La ruta por el Barranco del río Dulce y la Hoz de Pelegrina es uno de los clásicos de otoño (o primavera) de Guadalajara. Este precioso enclave pertenece al Parque Natural del río Dulce, situado en Sigüenza, a la que por supuesto, también hay que visitar.
La ruta comienza en la pedanía de Pelegrina, a las puertas de la hoz que lleva su nombre y que nos permitirá conocer este barranco con 3 rutas disponibles para todos los gustos:
- La ruta familiar y más corta, de apenas 4km y en llano por el fondo del barranco (perfecta para niños pequeños). Comparte track con la clásica, sólo hay que regresar por el otro lado del río antes de la subida a los miradores.
- La ruta clásica hasta las Cascada y Mirador de Gollorio, una espectacular caída de agua (cuando la hay) y un precioso barranco. Son unos 6km y es la más frecuentada.
- La ruta más larga y completa, que pasa por los anteriores, pero seguimos por la zona alta del barranco del río Dulce hasta los miradores de Pelegrina (puro espectáculo) con tan sólo +1.5km.
Índice
Consejos para la ruta del Barranco del río Dulce
Dificultad
Tres rutas sencillísimas. Cualquiera de las tres es accesible para gente con poca experiencia en senderismo.
Distancia
4, 5 o 6.5 km. ¡Tú eliges! Las tres rutas por la Hoz de Pelegrina son 100% circulares.
Duración
La duración aproximada son 2.5h como máximo.
¿Cuándo ir?
El mejor momento es otoño, principalmente la segunda quincena de octubre. Pero en primavera y a primeros de verano también esta precioso.
¿Con niños?
Puedes ir con niños de todas las edades. Si son muy pequeños, mejor disfruta sólo del interior del barranco del río Dulce. A partir de 9 o 10 años puedes subir a los miradores con supervisión (el camino tiene distancia con el barranco pero hay que tener cuidado al asomarse).
¿Con perros?
Los perros son bienvenidos, y cómo bien sabes, si hay afluencia de gente que no es habitual, es mejor atarlos. Es una zona muy tranquila en la que van a disfrutar mucho.
Ruta por la Hoz de Pelegrina
Pelegrina es una pequeña pedanía de Sigüenza, ubicado a orillas del río Dulce y con vistas a este espectacular barranco. Un paraje muy famoso por ser casa y lugar de rodaje de Félix Rodríguez de la Fuente. Por ello, nuestra primera parada será en el mirador que lleva su nombre antes de llegar a Pelegrina.
Desde el mismo centro de Pelegrina, situado a 1.000 metros de altitud, tomamos un giro indicado a la izquierda y bajaremos hacia el interior del Barranco del río Dulce. Que en pleno otoño es una explosión de colores.
El río Dulce discurre por Pelegrina bordeando todo el pueblo y a lo largo de los siglos ha ido formado estas hoces tan características. El cauce discurre entre escarpadas paredes de más de 50 metros, que protegen a los encinares, sabinares y nogales del parque natural del río Dulce.
Siguiendo la Hoz del río Dulce
La ruta continúa cruzando un puente de tablones de madera sobre del río Dulce. Aunque se puede ir por ambos lados del río, ya que antes de la subida a los miradores, vuelve a haber conexión.
En caso de ir con niños pequeños, es la mejor alternativa, ir por un lado del río y volver por el otro.
Por el lado derecho del río Dulce, nos encontraremos un bosque más denso. En pleno otoño es un espectáculo, lleno de chopos, sauces, fresnos e incluso algunos nogales espectaculares. Además de ir rodeado de paredes que en su mayor altura alcanzan los 1.100 metros, con unos cortados de 120m de altura desde el fondo del valle.
Encontrarás unas vallas de metal, para facilitar el paso entre caminos y llegarás a múltiples veredas del río Dulce. En otoño cubierto de un manto de hojas en el suelo. Mantente siempre en el camino de la izquierda, pegado al río, ya que habrá una bifurcación que sube a lo alto (corresponde a la bajada).
Los miradores del Barranco del río Dulce
Antes de comenzar la subida, verás un cruce con un arroyo y unos bloques de piedra para cruzarlo. Deciros que corresponde al arroyo de Gollorio, pero que sólo tiene agua estacional y es muy difícil verlo. En caso de que veáis que lleva abundante agua, girad a la derecha para ver el acantilado del que cae y la cascada de Gollorio. Si no es así (como en mi caso y va seco), cruzad y comenzar la subida hasta el Mirador de Gollorio.
La subida es sencilla, sin mucho desnivel y por un camino plenamente marcado. Llegaréis a un cartel de situación y tendréis que girar 180º para subir la última cuesta hasta lo alto. Allí cruzaréis de nuevo el arroyo, en el punto de barranco vertical más impactante y un poco más adelante veréis el mirador vallado. Haya o no haya agua, es espectacular. El punto más bonito del Barranco del río Dulce.
Este tramo no es recomendable con niños aún pequeños, ya que aunque el camino tiene distancia con los acantilados, hay que tener cuidado de que no se acerquen.
Hacia el Castillo de Pelegrina
Siguiendo con la ruta por el camino y track marcados, llegaréis a una construcción y granja de vacas. Aquí tenéis dos opciones, rodearla nada mas cruzar la puerta y bajar el camino hasta el Barranco del río Dulce, o continuar por la zona alta de la Hoz de Pelegrina hasta su castillo. Corresponden a las rutas ‘clásica’ y ‘larga y completa’. La diferencia es 1.5km más.
- En caso de bajar, es muy fácil, en unas curvas por un camino ancho llegaréis a la bifurcación que encontrasteis abajo y es volver de frente para desandar lo andando.
Continuación de la ruta larga por el Barranco del río Dulce
En caso de seguir de frente, iréis por un camino estrecho viendo los acantilados hasta el mirador del Castillo de Pelegrina. El camino es similar, y la bajada se realizará al llegar a una última curva, a través de una zona rocosa. Hay un par de zigzags y volveremos al río Dulce.
A los mismos pies del castillo veremos un puente para cruzar entre nogales, y justo seguiremos por el camino a la izquierda. A unos 50 metros veremos un pequeño desvío a la derecha, algo escondido, para subir bordeando el castillo por la izquierda. Esta subida nos lleva directamente al centro de Pelegrina, poniendo fin a la ruta.
¿Dónde comenzar la ruta del Barranco del río Dulce?
- El parking habilitado de Pelegrina tiene espacio para 5 o 6 coches (hay otro parking del restaurante pero para usuarios, si vas a comer allí, te dejarán aparcar).
- El acceso en coche a Pelegrina los festivos y fines de semana esta prohibido por aforo, sólo los residentes pueden entrar, por ello debes aparcar justo aquí. (tendrás que dejarlo en el mirador y recorrer unos 500 metros hasta Pelegrina).
¿Dónde alojarse en Sigüenza o alrededores?
- Sin duda estas son las mejores opciones para alojarte en Sigüenza. Los más céntricos a esta ruta y a otras por la zona. Además tienen muy buena valoración, así que no fallarás.
- Pero si vas con perro te recomiendo ir al Albergue de Sigüenza (si buscas primer precio) o a este hotel rural Murallas de Sigüenza si buscas algo más completo.
Track GPS Ruta del Barranco del río Dulce
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
6 comentarios
Hola! Me preguntaba si estas fechas de finales de abril – principios de mayo son buenas para hacer la ruta con mi perro. Principalmente por tema procesionarias, ya que desconozco si hay pinos en la zona.
Muchas gracias!! Saludos!
Hola Ali! Por suerte el ciclo de la procesionaria ya ha acabado en el centro peninsular, es marzo completo y la primera quincena de abril. En cualquier caso, no es zona de pinar, es todo hoja caduca libre de orugas. Y además es una época muy bonita, el río llevará suficiente agua, puede que veas la cascadas y todo, y estará la nueva hoja de todos los árboles de hoja caduca. El primer mes de la renovación están muy vivas. Disfrutad los dos del Barranco del río Dulce en primavera! 😉
Muchísimas gracias!!
Gracias por la ruta por el Barranco del río Dulce porque esta muy bien, acabo de estar en otoño. Un comentario, haciendo la ruta larga, no está indicado la bajada desde el Mirador Castillo, hasta bajar al Río Dulce. Para que lo sepáis, baje por donde pude. Ruta sencilla y preciosa en otoño.
Muchas gracias Fernando, porque tus rutas están muy Bien.
Hola Jose Luis! Muchas gracias por tus comentarios =) EL Barranco del río Dulce es una maravilla en otoño (y en primavera!). Por cierto, la bajada que comentas está indicada en el track GPS y de hecho está marcado e indicado. Seguramente perdiste un momento el camino y no reencontraste la bajada. En cualquier caso es una zona muy sencilla. Un saludo!