La ruta más clásica a la Laguna de Gredos pero con un pequeño añadido para visitar la Charca Esmeralda, a apenas unos minutos del refugio Elola. Es posiblemente la mejor ruta para conocer el corazón de Gredos, es una ruta accesible para la mayoría y que puede acortarse en varios puntos clave a su paso. Sin duda hacer la ruta a la Laguna Grande de Gredos es la mejor forma de conocer este espectacular paisaje natural y a sus simpáticos habitantes de cuatro patas.
Índice
Consejos para la ruta a la Laguna Grande
Dificultad
En general es una ruta sencilla, aunque cansa algo más de lo habitual a igualdad de kilómetros por ser un recorrido empedrado. A la vuelta se hace algo pesado.
Distancia
La ruta son 14km en total para llegar a la Laguna Grande de Gredos y visitar la Charca Esmeralda. Tiene en total unos 700 metros de desnivel.
*Si la ruta se te hace larga puedes llegar sólo hasta el mirador de Gredos o hasta el Prado de las Pozas si vas con niños muy pequeños.
Duración
Necesitarás algo más de 5h para hacer ir y volver a la Laguna Grande. Aunque si el tiempo es favorable suma alguna hora extra para pasar el día. En nuestro caso sumamos 7h totales.
¿Cuándo ir?
Se puede realizar durante todo el año, aunque en invierno las condiciones son muy duras y se necesita equipo técnico sobre nieve. Lo habitual es con buen tiempo, para disfrutar de la pradera de la Laguna Grande.
¿Con niños?
Sí, es una ruta fácil para niños excepto en invierno sobre nieve. A partir de 6-7 años podrán aguantar solos. *Si son más pequeños puedes recortar la ruta, cargar con ellos o hacer noche en el refugio y dividir el esfuerzo en dos días.
¿Con perros?
Es una ruta sencilla para perros habituados a largas distancias o de tallas medias y grandes. Excepto en pleno invierno si las condiciones son duras.
Ruta a la Laguna Grade de Gredos
Comenzaremos desde la Plataforma de Gredos para ascender este primer tramo. Es un camino empedrado en su mayoría, muy cómodo a la ida y algo menos cuando el cansancio se acumula. Si vienes en meses fríos, esta zona está siempre congelada siendo un poco accidentada si no llevamos calzado adecuado.
En el lado derecho veremos río Barbellido que nos acompañará en este primer tramo. Además es muy frecuente ver a las cabras de Gredos campar a sus anchas. Sobre todo si eres madrugador/a. Suelen cruzar de un lado al otro y a veces deambulan por las paredes más verticales.
El Prado de las Pozas
Poco a poco el valle se va abriendo y veremos el pluviómetro de Gredos. Si fuéramos hacia este y de frente, subiríamos al famoso pico Morezón. Pero la ruta a la Laguna Grande sigue el camino principal a la derecha.
Ahora y después de esa subida inicial, llegaremos a un tramo realmente bonito: el Prado de las Pozas. Un poco más adelante nace el Manantial de las Pozas, pudiendo ser una zona perfecta para disfrutar del día si vamos con niños muy pequeños o personas mayores.
El espectacular mirador de Gredos
La ruta continúa pasando el puente y hacia arriba. Es el siguiente tramo ascendente, mucho más largo y más duro que el anterior. Según cojamos altura podremos disfrutar de las vistas de Gredos. Primero pasaremos una de las dos primeras fuentes potables que hay durante la ruta a la Laguna Grande de Gredos.
Y a partir de aquí viene lo bueno.
Poco a poco irán apareciendo las cumbres más altas de la Sierra de Gredos en el horizonte, hasta llegar al mejor mirador de Gredos. Es una zona de rocas que está situada en el borde del acantilado, desde la que ver todo el valle y el río serpenteando por la Garganta de Gredos. Y en frente todo el circo de Gredos presidida por la Laguna Grande en el centro. Es un punto espectacular para descansar y disfrutar de las vistas.
La Laguna Grande de Gredos
Mucha gente sube hasta el mirador y se da la vuelta, ya que aún nos queda otra hora más aproximadamente hasta el refugio de la Laguna Grande. Comenzaremos a perder todos los metros acumulados al subir para descender lentamente hasta el nivel de la laguna de Gredos. Esta zona es muy rocosa y podemos ver la verdadera fuerza de la Sierra de Gredos.
Y por fin, tras 2h y media, llegaríamos al inicio de la Laguna Grande. Pero ojo que es bastante grande y nos queda camino hasta llegar al refugio. Elige tu zona para descansar y disfruta.
El Refugio de la Laguna Grande
Más adelante tenemos el último tramo de la Laguna Grande. Cruzaremos un puente que nos lleva al Refugio Elola. Es el punto céntrico y habitual para todos aquellos que suben al Almanzor o realizan rutas técnicas en el Circo de Gredos. Pero también es un sitio perfecto y económico para comer, descansar y hacer noche. Tienen menús diarios, bocadillos, bebidas, etc.
Justo en el centro estará la pradera de la Laguna Grande, donde es habitual ver a los caballos porteadores que van desde la Plataforma al Refugio cargando con los alimentos y bebidas.
Cómo llegar a la Charca Esmeralda de Gredos
Llegar a la Charca Esmeralda es muy sencillo pero a la vez muy fácil de saltar. Nada más cruzar el puente del refugio de la Laguna Grande, deberás subir por un camino por las rocas a tu izquierda. En el track GPS a la Charca Esmeralda lo tienes señalado. Está a apenas 5 minutos y casi siempre tiene chorro de agua cayendo de las montañas.
Esta en la zona habitual de vivacs de Gredos, antes de subir al Morezón. Es una pequeña poza o charca cristalina con un chorro de agua. En inverno cae con mucha fuerza y el color es diferente, pero en verano podrás darte un chapuzón y ver ese tono esmeralda que le caracteriza.
Rodeando la Laguna Grande más desconocida
Para regresar al parking puedes hacerlo por el mismo lado que viniste de la Laguna de Gredos, más directo y corto. Pero si tienes tiempo y te apetece, cruza el otro lado de la Laguna Grande. Más tranquilo, abrupto y menos visitado. Merece mucho la pena para ver desde otro punto de vista el circo de Gredos, cambiando las fotos típicas. Es igual de recomendable y bonito que el camino original.
La ruta es menos visible pero está lleno de hitos que marcarán su paso. Por esta vuelta verás mas partes de la laguna, pozas y charcas. Cuando demos la vuelta llegaremos justo al camino original para incidir el ascenso hasta el mirador y de ahí la bajada a la Plataforma.
Cómo llegar y dónde aparcar para ver la Laguna Grande de Gredos
- Para llegar al inicio de la ruta debes ir hasta el parking de la Plataforma de Gredos.
- Hay muchísimas plazas de parking, pero también es una zona muy visitada. Te recomiendo madrugar.
- El horario de verano es de 8:00 a 20:00h y cuesta 3 € al acceder. Si llegas antes o después de esa franja no pagas.
- Vigila el tiempo, la previsión en lo alto y la posibilidad de avalanchas en esta web de la Aemet.
Track GPS Ruta a la Laguna Grande de Gredos + Charca Esmeralda
¿Dónde alojarse cerca de Gredos?
- Sin duda lo mejor es quedarse en estos alojamientos de Hoyos del Espino. Por cercanía y porque muchos tienen unas vistas preciosas a Gredos. Hay de todos los tipos y precios, desde camping al mismo parador nacional.
- Pero el precio en temporada alta puede ser elevado y es posible que sea mejor alternativa ir al Barco de Ávila.
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉