Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
SenderismoSierra de Madrid

Ruta a La Najarra y Bailanderos

por Fernando Galán 03/02/2020
1,6K

Exploradores hoy tenéis una ruta a La Najarra y Bailanderos, dos de las montañas más bonitas de la Sierra de Guadarrama. Las dos cimas pertenecen a la Cuerda Larga, que comienza justo en La Najarra y acaba en Navacerrada. Además esta ruta de senderismo con raquetas de nieve en Madrid es fácil y corta, apenas 9km. Para llegar al punto de inicio y final tendréis que llegar al Puerto de La Morcuera, situado en Miraflores de la Sierra.

Resumen de la ruta

  • Consejos para la ruta a la Najarra y Bailanderos
    • Amanecer en el Puerto de la Morcuera
    • Ruta de ascenso a La Najarra
    • Continúa la Ruta a Bailanderos (y si quieres a Asómate Hoyos)
    • Descenso a través del bosque y los arroyos
  • ✔ Track GPS de la ruta y aparcamiento en La Morcuera
  • ✔ ¿Te olvidas algo para tu ruta a la Najarra?

Consejos para la ruta a la Najarra y Bailanderos

La ruta es de dificultad media

Dificultad

La ruta de senderismo es sencilla. Sólo tiene la dificultad de las raquetas si vas en invierno, que cansan un poco más si no estás habituado.

Ruta con distancia baja

Distancia

Son unos 9km totales, es accesible para cualquier senderista habituado. Además si quieres alargar puedes continuar de Bailanderos a Asómate Hoyos por el mismo sendero.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

La duración aproximada es de 4h y media a 5 horas. Depende del tiempo que estés en la cima y si decides alargar los descansos. Las vistas son preciosas.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

En cualquier estación, aunque en invierno está aún más bonito por la nieve. Es una ruta ideal para raquetas de nieve. En verano puedes hacerla y alargarla.

Ruta con advertencias para hacer con niños

¿Con niños?

No, en esta zona hay mucha nieve (cara norte) y es más peligroso. Sólo para adolescentes experimentados. Con niños preadolescentes sólo en época sin nieve.

Ruta con algunas advertencias para perros

¿Con perros?

Con mucha precaución y sabiendo cuanta profundidad de nieve hay y si tu perro aguanta. Se acumula bastante por esta cara de ascenso.

¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

Amanecer en el Puerto de la Morcuera


La ruta a La Najarra y Bailanderos comienza desde el Puerto de la Morcuera. Un pequeño puerto que une ambas zonas de la Sierra de Guadarrama y que si nieva, nieva bien fuerte y la carretera puede complicarse. Es un puerto pequeño, por lo que te aconsejo llegar con antelación y así podrás disfrutar del amanecer.

Como en la foto, tuvimos mucha suerte, había inversión térmica y estaba un mar de nubes cubriendo Madrid pero no la zona alta de montaña.

Ruta de ascenso a La Najarra


La subida a La Najarra es prácticamente todo el esfuerzo de golpe. Así, para empezar y entrar en calor… Casi todo el desnivel lo acumularemos justo en este primer tramo. Básicamente es subir por la loma, en las que hay multitud de caminos y pisadas que llevan al mismo lugar. Casi siempre verás zigzags para hacer más llevadera la subida y debes hacer tantos como necesites para mitigar el esfuerzo físico.

La cima tiene el típico mástil de hormigón desde el que se ven unas vistas espectaculares. Si ha nevado bien, como fue en nuestro caso, verás toda la sierra nevada mires donde mires. Al frente tendrás Miraflores de la Sierra, que nosotros la teníamos cubierta por la niebla de las zonas bajas. También veremos todo el camino de la cuerda larga hasta las mismas Cabezas de Hierro.

Continúa la Ruta a Bailanderos (y si quieres a Asómate Hoyos)


Desde la Najarra continúa un camino por la cresta, y como te decía, pertenece a la Cuerda Larga. El camino es sencillo y prácticamente sin desnivel, en el que tendremos que ir constantemente entre ambas laderas. Siguiendo el sendero llegaremos a las ruinas del refugio de la Najarra, cubiertas por la densa nieve y a la Hoya de San Blas.

En unos pocos kilómetros habremos llegado a Bailanderos, desde dónde tendremos unas mejores vistas de La Pedriza desde lo alto. En este punto podremos descansar, ya que habremos cubierto el 50% de la ruta. Si quisiéramos podemos continuar hasta Asómate Hoyos, para ver La Pedriza en todo su esplendor: Las Milaneras y las Torres desde arriba.

Descenso a través del bosque y los arroyos


El camino de vuelta es muy sencillo ya que podemos volver por la misma ruta de subida, o tomar un desvío como aparece en el track de bajada por los arroyos. También se puede bajar bajando la Loma de Bailanderos. Siempre tenemos que tener en cuenta el punto de origen para seguirlo. Cruzaremos arroyos que proveen de agua a la Cascada del Purgatorio, una ruta preciosa para toda la familia de la que ya te hablamos aquí. Y es que esta zona lleva mucho agua hasta el Embalse de Lozoya, que tanta falta hace siempre.

Las bajadas con nieve en polvo y raquetas son muy divertidas. Puedes pisar y bajar rápidamente y disfrutar como un niño. Además si tienes suerte de que la noche anterior haya nevado, podrás ver el bosque de abetos lleno de nieve reciente y esponjosa. Todo un lujo.

Sólo nos queda afrontar los kilómetros de regreso y ya el puerto estará repleto de críos jugando en las inmediaciones con la nieve. ¡Espero que la disfrutes explorador/a!

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

✔ Track GPS de la ruta y aparcamiento en La Morcuera


  • El parking del Puerto de la Morcuera es pequeño. Madrugar en indispensable, sobre todo en fines de semana.
  • Te dejo el track de la ruta en Wikiloc, muy recomendado para llevar en el móvil o gps.
  • Vigila el tiempo, la previsión en lo alto y la posibilidad de avalanchas en esta web de la Aemet.
  • Esta zona en temporadas de nieve abundante y por ser cara sombra, puede ser zona de pequeñas avalanchas. Vigila el link anterior y las recomendaciones de Aemet siempre en caso de aviso o emergencia.
Powered by Wikiloc

✔ ¿Te olvidas algo para tu ruta a la Najarra?


  • No olvides tus zapatillas o botas de senderismo.
  • Lleva raquetas de nieve si ha nevado recientemente en la zona.
  • Comida y agua, y si vas en verano todo lo necesario para una buena cena al atardecer.
  • Bastones de trekking si sueles usarlos.
  • GPS o el track en el móvil. Imprescindible.
  • Frontales y linternas cargadas si tienes que realizar tramos de noche.
  • Baterías del móvil al 100% y un powerbank para cargar anteriores.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies