, el refugio del bañista.

*Recuerda que no puedes subir o pisar las dunas fósiles que separan muchas playas, verás carteles indicativos.

Max y Raku llegando a la Cala Magre ¡Por fin jugar en la playa!
Max y Raku llegando a la Cala Magre ¡Por fin jugar en la playa!
Las dunas fósiles de Calblanque y al fondo, Punta del Hacho y el Monte de las Cenizas.
Las dunas fósiles de Calblanque y al fondo, Punta del Hacho y el Monte de las Cenizas.

– Papá, ¿nos podemos bañar? – dice Max.
– Claro, si queréis… – le digo mientras me siento al Sol.
– ¡Ostis Max! ¡¡Un super pulpo gigante!! – ladró
Raku mientras Max se mojaba la pata.
– ¡¡AHHHHH!! ¡¡¡AYUDA!!! – gritaba Max mientras salía escopetado.
– Jsjsjajajajajjkakjah (que tonto que es…) – Raku se tronchaba boca arriba en la arena.

Max y Raku en las playas de Calblanque disfrutando al Sol. ¡Qué calor!
Max y Raku en las playas de Calblanque disfrutando al Sol. ¡Qué calor!

Vuelta por las Salinas de Rasall

De la playa de las Salinas, y nunca mejor dicho, vamos a enlazar por un camino que sale del final de la playa, hasta otro pequeño parking que enlaza con las Salinas de Rasall. Estas preciosas lagunas por su cercanía al mar, son idóneas para la concentración de fauna marina y de aves. Aunque el agua circula entre las salinas, cada una tiene una salinidad diferente y se dan vidas diferentes en cada una (como el fartet o la artemia).

El camino bordea las salinas y enlaza con el GR-92 costero. El camino principal que nos lleva de vuelta hasta Cala Reona, pero ahora no será necesario bajar y recorrer las calas. Así puedes seguir por la zona más interior, que es más rápida y cómoda.

Las Salinas de Rasall son un lugar formidable para naturaleza... ¡y para la vista!
Las Salinas de Rasall son un lugar formidable para naturaleza... ¡y para la vista!
Señal curiosa de fauna silvestre en la GR-92 de la costa.
Señal curiosa de fauna silvestre en la GR-92 de la costa.

Track GPS ruta por Calblanque

Tienes disponible el track GPS para descargar o seguir en apps de seguimiento de ruta. Nosotros siempre recomendamos descargarte alguna de las tres apps en tu móvil y seguir el track para no perderte ningún giro o cambio de dirección.

  • Komoot (recomendada)
  • Wikiloc
Seguro de viaje para hacer rutas de senderismo y y montaña con coberturas completas
Descuento en el seguro de viaje para hacer rutas de senderismo y trekking con cobertura sanitaria y de rescate

¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?

  • Te dejo el link a Google Maps de la localización de la Cala Reona. Una de las playas más famosas de Murcia.
  • Tiene un amplio parking, también apta apera caravanas y un chiringuito para tomar algo a la vuelta.

¿Dónde alojarse cerca de Calblanque?

  • 100% recomendado alojarte en este apartamento en Cala Honda. Admite mascotas sin coste y los tratas de maravilla. En frente del mar Menor y en una zona menos transitada que La Manga.
  • Y por supuesto, este apartamento en Playa Paraíso. Con una terraza ideal para disfrutar, preciosas vistas y también que admiten perro. 
Fer y Max recomiendan donde alojarse desde la habitación de un alojamiento turístico
¡Encuentra el mejor alojamiento aquí!
Fer y Max recomiendan donde alojarse desde la habitación de un alojamiento rural
¡Encuentra el mejor alojamiento aquí!

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

2 comentarios

Jonas 15/02/2023 - 14:02

Buenas ¿Se puede acceder con perros a todas las playas de Calblanque? O la limitación es sólo para algunas?? Gracias

Contestar
Fernando Galán 18/02/2023 - 09:31

Hola Jonas! Sí, siempre que evites festivos y meses estivales (que generalmente coincide con las fechas escolares, aproximadamente del 15 de junio al 15 de septiembre). En cualquier caso, hay infinidad de calas y playas más alejadas del turismo de verano, a la que puedes escaparte con tus perros.

Contestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies