Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
Gipuzkoa

Que ver en Donostia: la joya en el Golfo de Vizcaya

por Fernando Galán 12/02/2021
Que hacer y qué ver en San Sebastián, la joya en el Golfo de Vizcaya
1,4K

Donostia es una de mis ciudades favoritas y recorrerla a pie con una mochila es uno de los mejores planes que se puede hacer. Una ciudad llena de rincones que ver, de miradores con vistas inigualables y con una belleza al anochecer únicas. Por ello te voy a dejar la ruta completa de lo que yo hice cuando visité San Sebastián.

Principalmente los puntos que ver en San Sebastián, que cosas se pueden hacer, dónde están los miradores de la ciudad y otros planes por los alrededores. Los puedes hacer en el orden que quieras, dependiendo de tu tiempo.

Que hacer y qué ver en San Sebastián, la joya en el Golfo de Vizcaya

Resumen de la ruta

  • Consejos para ver San Juan de Gaztelugatxe
    • El Monte Urgull y la Isla de Santa Clara
    • La preciosa playa de la Concha
    • Un paseo nocturno por el centro de San Sebastián
    • El peine del viento y el Monte Igueldo
  • Más cosas que ver en Donostia y alrededores
    • ¿Dónde alojarse en San Sebastián?

Consejos para ver San Juan de Gaztelugatxe

La ruta es de dificultad baja

Dificultad

Caminar por Donostia es lo mejor que puedes hacer. Tanto como tus piernas aguanten. Merece la pena.

Ruta con distancia baja

Distancia

Los puntos más alejados del centro para recorrer a pie son el Monte Urgull y el Monte Igueldo. Merece la pena subir a ellos.

Tiempo para hacer la ruta bajo o muy bajo

Duración

Te recomiendo pasar al menos 2 noches en San Sebastián o 2 días completos y una noche.

En que estación y momento de año visitar la ruta

¿Cuándo ir?

En cualquier momento del año excepto en pleno verano. A pesar de que es el mejor momento para bañarse y ver la playa, es una ciudad con mucho turismo. Es más difícil aparcar, encontrar buenos precios, etc.

Ruta apta para niños

¿Con niños?

Hay muchas actividades para hacer con niños, desde paseos en barco, subir al Parque de atracciones del Monte Igueldo o ver el Aquarium de Donostia.

Ruta apta para perros

¿Con perros?

Donostia es una ciudad muy abierta con los animales. En muchos lugares puedes acceder con ellos y apenas hay restricciones.

OFERTAS EN ALOJAMIENTOS CON CANCELACIÓN

Elige tu estancia por nota, características y ofertas del día con cancelación incluida

ENCUENTRA ALOJAMIENTO

El Monte Urgull y la Isla de Santa Clara


El Monte Urgull representa la ‘Parte Vieja’ de Donostia. Es uno de los dos montes que hacen cierre a la espectacular playa de San Sebastian.

  • En frente tenemos el Monte Igueldo y en medio la Isla de Santa Clara. Esta preciosa isla situada en medio de la bahía permite su acceso desde el puerto principal. Salen barcas cada 30 minutos y podemos pasar el día allí. Puedes comer en sus merenderos y darte un baño en el mar.

Para mí el Monte Urgull es la mejor forma de ver San Sebastián desde lo alto. Se puede acceder andando y recorriendo el parque por cualquiera de sus caminos. Nos llevarán por muchos miradores que dan a la playa de la Concha y al Monte Igueldo. Además el acceso es gratuito y está menos solicitado que el Monte Igueldo (que es mucho más turístico).

  • Al inicio de la subida tienes el mirador del Baluarte. Con vistas al Kuursal y al este de la ciudad.
  • En el interior no te pierdas las Baterías de Santiago, de las Damas y el Castillo de la Mota.
Que hacer y qué ver en San Sebastián, la joya en el Golfo de Vizcaya
Que hacer y qué ver en San Sebastián, la joya en el Golfo de Vizcaya

La preciosa playa de la Concha


Es una de las playas más bonitas y simétricas. De las mejores playas de ciudad que puedes ver y el orgullo de la ciudad.

  • Puedes recorrer el largo paseo marítimo, ver las tiendas y comer en los bares frente al mar.
  • Darse un baño no está nada mal, aunque mejor en verano.
  • Puedes hacer excursiones extra en el puerto, para hacer paseos en barco por la costa. Hay un catamarán y barcos pequeños privados.
  • Al lado derecho está situado el Aquarium de Donostia. Si vienes con niños es una opción muy recomendada.
Que hacer y qué ver en San Sebastián, la joya en el Golfo de Vizcaya
Que hacer y qué ver en San Sebastián, la joya en el Golfo de Vizcaya

Un paseo nocturno por el centro de San Sebastián


La iluminación nocturna de San Sebastián es casi impecable. Es igual o más bonita que de día. Además merece muchísimo la pena dar una buen paseo por sus céntricas calles.

Algunos edificios simbólicos como el Kuursal se iluminan de noche, dando un aspecto totalmente diferente al del día. Es el palacio de congresos y eventos de Donostia, en el que puedes acudir a conciertos en directo.

  • Tampoco puedes perderte de noche la plaza de Gipuzkoa, los jardines y el templete.
  • Muy cerquita tienes la Catedral del Buen Pastor de San Sebastián. La más importante de la ciudad y de las más grandes y altas del país.
Que hacer y qué ver en San Sebastián, la joya en el Golfo de Vizcaya

El peine del viento y el Monte Igueldo


El peine de los vientos es un conjunto de esculturas bajo el Faro del Monte Igueldo. Un lugar imprescindible que ver en Donostia, sobre todo cuando hay cierto oleaje y viento, que es dónde cobra su propia magia. Sus formas hechas en acero están enclavadas sobre la roca en medio del mar.

Es uno de los mejores regalos del escultor donostiarra Eduardo Chillida que hizo a su tierra. Una obra extremadamente simbólica, por su enclave y por el precioso nombre que lo identifica. En total hay tres esculturas sobre el mar.

  • Además esta zona está llena de buenos bares para disfrutar de la gastronomía donostiarra.
  • Podemos subir en funicular o andando a lo alto del Monte Igueldo y disfrutar de todos los miradores que hay en lo alto. Las vistas son incomparables.
  • Puedes acceder al famoso Parque de Atracciones del Monte Igueldo. Sin duda sus barcas pegadas al borde del monte son únicas.
Que hacer y qué ver en San Sebastián, la joya en el Golfo de Vizcaya
Que hacer y qué ver en San Sebastián, la joya en el Golfo de Vizcaya
¡OFERTAS EN ACAMPADA, SENDERISMO Y AIRE LIBRE!

Calzado, ropa, mochilas, accesorios, etc. para tus rutas, viajes y escapadas

DESCUBRE OFERTAS

Más cosas que ver en Donostia y alrededores


Las excursiones cerca de San Sebastián que no puedes perderte:

  • No te pierdas el Flysch de Zumaia. Un lugar impresionante sobre todo el atardecer y con marea baja.
  • La isla y la Ermita de San Juan de Gaztelugatxe. El punto más emblemático de la costa vasca.
  • Visita la ciudad de Zarautz, con una preciosa playa y paseo marítimo y para degustar los mejores restaurantes donostiarras.

¿Dónde alojarse en San Sebastián?

  • Por un lado te dejo los mejores alojamientos de la ciudad de San Sebastián. En caso de que decidas alojarte cerca o en el centro.
  • Pero si buscas más tranquilidad, te recomiendo estos alojamientos rurales. Yo preferí alojarme a las afueras en una posada típica donostiarra e ir en coche al centro.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies