Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
Lugo

Ruta a la Laguna de Lucenza

por Fernando Galán 23/01/2021
1,4K

Realizar una ruta a la Laguna de Lucenza es la mejor manera de conocer la Sierra del Caurel. Cruzarás uno de sus valles principales descubriendo varias cascadas espectaculares y recorrerás los caminos dónde existían históricas lenguas glaciares de los montes de Lugo.

Resumen de la ruta

  • Consejos para llegar a la Laguna de Lucenza
  • Ruta hacia la Fervenza do Fócaro
    • Del arroyo Murelos a la Fervenza Fondo da Petada
    • Sube hasta la Laguna glaciar de Lucenza
    • A orillas de la Laguna de Lucenza
  • Mapa de la ruta Lagoa da Lucenza
    • ¿Dónde alojarse cerca de la Laguna de Lucenza?
    • ¿Dónde aparcar en A Seara?

Consejos para llegar a la Laguna de Lucenza

La ruta es de dificultad media

Dificultad

El camino es cómodo, sin pérdida y muy bonito. Aunque es fácil, tiene algún repecho de esfuerzo continuado. El desnivel aproximado es de +420 metros.

Ruta con distancia baja

Distancia

Son unos 7 km totales para llegar y regresar de la Laguna de Lucenza.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

Para ir y volver de Lagoa da Lucenza debes dedicar unas 3h. Caminando estarás unas dos horas continuadas y el resto para disfrutar de los sitios naturales del camino.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

De primavera a otoño es ideal, y sobre todo en verano. ¡Ojo en invierno! Es una zona de nieves y heladas muy fuertes.

Ruta con advertencias para hacer con niños

¿Con niños?

El camino no tiene dificultades o zonas de peligro, pero si que el esfuerzo puede agotar a los niños muy pequeños. A partir de 7-8 años aguantarán mejor la ruta.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Sin problema, excepto si tu perro es de talla pequeña que podría ser un esfuerzo alto.

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

Ruta hacia la Fervenza do Fócaro


La ruta comienza en un pequeña zona de parking al cruzar el arroyo de A Seara. Desde ahí cogeremos el camino que parte del cartel en la msima carretera, invitándonos a subir a la Laguna de Lucenza.

Una de las grandes sorpresas de la ruta la tenemos nada más empezar. A apenas 100 metros encontraremos un pequeño desvío a la izquierda. Veremos al fondo la preciosa Fervenza do Fócaro. Una cascada entre la vegetación verde con el contraste del fondo y paredes de pizarra. Podemos llegar hasta la misma base del agua.

Del arroyo Murelos a la Fervenza Fondo da Petada


Después de este inicio fuerte seguiremos el camino principal siguiendo el curso del arroyo Murelos. Un tramo cómodo, casi sin desnivel. Así hasta llegar al cruce del río, a través de unos saltos de piedra. Es un paso relativamente fácil, simplemente hay que tener cuidado y ayudarse de los bastones de trekking.

Más adelante veremos un desvío que nos indicará a la Fervenza Fondo da Petada. En realidad verás dos cascadas en apenas 300-400 metros. Aunque ninguna de las dos es más bonita que la de Fócaro, merece la pena el desvío (están muy cerca).

Eso sí, el camino discurre por un estrechísimo sendero cercado por los matorrales. Hay que pasar de uno en uno hasta unas zonas de piedra, subiremos el escalón y listo.

Sube hasta la Laguna glaciar de Lucenza


Una vez hayamos regresado al punto del desvío, seguiremos la ruta hasta la Laguna de Lucenza. Ahora sí, comenzará el tramo mayoritario de desnivel. Al girar una de las curvas tendremos una recta con vistas al pico O Mallón.

Sólo hace falta girarse hacia atrás para ver la espectacular Sierra del Caurel y como los montes serpentean el horizonte. Este tramo es la parte más dura, hasta llegar a la zona alta y el valle de origen glaciar.

Pero desgraciadamente, a veces después de lo subido hay alguna cuesta hacia abajo que nos deshace el esfuerzo. Este pequeño hundimiento hay que bajarlo y subirlo. Son +-50 en una rampa dura. A veces incluso hay que echar apoyo de las manos.

A orillas de la Laguna de Lucenza


Después de este ascenso ya veremos entre la vegetación el Lagoa da Lucenza. Una laguna de origen glaciar, por el que es fácil imaginarse hace miles de años como era este imponente paisaje.

Rodearemos la Laguna de Lucenza y podremos bajar a la izquierda a la misma orilla. En primavera y verano es un sitio estupendo para sentarse al Sol a comer y pasar el día. Un lugar exageradamente tranquilo y alejado de cualquier ruido.

Cuando queramos sólo hay que deshacer lo andado disfrutando de las vistas a la Sierra del Caurel hasta regresar A Seara.

¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

Mapa de la ruta Lagoa da Lucenza


Powered by Wikiloc

¿Dónde alojarse cerca de la Laguna de Lucenza?


Casi no hay alojamientos en la Sierra del Caurel, además de muy muy pocos servicios. Ni gasolinera ni supermercados. Por ello te recomiendo que hagas noche en estos dos pueblos grandes (Monforte de Lemos y castro Caldelas), que además están en la Ribera Sacra y podrás unir rutas.

  • Mejores alojamientos de Monforte de Lemos. Está cerca del inicio de ruta y es un gran sitio para hacer noche.
  • Mejores alojamientos de Castro Caldelas. Un pueblo encantador, de lo mejor de la zona.
  • Si quieres pasar la noche en el interior de la Sierra del Caurel, puedes alojarte en Seoane.

¿Dónde aparcar en A Seara?


El pueblo es muy pequeño para aparcar, por ello es mejor que dejes el coche en los huecos laterales que encontrarás en la carretera. Tanto antes de cruzar el río como después.

No es una zona muy turística, así que no tendrás problema. Desde el track GPS tienes el punto exacto dónde yo aparqué.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies