Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
CONTACTA CON NOSOTROS
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
SenderismoSierra de Madrid

Ruta al Puente Mocha por el río Cofio

por Fernando Galán 19/05/2021

El río Cofio cruza por el precioso Puente Mocha antes de llegar al pantano de San Juan. Está casi en la frontera entre Ávila y Madrid, al suroeste más extremo de la comunidad. Y aunque se puede llegar en coche directamente a él, la mejor forma de conocer a zona es a través de esta ruta de senderismo desde Valdemaqueda. Porque como siempre digo, caminando se disfruta todo mucho más.

Resumen de la ruta

  • Consejos para llegar al Puente Mocha y río Cofio
    • Siguiendo el río Cofio por el Cerro Boquerón
    • Descenso hasta el Puente Mocha
    • El Puente Mocha sobre el río Cofio
    • Regreso a Valdemaqueda entre jaras
  • TRack GPS Ruta al Puente Mocha y río Cofio
    • ¿Cómo llegar y dónde aparcar para comenzar la ruta?

Consejos para llegar al Puente Mocha y río Cofio

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

Una ruta de senderismo muy sencilla y apta para todos, aunque no tengas experiencia en senderismo. Porque siempre es buen momento para iniciarse ¿verdad?

Ruta con distancia baja

Distancia

La ruta tiene unos 8km de forma circular, aunque es posible alargarla hasta los 15km cruzando los miradores que dan a Castilla y León.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

La ruta es de 2 horas y media. Aunque te recomiendo llevar un buen picnic para descansar en las inmediaciones del río Cofio y el Puente Mocha.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

Puedes ir en cualquier momento, aunque en verano hace excesivo calor y durante la ruta hay poca sombra. Mejor en primavera, otoño e invierno.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

Por supuesto, llegar al Puente Mocha es muy fácil y sin peligro alguno por muy pequeños que sean. ¡Hoy mandan los peques!

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Sin duda, ya tengas un perro de talla grande o pequeña. Una ruta muy fácil para ellos.

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

Siguiendo el río Cofio por el Cerro Boquerón


Desde Valdemaqueda saldremos por una pista forestal pegada al camping, ancha y muy cómoda. Al lado izquierdo transita el río Cofio en su tramo final hasta el Pantano de San Juan, dónde desemboca para pasar a ser aguas del río Alberche (aunque no llegaremos a verlo todavía por la distancia y la densidad de la vegetación).

El camino nos lleva al llamado Cerro Boquerón con unos 900 metros de altura, desde el que divisamos parte de la sierra de Valdemaqueda y el extenso pinar que inunda toda la vista. Una zona además muy tranquila, sobre todo si queremos alejarnos de las rutas famosas y conocidas de Madrid.

Descenso hasta el Puente Mocha


Veremos un desvío a mano izquierda junto a un pino y unas rocas en forma de mirador. Cuidado no te lo pases, ya que si bajas de frente llegarás al final del cerro en el que sólo hay un mirador y tendrás que regresar. Este nuevo camino cruzará a través del pinar por un camino muy cómodo hasta el Puente Mocha.

Al bajar hay una nueva bifurcación y seguimos la de la izquierda, aunque la que continúa de frente también nos lleva al río Cofio.

El Puente Mocha sobre el río Cofio


Y por fin llegaremos a la zona de descanso y picnic alrededor del Puente Mocha. Ya veremos el río Cofio cruzando por debajo de los arcos de este precioso puente de piedra. Uno de los mejores ejemplos de la Comunidad de Madrid. Es una zona con mucho encanto y realmente perfecta para pasar el día o un rato en la naturaleza.

El Puente Mocha data de la Edad Media y era una vía principal transitada por los viajeros de la época, aunque ha sido reconstruido en la actualidad para preservarlo.

Puedes pasar el día y descansar en los merenderos o al margen del río Cofio como hicimos nosotros. Toca comer 🙂

Regreso a Valdemaqueda entre jaras


Parte de la vuelta del Puente Mocha la haremos por la pista forestal que usan los coches para llegar al parking. Un tramo cómodo y rápido hasta que veas un pequeño desvío a la derecha que sube una pequeña pendiente.

Toma este camino, pro tranquilidad, paisaje y alejarnos de los posibles coches que pasen. Este tramo en primavera está llenísimo de jaras a nuestro paso. Bordeamos poco a poco  el Cerro de San Pedro, que es el central y más alto, hasta ver a la izquierda Valdemaqueda de nuevo.

Una pequeña rampa a la derecha nos llevará de nuevo a la carretera principal, cruzando por delante del camping de Valdemaqueda y llegando al parking inicial.

¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

TRack GPS Ruta al Puente Mocha y río Cofio

Powered by Wikiloc

¿Cómo llegar y dónde aparcar para comenzar la ruta?


  • Para llegar a la zona de parking de Valdemaqueda tiene que navegar hasta el Camping, y a unos 200-300 metros antes de este, verás un pequeño parking con una valla verde dónde comienza la ruta.
  • Es un aparcamiento pequeño pero poco concurrido, aunque en caso de estar lleno puedes aparcar un poco más adelante en el mismo Valdemaqueda.
  • En cualquier caso, la mayoría de la gente va al Puente Mocha directos en coche, que es otra posibilidad si no quieres caminar.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA

1. El semáforo de recomendaciones
2. Visita la tienda online viajera
3. Descubre nuestra historia
4. Aquí nuestros consejos viajeros

Deja un comentario Cancelar respuesta

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies