Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
ÁvilaSenderismo

Ruta a la Lancha de las Víboras en el Valle de Iruelas

por Fernando Galán 07/09/2020
2,K

Descubre el Valle de Iruelas en una ruta a la Lancha de las Víboras. Se trata de un recorrido muy sencillo, para hacer en cualquier compañía, ya sean con tus mascotas o niños pequeños. Tienes dos opciones, realizar una pequeña ruta circular de unos 4km cruzando por el bosque hasta el Observatorio de la Lancha de las Víboras (2h y media) o subir directamente desde el parking (1h y media). 

Resumen de la ruta

  • Consejos para la Ruta a la Lancha de las Víboras
  • Ruta a la Lancha de las Víboras (fácil)
    • Cruza los helechos del Valle de Iruelas
    • El Observatorio de la La Lancha de las Víboras
    • Hacia el Embalse de El Burguillo
  • ✔ Dónde aparcar para ver la Lancha de las Víboras
  • ✔ Track GPS de la ruta a la Lancha de las Víboras

Consejos para la Ruta a la Lancha de las Víboras

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

Es una ruta sencilla para todo tipo de personas. Hay zonas con cierta pendiente, ya que es una subida directa ¡pero nada que no puedas realizar!

Ruta con distancia baja

Distancia

La ruta de senderismo son unos 4km y 220m de desnivel. El camino es cómodo.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

La duración es de unas 2h y media. ¡Pan comido!

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

En cualquier momento del año, aunque es una ruta típica de primavera, verano y sobre todo otoño. El Valle de Iruelas al caer las hojas se vuelve todo un espectáculo.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

Por supuesto, con niños a partir de 5 o 6 años pueden aguantar la ruta perfectamente. No hay zonas de peligro alto, sólo el mismo mirador pero hay un muro.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Sí, es una ruta para todo tipo de perros, ya sean grandes o pequeños.

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

Ruta a la Lancha de las Víboras (fácil)


Nos adentramos a uno de los valles más bonitos del centro de la península: el Valle de Iruelas. Sin duda bastante poco conocido respecto a otras zonas pero que tiene una belleza en otoño espectacular. Ya os hemos hablado de él, de hecho fue una de las primeras rutas del blog. Hoy volvemos para enseñaros una de las rutas clásicas de senderismo fácil, para todos los públicos.

Comenzaremos en el amplio parking que os dejé al final del post, subiendo por el camino lateral pegado a la carretera para adentrarnos al bosque de pinos. El camino es cómodo y tendremos algún repecho más intenso, pero nada preocupante. Está muy bien señalizado y es difícil salir del camino. Al llevar 1km aproximadamente veremos unas rocas muy curiosas, que a mi siempre me parecieron dos caras.

Cruza los helechos del Valle de Iruelas


Siguiendo con la ruta a la Lancha de las Víboras, iremos cogiendo altura progresivamente. Aunque si bien es cierto que el peor repecho estaba casi al principio de la ruta. Cruzaremos un prado amplio dónde veremos una fuente de agua natural y ya nos quedará poco para llegar a la zona más alta de la ruta. En realidad es casi subir y bajar, con pocas partes para llanear.

Es justo cuando volvamos a bajar cuando el valle se irá abriendo y podremos ver bastantes huecos y rocas que nos muestran el Valle de Iruelas. Además cruzaremos zonas muy boscosas llenas de helechos, que en pleno octubre y noviembre os prometo que es precioso.

El Observatorio de la La Lancha de las Víboras


Al cruzar la zona de helechos llegaremos al conocido Observatorio de la Lancha de las Víboras. Se trata de una construcción de madera, como un pequeño refugio, desde el que avistar la fauna y flora del Valle de Iruelas. Hay bastantes buitres leonados y buitres negros sobrevolando la zona y esto es siempre un indicativo de calidad. Al fondo veremos el Alto del Mirlo y si vienes en otoño, gran parte del valle estará rojizo.

La lancha de las Víboras es un gran mirador natural, sobre unas rocas planas en caída que siempre dan al Sol. Tiene la fama de que las víboras pasan aquí largas horas al Sol, pero es sólo es el mito.

Hacia el Embalse de El Burguillo


Una vez hayamos disfrutado de la Lancha de las Víboras, comenzaremos a bajar de nuevo por un tramo con piedras a modo de escalera. He de decir, que la gente sube por aquí directamente, pero es un error porque la subida es más intensa y tendremos el Embalse de El Burguillo siempre de espaldas además de las vistas. Es mucho mejor hacerlo en sentido inverso.

Ya una vez lleguemos abajar veremos un cartel que nos indica de nuevo el parking y también un pequeño camino conocido como ‘Sendero Botánico. Aquí puedes disfrutar de un pequeño recorrido con varias especies curiosas de árboles, aunque decirte que no es imprescindible.

¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

✔ Dónde aparcar para ver la Lancha de las Víboras


  • Para aparcar tendrás que ir hasta el parking del Camping del Valle de Iruelas.
  • Hay muchas plazas para aparcar, aunque es un parking de tierra y con zonas de sol y sombra.
  • Te dejo el track de la ruta en Wikiloc, muy recomendado para llevar en el móvil o gps.

✔ Track GPS de la ruta a la Lancha de las Víboras


Powered by Wikiloc

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies