Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
CONTACTA CON NOSOTROS
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
Segovia

Qué ver y cómo llegar a las Hoces del Río Duratón

por Fernando Galán 23/10/2022

¡Hola exploradores! Si estás buscando que ver en las Hoces del Río Duratón y cómo llegar a este espectacular paraje y visitar por libre las Hoces del Río Duratón este es tu sitio. Sin duda es uno de los mejores planes naturales que puedes realizar para cualquier fin de semana del año. Recorrer las hoces desde arriba, ver las formaciones rocosas, los buitres leonados cruzando por el cielo y la erosión del agua sobre las altísimas paredes. Y para rematar, planes para ver cómo la Ermita de San Frutos o el escondido Convento de la Hoz. Y es que Segovia tiene su particular Cañón del Colorado. Visitar las Hoces del Río Duratón en un día es un plan perfecto para hacerlo con amigos o con la familia. Let’s g explorers! 🙂

Resumen de la ruta

  • Consejos para ver las Hoces del río Duratón
    • El cañón formado por el Río Duratón
    • Asómate al Mirador del Convento de la Hoz
    • Disfruta de la Ermita de San Frutos y sus increíbles vistas
  • Que ver por los alrededores de las Hoces del Río Duratón
  • ✔ ¿Cómo llegar y dónde aparcar en las Hoces del Río Duratón?

Consejos para ver las Hoces del río Duratón

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

No tiene dificultad alguna, apta para todos los públicos. Tanto para llegar al Convento como a la Ermita, se accede casi desde el mismo aparcamiento. ¡Para toda la familia!

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

Un plan perfecto para todo el año. Hemos estados en cada estación, aunque reconocemos nuestra debilidad en pleno invierno con nieve. Todo un espectáculo.

Ruta con distancia baja

Distancia

No hay distancias largas, lo que tu quieras andar y recorrer para visitar las hoces del desde arriba y las zonas aledañas. ¡No hay ruta ni track definido!

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

Recorrer la zona y las Hoces es un plan para todo el día. Puedes visitar además pueblos cercanos para completar tu ruta por esta maravillosa zona de Segovia.

¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

El cañón formado por el Río Duratón


En Segovia existe un pequeño cañón del Colorado propio, formado por el río Duratón que ha erosionado las paredes con el paso de los años formando esta espectacular formación. El parque natural de las Hoces del Río Duratón tiene muchos atractivos de los que disfrutar cualquier día del año.

Las paredes alcanzan una altura aproximada de hasta 100 metros en algunos tramos finales. Según vamos aproximándonos al embalse de Burgomillodo, el cañón se vuelve más ancho y profundo. El río recorre 27km hasta llegar finalmente a su destino, el río Duero.

Es uno de los destinos más visitados para realizar actividades en piragua en grupo a través de sus aguas y paredes. Un plan totalmente recomendable y una experiencia única. Al final del post tienes la localización del parking del Convento de la Hoz que es el mismo que el del embarcadero de piraguas. Hay varias empresas que se dedican a esto, cualquiera es una buena opción.

Además las Hoces el Río Duratón está declarada paraje natural protegido, entre otras cosas por tener el mayor número de buitres leonados de toda Europa. Ya os habíamos hablado de sus nidos y lo cerca que pasan en el post de las Hoces del Río Riaza.

Asómate al Mirador del Convento de la Hoz


Es un sitio más desconocido y menos visitado que le Ermita de San Frutos, a pesar de ser un lugar precioso. Esto es debido a que está al otro lado del cañón y debes recorrer una vuelta quizás larga para muchos hasta cruzar de un punto a otro. Nosotros recomendamos visitar este sitio.  El Convento sólo es accesible por agua, desde la creación del embalse todos los accesos terrestres fueron anegados.

Se accede por una pista forestal desde Sebúlcor, yendo al mismo parking del embarcadero de las piraguas. Así que si vas a realizar esta actividad no te olvides de verlo que esta a 10 minutos situado a la derecha. Antes de llegar al parking, como recomendamos al final, puedes subir por el camino para llegar hasta arriba*. *A veces este camino puede estar en peor estado por las lluvias, depende de vuestros vehículos.

Desde arriba podrás ver el Convento de la Hoz encajonado en el valle en un lugar que parece imposible. Esto está unido a las vistas desde lo alto del cañón, más cercanas y vertiginosas que desde la Ermita de San Frutos. En algún punto da mucho respeto, sobre todo si subes pro la roca para ver el meandro desde el medio, con el cañón a ambos lados.

Disfruta de la Ermita de San Frutos y sus increíbles vistas


Una vez hayas visitado el Convento de la Hoz, o si prefieres por tiempo visitar sólo la Ermita de San Frutos, sólo debes coger la pista forestal que sale de Villaseca perfectamente indicada. En pocos kilómetros estarás en el enorme parking de San Frutos. Desde aquí tómate todo el tiempo que te guste para disfrutar de este enclave.

La Ermita de San Frutos está situada al final del las Hoces del Río Duratón, donde más profundidad y anchura tiene el cañón. Está emplazada en una terraza sobre un meandro enorme por el cual podrás asomarte. Las vistas desde cualquier punto son preciosas.

Podrás ver el interior y los alrededores y no antes de irte, ver el Mirador de San Frutos, según subes hacia el parking a la izquierda (o justo al bajar a la derecha) para ver las fotos más famosas y bonitas que puedes tomar de este lugar. En frente se producen unas puestas de Sol que no defraudan, incluyendo días tormentosos sobre Somosierra o lluvias y nieves sobre el cañón. Y a la izquierda verás la Ermita sobre el cañón. Una fotografía de postal.

Como somos de Madrid, es un lugar muy recurrente para visitar cuando queremos salir de la ciudad. Hemos estado en las cuatro estaciones, e incluso con la gran nevada del día de Reyes del 2018, que nos impidió el acceso al día siguiente justo en la pista forestal –casi no sacamos el coche de allí…– aunque pudimos disfrutar de otros parajes que te contamos a continuación.

En definitiva, sea como sea, si aún no conoces este lugar, prepara la cámara, la buena compañía y a explorar 😉

Que ver por los alrededores de las Hoces del Río Duratón


Hay muchas cosas para hacer en las cercanías, como te contamos en otros post en el blog. Los puntos principales son:

  1. Las Hoces del Río Riaza, otro lugar igual de bonito y recomendable. Tenemos un post con toda la información para que disfrutes de la visita y una estupenda ruta de senderismo.
  2. Aquí mismo tienes Maderuelo, un pueblo precioso sobre el Embalse de Linares con unas vistas preciosa. Tienes el post aquí.
  3. Pueblos con mucho encanto en el lado izquierdo de la A1 y muy cerca de aquí –y en los que por cierto se come de fábula– como Sepúlveda o Pedraza.
  4. También al otro lado de la A1, como Riaza, Ayllón, Riofrío de Riaza, donde se encuentra el Hayedo de Pedrosa, uno de los más bonitos del país. Te dejamos el link del post aquí.

Para disfrutar de las piraguas hay dos empresas que recomendamos con las que poder disfrutar de estas actividades:

  • Canoas Duratón
  • Naturaltur
OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

✔ ¿Cómo llegar y dónde aparcar en las Hoces del Río Duratón?


Aquí tienes el mapa completo con la ruta que seguimos sobre Google Maps, los puntos destacados de la misma, además de la ruta en coche de un parking a otro. Puedes guardar este mapa en tu Google Maps particular pulsando la estrellita y usarlo para navegar a cualquiera de los puntos.

También puedes disfrutar de otros planes por la zona como el Hayedo de Pedrosa en Riaza, ¡una preciosa ruta otoñal si vas en esta estación!

No olvides tus zapatillas o botas de senderismo, la cámara de fotos y lo más importante, disfrutar responsablemente de la naturaleza y de este bello lugar. ¡Nos vemos en la siguiente exploradores! Gracias por estar ahí 😉

?¿Conoces nuestro semáforo de recomendaciones?
⭐ Visita la tienda online para descubrir productos afines
? ¡Conócenos un poco más! 
? Echa un vistazo a nuestros consejos viajeros
? ¡Visita nuestro Instagram o la página de Facebook!

Deja un comentario Cancelar respuesta

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies