Te animamos a hacer un recorrido por el Cabo de Peñas y disfrutar de sus fantásticas vistas al mar. Si vas un día de tormentas verás olas enromes chocar contra las rocas a islotes de la costa. Sin duda todo un espectáculo. Además no puedes dejar de visitar el Cabo de Peñas en tu viaje por Asturias, ya que está muy cerca de Gijón y de ruta por la costa cantábrica.
Consejos para ver el Cabo de Peñas

Dificultad
Es un pequeño recorrido muy fácil con miradores.

Distancia
El recorrido principal será de 1km, aunque realmente podrías alargarlo lo que quisieras.

Duración
Aproximadamente 1h. Aunque puedes estar el tiempo que desees.

¿Cuándo ir?
En cualquier mes del año. Eso sí ten cuidado en días de viento o temporal.

¿Con niños?
Sí, por supuesto, sólo ten precaución con los bordes.

¿Con perros?
Por supuesto. Aunque mejor atados.

Un bonito recorrido por el Cabo de Peñas
El Cabo de Peñas es el punto más al norte de la península y mira hacia el mar cantábrico. En particular es un punto perfecto para ver el mar sobre los acantilados asturianos de hasta 100 metros de altura. Además el Cabo de Peñas está declarado como paisaje Protegido y no es para menos. Hay una gran variedad de flora y fauna que debe ser protegida.
De hecho aquí se encuentra el Faro de Cabo de Peñas. Sin duda uno de los más potentes de nuestro país y como dato curioso se ve a más de 65km de distancia. Está situado en el centro y alrededor tienes un recorrido vallado en su mayor parte para asomarte y disfrutar de las vistas. Además también hay un bar con unas vistas privilegiadas para tomarte algo.

Los acantilados del Cabo de Peñas en Asturias
Principalmente y sobre los mismos acantilados se encuentra ‘La Gavionera’. Básicamente se trata de la zona de roca más famosa de aquí y un precioso saliente sobre el mar dónde es muy fácil ver cabras y gaviotas alrededor. Aunque parezca mentira hay cabras ahí metidas y si prestas atención puedes verlas haciendo un equilibrio vertiginoso.
Por último a mano derecha veremos toda la costa, sus quebrados y salientes hasta Luanco. Especialmente en esta parte hay verdaderas playas escondidas y pequeñas calas para disfrutar, como por ejemplo la Playa de Buñugues y la Playa de Llumeres. Por el otro lado veremos la isla Erbosa y multitud de pequeños islotes.

✅ Consejos para visitar el Cabo de Peñas
- El Cabo de Peñas está muy cerca de Avilés o Gijón por carreteras asfaltadas.
- Igualmente ten cuidado si ese día hace mal tiempo y es peligroso por las rachas de viento. Tienes la previsión metereológica aquí.
- Además el parking es muy grande y no tendrás problemas de aparcamiento. Te dejo el mapa aquí debajo.
- También te recomiendo que visites dos pueblos de alrededor que merecen mucho la mecha. Por ejemplo Luanco y Candás, dos de los pueblos con más encanto de la zona. Además tienen unos bonitos paseos marítimos pegados al mar. También son una muy buena opción para degustar la comida asturiana.
- Y por último, también debes visitar la playa de ‘El Espartal’ que es el sistema dunar más grande de Asturias.
2 comentarios
Mira, estuve por esa zona hace unos años y es preciosa, y los pueblos de por ahí también ?
La verdad es que Asturias, para mi, es de lo mejor de España y los asturianos son muy buena gente.
Afortunadamente conozco bastante de esas tierras pero aún me quedan sitios por descubrir
Y encima se come muy bien ?
Se come muy bien y a un precio ajustado para la enorme calidad de muchos de sus restaurantes. Y la gente es encantadora. Va todo a juego con la belleza de Asturias! 😉