La Cascada del Hornillo pertenece a la ruta de senderismo circular por la Senda del rio Hornillo. Una de las mejores rutas de la Comunidad de Madrid, por bonita, sencilla y corta en recorrido. Está situada en la frontera con Ávila, detrás de El Escorial y el Monte Abantos. Una ruta muy recomendada para conocer otra de las caras naturales más desconocidas de Madrid.
Índice
Consejos para ver la Cascada del Hornillo
Dificultad
Una ruta de senderismo fácil y apta para todos. De las más recomendables de Madrid para huir de la gran urbe.
Distancia
Son unos 4,5km de ruta circular. Tiene unos 250 metros de desnivel. En general es muy cómoda excepto subiendo al mirador, que acumula mayor esfuerzo.
Duración
La Senda del Hornillo se recorre en unas 2h a 2h y media. Puedes complementar el plan yendo después a la Silla de Felipe II.
¿Cuándo ir?
En cualquier momento del año, aunque preferiblemente de primavera a otoño. En verano apenas lleva agua, pero gran parte de la ruta se hace por el bosque evitando el calor.
¿Con niños?
Sí, sin problema. La única parte más dura es subir hasta el mirador, así que una vez vista la Cascada del Hornillo puedes darte la vuelta si lo prefieres.
¿Con perros?
Por supuesto. Una ruta perruna muy buena.
Ruta por la senda del río Hornillo
La ruta comienza entre las poblaciones de Robledondo y Santa María de la Alameda. Desde un parking habilitado tomaremos la conocida como Senda del río Hornillo. Este particular arroyo nace en la cara sombra del Cerro del Ventisquero, detrás del Monte Abantos.
El río tiene agua todo el año, aunque es cierto que en verano la afluencia de la cascada se ve más limitada, siendo una pequeña chorrera.
Nada más comenzar la ruta y desde el el primer puente que crucemos podemos averiguar cuanto caudal de agua lleva el río Hornillo. Este primer tramo nos introducirá en el bosque de pinos y abedules, que en otoño particularmente muy bonito. Seguiremos el curso del río Hornillo, viendo pequeños saltos de agua al lado del mismo camino.
La Chorrera del Hornillo
Más adelante, cruzaremos un segundo puente y aquí nos llevará directamente al abedular. Un bosque más denso de grandes troncos y desde la que prácticamente se deja entrever la Cascada del Hornillo. Apenas separan 1km del parking y este punto, por lo cuál es una ruta ideal para ir con personas con poca experiencia o niños.
Y así llegaremos a la Chorrera del Hornillo, que tiene aproximadamente 20 metros, aunque dividida en dos tramos. El principal mide casi 15 metros y si ha llovido recientemente llevará gran cantidad de agua. Desde unas rocas podremos bajar a pie de la cascada y disfrutar del sonido del agua.
Después seguiremos la senda para subir por el lateral de la chorrera por un pequeño repecho. Desde aquí veremos el bosque y la Cascada del Hornillo desde arriba.
La senda del Hornillo hasta el prado
Desde lo alto de la Cascada del Hornillo y hasta el mirador, es el tramo más bonito de la ruta de senderismo. Iremos siguiendo la Senda del río Hornillo por su derecha. Sólo tendremos que subir un pequeño tramo de roca (un salto y ya) para seguir por la senda principal. El camino es muy cómodo y siempre pegado al agua.
Seguiremos cruzando innumerables pequeños saltos de agua y a su vez subiendo poco a poco hasta el prado. Una vez se abra el bosque llegaremos a un punto para cruzar el río y continuar por el frente. En nuestro caso y como había llovido los días previos, tuvimos que descalzarnos y meter los pies en las ‘fresquitas’ aguas del río Hornillo. Hay una zona de piedras para cruzar pero fue imposible porque resbalaba demasiado. En cualquier caso fue fácil y divertido. ¡Nos calzamos las botas y a seguir!
El mirador del río Hornillo
Nada más cruzar el río Hornillo viene el tramo más duro de la ruta. Tendremos que subir pegados al muro y que nos dejara ver las preciosas vistas de la cara de detrás de El Escorial. Es un tramo corto pero con cierta dureza, pero no te preocupes que pasa rápido y podremos llegar a los dos miradores.
El primero por una de las caras, sobre el mismo camino. Desde aquí se ve los dos arroyos que alimentan el río Hornillo y el prado con las vacas pastando. El segundo está en la otra cara, ya con vistas a montes abulenses.
Vuelta por la Senda del río Aceña
Sólo nos quedará bajar de nuevo hasta el parking, habiendo pasado algo más del 60% de la ruta. Eso sí, la bajada tiene algún tramo con cierta pendiente, simplemente ten cuidado para evitar el típico resbalón.
Llegaremos a la parte del fondo del valle y sin cruzar el río, iremos por un camino pegado a la granja que tenemos a nuestra izquierda. Por ahí está el puente que nos lleva hasta el parking del río Hornillos. Todo este tramo iremos junto al río de la Aceña. Al final de la ruta y habiendo zona de merenderos, es una zona perfecta para descansar y reponer fuerzas.
Track GPS Ruta a la Cascada del Hornillo
¿Cómo llegar y dónde aparcar en el río Hornillo?
- Para llegar al parking de la Senda del Hornillo tienes que llegar aquí.
- Hay aparcamiento para unos 30 vehículos, y si bien es cierto que no suele estar saturado, en puentes y festivos de temporada alta sí (primavera y otoño).
¿Dónde alojarse cerca del río Hornillo?
Es una zona rural estupenda para pasar un fin de semana. Hay poblaciones cerca con campings famosos y alojamientos rurales.
- Te recomiendo estos alojamientos en Santa María de la Alameda. Para desconectar al 100%.
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
3 comentarios
Buenas tardes
Hacéis rutas programadas con guía?
Si es así donde me podría informar!
Gracias
Hola Carmen, antes sí, pero estoy recuperándome de una lesión y de momento no puedo guiar. ¡Pronto!
Buenas tardes
Realizáis rutas programadas? Por no ir sola
Y donde me podría informar tlf etc