Te preguntarás que ver en Puebla de Sanabria en Zamora y alrededores. Y es que este particular pueblo del noroeste, es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Podrás disfrutar de una escapada rural con encanto a Puebla de Sanabria en el que podrás sorprender a tu pareja en una fecha importante. O por ejemplo disfrutar en familia de las navidades o con amigos en verano para hacer actividades acuáticas y de montaña.
Cualquier opción será perfecta para pasar un fin de semana increíble y desconectar de la gran ciudad. Además también te daré muchísimos planes para hacer en los alrededores de Puebla de Sanabria. ¡Vamos allá exploradores! ¡Todos a la provincia de Zamora!
Índice
Una escapada rural con encanto a Puebla de Sanabria
Este precioso pueblo se encuentra en lo alto de una montaña, fortificado por una gran muralla y rodeado por los ríos Tera y Castro. Por ello tiene esa forma tan característica de espigón. Aunque Sanabria ha ido creciendo y también tiene zona baja del pueblo en el que suman unos 1.500 habitantes totales. Todo su conjunto histórico es un bien cultural protegido y no es para menos. Es posiblemente es la joya más valiosa de la provincia de Zamora.
Si eres amante de las escapadas rurales y que incluyan mucha naturaleza, este es un destino top para ti explorador/a. Puebla de Sanabria tiene todos los ingredientes para que quieras volver muchas veces. Todo el pueblo tiene muchísimo encanto. Las calles son peatonales en el centro y de piedra, así como las casas con sus balcones de madera y las flores decorando toda la fachada. Es uno de los puntos que más destacaría del pueblo, su alto nivel de conservación.
Sí, Sanabria es uno de los pueblos más bonitos de España
El primer plan y más importante es visitar el centro histórico de Puebla de Sanabria. Así podremos disfrutar de un par de horas de paseo por el casco histórico. Principalmente recorrer sus calles empedradas, visitar el Castillo de los Condes de Benavente, recorrer toda la muralla exterior y disfrutar de las vistas de la zona baja del pueblo -conocida como el arrabal de San Francisco-. Hay miradores situados desde la muralla para ver el río Tera al paso del pueblo y las montañas al fondo.
Uno de los puntos más bonitos del pueblo comienza en la calle principal que sube hasta la plaza del Ayuntamiento. Aquí también se encuentra la Iglesia de Santa María del Azogue y su bonita torre con el reloj presidiendo la zona alta.
¿Te gustan los planes navideños en buena compañía?
Unas de las principales cosas que ver en Puebla de Sanabria es su decoración navideña, una de las más importantes del país. Un color dorado por todas las calles y rincones que convierte al pueblo en el centro de la Navidad. Desde fuera se ven todos los monumentos y murallas iluminadas. Si te animas, tienes toda la información sobre Puebla de Sanabria en Navidad aquí.
Planes para hacer en los alrededores de Puebla de Sanabria
Una vez hayas visto el casco histórico es hora de partir para explorar nuevos sitios. Y si hay algo que tienes en abundancia en la Sierra Segundera y Cabrera es naturaleza.
De entre todos los lugares, los más conocidos en Puebla de Sanabria son sus lagos y lagunas. De ellos no puede faltar visitar el Lago de Sanabria, uno de los dos lagos existentes en todo el territorio nacional debido a su profundidad, cercana a los 50 metros. Su punto central es el embarcadero de Playa de Viquillo, desde dónde esta tomada esta foto de la pareja en otoño. Tienes toda la información sobre el lago, dónde alojarte y que hacer por el Lago de Sanabria en este post en exclusiva.
Y si la cosa va de agua, no puede faltar la laguna de los Peces. Una laguna de origen glaciar, muy pero que muy fría. Está situada en la zona más alta y justo dónde acaba la carretera de Sanabria. Un puerto sencillo aunque en invierno frecuentemente helado que va desde Puebla de Sanabria al parking de la Laguna de los Peces en unos 35 minutos.
También deberías visitar los pueblos como Ribadelago y San Martín de Castañeda. El primero es el inicio de la ruta hacia el Cañón del río Tera, un enclave único y con una cascada que en día de lluvia o deshielo es soberbia. Este pueblo es el más profundo dentro del Lago de Sanabria, muy pequeño y muy rural. Y el segundo tiene un enorme Monasterio Cisterciense y el Mirador de los Peces, desde dónde observarás las mejores vistas del Lago de Sanabria.
Las rutas más importantes y famosas cerca de Sanabria
- Una ruta muy conocida es el Cañón del río Tera desde Ribadelago Viejo. Esta ruta puedes hacerla saliendo desde el final del pueblo y puedes optar por ver solo las cascadas – en torno a 8km totales- o hacer una circular completa por la Senda de los Monjes de 16 o 17 km totales.
- Otra opción es hacer la Laguna de las Yeguas desde el parking del Lago de los Peces. Hay dos opciones y están muy bien marcada por la baliza de color azul claro. Son apenas 2 horas totales. Ves caminando hasta el final de la laguna de los Peces y subiendo hasta las Yeguas. Puedes volver por el mismo camino o hacer una circular rodeando la laguna de los Peces. Las dos rutas son sencillas y para todo tipo de personas. Si quieres hacerla algo más larga puedes subir hasta Peña Cabrita y disfrutar de las vistas desde arriba a ambos valles.
- El Cañon de la Forcadura sale desde la misma Laguna de los Peces, y nada más llegar al muro final de a laguna tomaremos el sendero de la derecha yendo por el cañón formado por el río. Esta ruta cruza por todo el angosto valle del río y es muy bonita. Acabarás llegando a Vigo de Sanabria, por lo que necesitarás un taxi u otro coche para volver a subir a recoger el tuyo.
- No podía faltar la dura y complicada Peña Trevinca desde los Peces. Es una de las que tengo pendiente y bueno, sólo he escuchado hablar de la dificultad de estar ruta y su desnivel final. Es una zona de nieve y hielo intenso, así que solo para montañeros/as preparados.
¿Cuándo visitar Puebla de Sanabria? ¿Qué tiempo hace?
Una de las principales cosas que planificar y que ver en Puebla de Sanabria es el tiempo. La zona alta del pueblo está a casi 1.000 metros de altitud, los días fríos de invierno se hacen notar entre sus calles. Toda la zona de Sanabria y Lago están situadan entre las afluencias atlántica y mediterránea y tiene un clima de transición entre ambas. En las zonas altas hace mucho frío y suele ser una zona de lluvias. Los meses menos lluviosos son de marzo a septiembre.
Elegir la estación adecuada es muy importante. El tiempo afectará sobre tus planes en la naturaleza, así te recomiendo que eches un vistazo a el post de el lago de Sanabria y la Laguna de los Peces. Sobre todo según tus preferencias personales. No es lo mismo visitar Sanabria en verano que nevando en diciembre.
¿Dónde alojarse en Puebla de Sanabria?
Sin duda te recomendaría escoger una de la multitud de casas rurales o cabañas que hay por la zona. Principalmente en el mismo Lago de Sanabria. Esto es debido a que existen muchos más planes para realizar por la zona y estarás entre 10 y 20 minutos del pueblo allí dónde te alojes. Para mí y como amante de la vida tranquila, prefiera una de estas cabañas tan encantadoras que hay en la zona. Más rural y acogedor imposible.
El pueblo sigue siendo una opción maravillosa, aunque los precios podrían ser algo más elevados. La distancia entre el centro y el mismo lago son de 20 minutos por una carretera es muy buen estado. La ventaja de alojarse en el mismo pueblo es la vida más activa que tiene, además de todo tipo de servicios de primera mano. Los supermercados cierran al mediodía y hay todo tipo de oferta gastronómica.
La deliciosa gastronomía de Sanabria
Una de las cosas más interesantes de visitar Puebla de Sanabria en Navidad es su gastronomía. Está lleno de buenos restaurantes para poder degustar platos típicos de nuestra cocina. Debido a su cercanía con Galicia, se nota esa influencia del mar en muchos platos. Además tienen un gran oferta de platos preparados con setas, muy abundantes y de muy buena calidad.
Hemos visitado Sanabria en muchas ocasiones y aún creyendo que no os equivocaréis en ninguna selección que hagáis, os recomendaría estos luagres.
- Por precio calidad nos gusta mucho Mesón Abelardo, tienen platos típicos y muy bien preparados. Por ejemplo el pulpo a la sanabresa, sopas calientes y pescados como el bacalao muy buenos.
- Otros especialistas en pescados como Restaurante Peamar, algo más caro pero muy bueno para saborear unos buenos chipirones o una merluza ríquisima.
- También os recomendaría El Molino de Sanabria, regentado por una pareja encantadora con precios razonables y un ambiente del restaurante genial. Además os servirán los mejores postres 😉
- Si lo que buscáis son unas buenas brasas os diría que Asador Casa Paca. Aparte del pulpo buenísimo tienen unas buenas carnes, churrasco y carrilleras exquisitas.
Estos son en los establecimientos que he estado, pero en el resto, sólo hay que mirar la nota para descubrir que tienen una gran afluencia positiva de comensales. Eso sí, en general los precios son ligeramente altos. Hay mucha oferta pero también mucha demanda. ¡Pero una Navidad en Puebla de Sanabria bien lo merece!
¿Cómo llegar y dónde aparcar en Puebla de Sanabria?
Puebla de Sanabria está situado en Zamora, prácticamente en la zona limítrofe entre Portugal y Ourense. Está situado aproximadamente a unas 4 horas de Madrid, unas 2h de Valladolid o 2h y media desde Gijón, Burgos o Santiago.
Para aparcar es muy fácil, y aunque la mayoría del pueblo es peatonal, en la misma calle de entrada tendrás aparcamientos disponibles. El pueblo está dividido en la zona baja externa al río y la zona amurallada que es el foco principal de turismo.
Está en una de las zonas conocidas como la España vacía y poco a poco vemos como los pueblos de Zamora sufren esta enfermedad del siglo XXI. Nada mejor para combatirlo que visitar, promocionar, conocer nuestro el interior de nuestro país y dedicar nuestras escapadas a descubrir joyas como Puebla de Sanabria.
También tienes aquí la página oficial para poder mirar horarios de los centros, noticias y eventos.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
4 comentarios
Hola, Fernando
Nos gustaría pasar unos días en Diciembre, callejear el pueblo, visitar los monumentos y recorrer algún punto donde buscar setas 🍄. A ver si tenemos suerte con el tiempo y disfrutarlo a tope
Hay alguna ruta bonita que no sea muy dura ni muy larga que nos puedas sugerir?
Saludos
Hola Regina! Pues en este post está enlazada la ruta de la Laguna de los Peces hasta un pequeño mirador. Es la zona más bonita cerca de Sanabria 😉 Eso sí, habrá nieve y mucho aire. Otra opción es el cañón del río Tera!
Ire en mayo a Puebla de Sanabria y me gusta tus recomendaciones
Gracias Sara. Puebla de Sanabria es precioso, así como sus alrededores. Además tienes una larga lista de cosas que hacer en el Lago de Sanabria para varios días ^^ Disfruta!