Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto
CONTACTA CON NOSOTROS
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
Segovia

Que ver en Segovia y mapa con los mejores miradores

por Fernando Galán 24/11/2022

Disfruta de esta preciosa ciudad en una ruta por Segovia completa. Te enseñamos que hacer y que ver en Segovia en un día. Además te indicamos cuáles son los mejores miradores de Segovia para obtener las mejores fotografías. ¡Explora la ciudad con nosotros!

Resumen de la ruta

  • Ruta por Segovia completa
    • Que ver en Segovia en un día
    • El Acueducto de Segovia
    • La calle Cervantes y la Plaza Mayor
    • La Catedral de Santa María y el Claustro
    • El Alcázar de Segovia y la Torre de Juan II
    • La Pradera de San Marcos y la Iglesia de la Vera Cruz
    • Los mejores miradores de Segovia
  • Consejos para la ruta por Segovia en un día
    • Planes naturales para hacer en la provincia de Segovia
    • Tours y planes para hacer en Segovia ciudad

Ruta por Segovia completa

¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

Que ver en Segovia en un día


Bienvenidos a una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad más bonitas de nuestro país. Segovia es fuera de toda duda una de esas ciudades perfectas para recorrer en un día libre de un fin de semana o puente. Caminar entre sus calles históricas, visitar los principales monumentos o fotografiar su alcázar desde sitios privilegiados.

Segovia está enclavada entre dos ríos, el río Eresma y el pequeño arroyo Clamores. Y situada a las faldas de la Sierra de Guadarrama y del Peñalara, la cima más alta que comparten las provincias de Madrid y Segovia. Si tienes la suerte de acudir en días de nieve reciente, la ciudad se vuelve de cuento.

El Acueducto de Segovia


Segovia tiene muchísimas cosas que ver, pero podrás hacerlas casi todas en un recorrido andando por las calles del centro. La ruta por Segovia comienza en el Acueducto, el principal símbolo de la ciudad y el epicentro del turismo. Da igual cuantas veces lo veas, siempre es increíble verlo de cerca. Está sobre la plaza del Azoguejo, donde tiene su altura máxima de casi 30 metros.

También puedes subir por las escalinatas de la derecha para ir tomando altura y ver esta impotente construcción romana. Entre medias hay pequeños miradores para ver a ambos lados del acueducto y casi divisar sus 170 arcos. El Acueducto de Segovia está considerado como la construcción romana más importante de nuestra historia.

La calle Cervantes y la Plaza Mayor


Nuestra ruta continua por la Calle Cervantes, la principal de Segovia y dónde están aglomerados todos los imprescindibles que ver en Segovia en un día. Haremos una parada en el Mirador de la Canaleja, desde dónde se ven las construcciones típicas de la ciudad, los tejados y la Sierra de Guadarrama. También cruzaremos por la casa de los Picos y su curiosa fachada, la Plaza Medina del Campo y la Iglesia de San Miguel. Aquí también está un edificio que suele pasar desapercibido, que es la Cárcel Medieval de Segovia donde encerraron a Lope de Vega.

Seguidamente llegaremos a la Plaza Mayor, una enorme plaza que acoge la Catedral de Segovia en el corazón de la ciudad. La construcción es una maravilla, una de las catedrales más bonitas que tenemos como patrimonio, además de ser la última construcción de estilo gótico. El acceso al interior es muy recomendable y cuesta 3€. Hay una opción más cara en una visita guiada incluyendo la torre principal.

La Catedral de Santa María y el Claustro


La construcción de la Catedral de Segovia es una maravilla, una de las catedrales más bonitas que tenemos como patrimonio, además de ser la última construcción de estilo gótico. El acceso al interior es muy recomendable y cuesta 3€. Hay una opción más cara en una visita guiada incluyendo la torre principal.

Dentro podemos ver el minucioso trabajo arquitectónico de esta catedral. Sus techos son preciosos y realmente altos. Además podremos acceder por una puerta a una de las capillas y también al impresionante Claustro. Este quizás es el punto más bonito del interior, desde dónde veremos el patio, la torre principal y la forma de la luz entrando por cada ventana.

Al salir continuaremos por la calle principal, ya que más adelante llegaremos al Alcázar de Segovia.

El Alcázar de Segovia y la Torre de Juan II


Se encuentra sobre una roca en forma de espolón de barco. Visto desde cierto ángulo es increíble como pudieron construirlo ahí. Está presiddio por dos torres, la del Homenaje y la Torre de Juan II a la que subiremos.

La visita al interior cuesta 5.50€ y a la torre 2.5€. Os adjunto el link de la página oficial para que podáis consultar horarios y precios actualizados o especiales. Las dos son muy recomendables, por una parte el interior, que cuenta con dos preciosos patios y salones históricos de estilo mudéjar. Y por otra, la torre de Juan II a la que subiremos por una estrecha escalera de caracol hasta la azotea. Las vistas desde aquí a todo Segovia son alucinantes, en cualquier momento del día. Tendremos una panorámica 360º de toda la ciudad.

Finalmente al salir podemos hacer una ruta circular y volver hacia el Acueducto por las Murallas de Segovia hasta la Puerta de San Andrés. Es hora de visitar algunos lugares en el exterior de la ciudad.

La Pradera de San Marcos y la Iglesia de la Vera Cruz


Un punto que no podemos perdernos en esta ruta completa por Segovia es bajar hasta la Pradera de San Marcos. Desde aquí veremos la inmensidad del Alcázar y podremos caminar junto al Paseo del río Eresma. También podemos llegar hasta el puente principal del río Eresma o ver la confluencia de ambos ríos bajo la roca y la espectacular construcción sobre ella.

Además recomendamos que os acerquéis a la Iglesia de la Vera Cruz, otro gran punto para ver Segovia a lo lejos. Una iglesia especialmente bonita, principalmente por su soledad en la colina.

Finalmente te dejamos otras visitas recomendables por la ciudad de Segovia:

  • Si vienes en primavera visita el Jardín Botánico de la Calle Marqués de Villena. Un pequeño rincón con muchísimo encanto.
  • El Convento San Juan de la Cruz.
  • El Monasterio Santa María del Parral.
  • O el Monasterio de San Antonio el Real, el más importante de Segovia.

Los mejores miradores de Segovia


Como conclusión, os dejamos los dos miradores más impresionantes de Segovia. Es el mejor lugar para ver cualquier amanecer o atardecer. Posiblemente la mejor forma de acabar tu visita a esta formidable ciudad.

Están en la parte de detrás del Alcázar, por la Cuesta de los Hoyos. Hay un pequeño parking en mitad de ellos. Se llaman ‘Mirador del último pino’ y ‘Mirador del Alcázar y los dos valles’*. Para acceder a ellos veremos un parking en mitad de la cuesta y unas escaleras hacia la derecha para subir a lo alto de la colina. *Ambos aparecen en Google Maps.

En el primer mirador veremos el perfil del Alcázar de Segovia además de la ciudad. Y si seguimos el camino hacia arriba nos llevará a un sendero directo al segundo mirador. Desde aquí hay una foto más centrada en el espolón de la montaña y el frontal del Alcázar. Creo que es la fotografía más bonita que se puede hacer de Segovia, con las montañas al fondo. Una pena que este año haya nevado tan poco…



Booking.com

Consejos para la ruta por Segovia en un día


¿Cuándo visitar Segovia y durante cuántos días?

  • Puedes ir en cualquier momento del año. Segovia siempre está preciosa, sobre todo si ha nevado o tiene nieve las cumbres de la sierra. En verano puede hacer calor pero se puede pasear entre sus calles.
  • Para ver Segovia necesitas un día, aunque si vienes de lejos te recomiendo que vengas algún día extra para hacer algún plan natural como los que te dejo después.

¿Dónde comer en Segovia?

  • La gastronomía de Segovia es famosa principalmente por su cochinillo y por sus carnes, como en toda la comunidad de Castilla y León.
  • Aunque es una ciudad muy cara para comer, o al menos, a mí me lo parece. Así que os indico los que suelo frecuentar por precio/calidad aunque todos son más caros de lo habitual.
  • Como restaurante clásico te recomiendo ‘Casa Duque’, céntrico y con precio ajustado además de platos clásicos de menú. También te recomiendo muchísimo ‘De bote en bote’ con tapas muy buenas, moderno, con platos diferentes además de opciones vegetarianas y saludables. Para comer cochinillo y platos de cuchara por precio ves al ‘El Rebedal’.
  • Si te gustan los restaurantes de oriente medio, te recomiendo el ‘Restaurante Tuma’. El sitio es muy chulo y tienen platos libaneses y sirios con mezclas segovianas. También hay menús diarios de lunes a viernes económicos.

¿Dónde alojarse en Segovia?

  • Segovia tiene muchísimos alojamientos, no tendrás problemas para reservar. Los precios están en la media del país excepto en fechas muy señaladas. Te dejamos una selección de los mejores alojamientos para tu escapada rural en Segovia.

¿Dónde aparcar y cómo llegar Segovia?

  • Segovia está a poco más de 1 hora de Madrid o Valladolid.
  • Sin duda en Segovia es difícil aparcar. Hay muchos parking privados por el centro, como el parking del Acueducto o el de la Catedral, pero son caros, a más de 3€ la hora.
  • Por ello te recomendamos intentar aparcar en la calle. Si vienes pronto por la mañana no hay problema. Casi toda la ciudad tiene parquímetro de monedas, pero es mucho más económico que hacerlo en los parking privados. Te recomendamos la ‘Avenida Vía Roma’ justo al girar por el acueducto (también las cercanas a ésta). También al otro lado, en el ‘Paseo Ezquiel González’.
  • Puedes aparcar en la zona de la ‘Pradera de San Marcos’ para ver la zona baja del Alcázar de Segovia.
  • Hay otros parking exteriores en descampados totalmente gratuitos pero en peor estado de conservación. Justo al lado del Hotel Corregidor.

Planes naturales para hacer en la provincia de Segovia


Por último os recomendamos unos planes naturales y rutas de senderismo en la provincia de Segovia que no puedes perderte:

  • Anímate a subir a la cima del Peñalara y disfrutar de sus vistas. Verás Segovia al fondo en pequeñito y toda la Sierra de Guadarrama.
  • Disfruta de una ruta por las Hoces del Río Riaza, para mí una de las más bonitas y desconocidas de la provincia.
  • Visitar las Hoces del Río Duratón. Te explicamos todos los detalles para no perderte ningún rincón, incluido miradores.
  • Y no puede faltar una ruta por el Hayedo de Pedrosa. Un bosque espectacular de cuento en pleno otoño.

Tours y planes para hacer en Segovia ciudad


  1. Si buscas haces un tour guiado por el centro histórico y por el Alcazar: Tour por Segovia y sus monumentos más importantes. Incluye la entrada a la Catedral y el Alcázar de Segovia.
  2. ¿O prefieres una excursión nocturna?¡Conoce sus historias y leyendas!

MÁS EN EXPLORA TU RUTA

1. El semáforo de recomendaciones
2. Visita la tienda online viajera
3. Descubre nuestra historia
4. Aquí nuestros consejos viajeros

4 comentarios

GON 29/04/2020 - 18:29

En España tenemos muchísimas maravillas del arte y de la naturaleza y ahora nos toca hacer más turismo nacional para salir todos juntos de esta 😉

Contestar
Galanery 30/04/2020 - 08:10

Creo totalmente en ello. De hecho por más viajes que hago al extranjero siempre siempre me quedo con nuestro país. Tenemos realmente joyas únicas =) Y ahora es buen momento para verlas y echar una mano con todo esto.

Contestar
GON 27/04/2020 - 14:10

La verdad es que Segovia es muy bonito, se come muy bien y el acueducto es una puta maravilla de la ingeniería romana
Impresiona verlo y que siga en pie miles de años después, es una pasada.
El Alcázar y su ubicación es muy bonito también pero en catedral Burgos le gana sin ninguna duda 🙂

Contestar
Galanery 29/04/2020 - 17:50

Es una obra de arte! Si estuviera a 10.000km lo valoraríamos el triple. =)

Contestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Consejos
  • Sobre Explora
    • Esto es ‘Explora’
    • ¡Nosotros!
    • Mi historia
    • Ética y Valores
    • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies