Tenemos una ruta completa por Praga para que no te pierdas nada de esta increíble ciudad. Vamos a enumerar todos los imprescindibles que ver en Praga y muchos más planes para disfrutar de la ciudad. La capital de Chequia es una de las ciudades más bonitas de Europa y te marcharás con muchas ganas de regresar. Además te dejamos muchos consejos para ver Praga y que sepas algunas cosas importantes para planificar antes de tu viaje.
Índice
Que hacer y que ver en Praga
Ruta completa por Praga y los barrios de la ciudad
Lo primero es situarnos y conocer el mapa de la ciudad de Praga con los principales monumentos y atracciones turísticas. Está en alta calidad para descargar en tu móvil y consultar durante tu ruta completa por Praga. La capital de Chequia está dividida en barrios o distritos, destacando los cuatro principales dónde se encuentra nuestra ruta completa por Praga:
- Barrio del Castillo o ‘Hradcany’.
- ‘Lesser Town’ o ‘Mala Straná’, el barrio pequeño de Praga.
- El Barrio Antiguo u ‘Old Town’, el centro de Praga.
- ‘Jewish Town’ o barrio judío de Praga.
¿En qué época del año visitar Praga?
- Praga es una de esas ciudades que podrás visitar en cualquier momento del año. Es una ciudad muy turística y merece la pena siempre.
- En verano, la temperatura es agradable aunque es la época más lluviosa. Podrás disfrutar de largos días, de espectaculares atardeceres desde las torres, comer en restaurantes al aire libre o de pasear por el río sin pasar frío. Tiene muchas ventajas, por ello es la época más visitada, aunque a cambio tendrás precios más elevados y sobre todo, más colas y gente por la ciudad.
- El invierno, a pesar de las pocas horas de luz, es la época con mayor encanto debido a la Navidad. La ciudad recibe muchísima gente en diciembre atraída por los mercadillos, los puestos de la plaza, la decoración y la iluminación increíble de la ciudad. Pero a cambio exploradores… el frío calará en tus huesos. El río Moldava será tu compañero de viaje permanente.
- En resumen, diría que las épocas intermedias son las mejores. Aunque esto es una recomendaciones típica de todos los viajes. En primavera florece todo y el skyline de la ciudad tiene un contraste brutal los tejados y los árboles. Y en otoño, la ciudad tiene un color muy especial. Además son las dos estaciones relativamente más tranquilas.
¿Cuántos días necesito para ver Praga?
- Si vienes en horario de verano con más horas de luz podrás disfrutar de la ciudad en dos días completos, aunque te recomendamos alguno extra para hacer alguna excursión. Si vienes en invierno o en Navidad, mejor tener 3 días para disfrutar del 100% de la ciudad. Aunque si tienes más días, muchísimo mejor.
¿Cuanto cuesta viajar a Praga?
- Chequia es un país ligeramente económico para nosotros. El salario medio del país está en torno a un 30% más bajo que el de España, aunque como Praga es tan turística notarás un precio bastante similar al nuestro. Praga es una ciudad económica si saber optimizar gastos, aunque en épocas muy turísticas los precios de los alojamientos se disparan.
- Utilizan las coronas checas. El cambio de moneda está en torno a 1€ = 25 Czk. Es decir, por cada 100€ tendremos al cambio unas 2.500 coronas checas.
Como moverse por Praga
- Si sólo vas a ir a Praga y a visitar algunos pueblos famosos del país te recomiendo exclusivamente el transporte público. Los tranvías, trenes y autobuses funcionan muy bien. Hay enlaces para visitar todas las zonas importantes del país. Y el aeropuerto está a media hora en transporte público del centro.
- Si vas a visitar zonas alejadas, todo el país o zonas naturales como nuestro caso, es necesario un coche de alquiler. Es posiblemente lo más caro de todo el viaje. Un coche con seguro máximo durante una semana cuesta aproximadamente 250/300€.
- Aparcar en Praga es técnicamente imposible o muy caro. La ciudad se divide en distritos y los céntricos son sólo para residentes (zona azul). Para aparcar, puedes hacerlo en el parking público del Teatro Nacional (30€/día) y en la calle Divadelní (debajo del puente, que es más económico y de las pocas zonas permitidas para no residentes cerca del centro). Los distritos 6 y 7 está permitido el aparcamiento, y corresponden al norte del Castillo y del Parque Letná. Las zonas verde y naranja tienes parquímetros sólo con monedas.
Dónde alojarse en Praga
Como en la mayoría de centroeuropa, el alojamiento estrella son los apartamentos. La oferta mayoritaria son de una calidad enorme, reformados o muy nuevos a un precio asequible. En temporadas no altas podrás alojarte por 30-40€/día por apartamentos realmente buenos. Te dejamos aquí una lista de apartamentos con notas por encima de 8 y 9. Te recomiendo que los elijas con cancelación, por si necesitas hacer alguna modificación. Los hay de todos los tipos y gustos. También están los hoteles clásicos, aunque a nosotros nos gusta la tranquilidad y libertad de tu propio apartamento. Además la mayoría cuentan con check-in por código, rápido y cómodo.
Otros datos y consejos para visitar Chequia
En Chequia se utiliza el mismo tipo de enchufe que en España, no necesitas ningún adaptador. El carácter es algo más reservado que en las zonas mediterráneas y son más introvertidos que nosotros, aunque generalmente muy amables. Los horarios para las comidas son bastante flexibles, aunque para las visitas menos, ya que muchas atracciones cierran entre las 18h o 20h cómo máximo en horarios de verano.
¿Dónde comer en Praga?
- Las comidas en Chequia son de buena calidad y a buen precio. Podrás degustar muchos platos típicos del país, principalmente basado en sopas calientes y carnes. Tienen una influencia sajona bastante fuerte y se nota en los codillos y variedad salchichas. En zonas turísticas del centro de Praga, la variedad de restaurantes es enorme.
-
Te recomendamos en tu ruta completa por Praga visitar The Street Burgers and Cocktail Bar, una hamburguesería genial, céntrica, con buen ambiente y además precio/calidad. También restaurantes como Jaffa Bistrot, con platos muy bueosa y opciones para vegetarianos y saludables. Cerca de la plaza visita U Pivrnce, de comida típica checa y carta en español. Y por último, cerca del castillo el restaurnte St.Martin, un lugar muy recomendable y muy bueno, que siempre está lleno.
- Uno de los alimentos clásicos para turistas son los trdelník. Se trata de unos rollos tipo bollo de origen húngaro, al que puedes poner condimentos o rellenar de chocolate o helado. Para golosos de primera. O también puedes probar el vino caliente, aunque a mí me gusta cero.
Las torres medievales de Praga
Uno de los principales planes para hacer en Praga es visitar las torres principales de la ciudad. Todas ellas disponen de terrazas abiertas o de miradores para disfrutar de las mejores vistas de Praga. Te recomendamos que visites nuestro post para informarte del precio, horario y que veas las fotos que podrás hacer desde cada una de ellas. ¡Elige tus favoritas y a visitarlas exploradores!
El Barrio Viejo y la plaza antigua del centro histórico
¡Aquí comienza la ruta completa por Praga! Nos encontramos en el barrio más transitado, la plaza de Praga. Es la zona de restaurantes, tiendas, puestos de dulces y helados, etc. Este barrio comienza en la Torre del Puente Viejo donde está la Iglesia St. Salvator, la Catedral de San Clemente y el famoso Clementinum. Esta se trata de una de las bibliotecas barrocas más impresionantes del mundo, pero… la visita es guiada en inglés y sólo podrás observarla desde fuera, sin hacer fotos. Al otro lado del barrio tenemos la Torre de la Pólvora, que era la antigua entrada a Praga. Y en medio, la espectacular plaza del centro histórico.
La Plaza del Barrio Viejo
Es simplemente preciosa, muy grande y con todas las casas típicas de colores. Muy a la europea y en pleno diciembre, llena de puestos navideños. También tenemos la Galería Nacional de Praga y la preciosa Iglesia de Týn, una de las más reconocibles de toda Praga. Está emblemática iglesia tiene dos torres de 80 metros y es de estilo barroco, con multitud de relieves que le dan ese aspecto tan medieval. Lo curioso es ver casas delante de la fachada, pero la Iglesia de Týn es posterior a ellas, de ahí que esté en medio. También puedes visitar el interior, algo que no puedes perderte. Sin duda esta iglesia es sacada de un cuento. También en frente nos encontramos con la Iglesia de San Nicolás, en la que podremos entrar gratuitamente a su interior.
El Reloj astronómico de Praga (horas en punto)
Este barrio está presidido por la plaza antigua de Praga, dónde está el Ayuntamiento de Praga. Recuerda que es posible subir al mirador de la torre del ayuntamiento, uno de los miradores más bonitos de Praga. También podrás visitar el interior y sus salas y capillas. En la torre principal mirando al sur, se encuentra el Reloj Astronómico de Praga. Muestra los doce apóstoles cuando marca las horas, además de decirte la posición del Sol respecto al momento del día, la luna o cuando es de noche. Lleva funcionando más de 600 años de forma ininterrumpida. Para verlo en funcionamiento debes ir a las horas en punto.
El Barrio Malá Strana o Barrio Pequeño de Praga
Sin duda es uno de los barrios más bonitos y con más encanto de todo Praga. En este barrio se encuentran muchos imprescindibles que ver en Praga. Se accede por el Puente Carlos -viniendo del casco antiguo-. Por este barrio cruza una de las avenidas principales de la ciudad, la calle Mostecká, que une la parte alta del castillo con el barrio bajo.
Lo primero es visitar la Plaza Malostranské, la principal del barrio. En ella está St. Nicholas Church, en la que podremos subir a su campanario como te comentamos en el post de la ruta por las torres y también acceder a su interior para ver la preciosa cúpula llena de frescos. Ambas entradas se compran por separado y ambas merecen la pena. También justo al lado tenemos la Iglesia de Santo Tomás, y esta sí, es gratuita.
No puedes perderte por sus calles y conocer pequeños rincones con encanto, como por ejemplo ‘The narrowest street of Prague’, una estrechísima calle con semáforo incluido, justo antes del Museo de Franz Kafka. También tienes el famoso y concurrido ‘Muro de John Lennon’, en la que podrás ver una pared con mucha historia llena de graffitis. También queda justo al lado el Palacio Wallenstein, que actualmente alberga el Senado de Chequia.
Además, podemos disfrutar al aire libre de algunos planes muy interesantes como ruta completa por Praga, como un bonito paseo por la colina de Petřín, dónde se halla la Torre de Observación. Desde aquí podrás subir a su plataforma y observar toda la ciudad. Para llegar aquí puedes hacerlo andando o en el funicular.
Visitar el Complejo del Castillo y la Catedral de Praga
Tu ruta completa por Praga debe de cruzar por el punto de referencia de la ciudad, casi imposible que no salga en alguna de las fotos de recuerdo que te lleves. Sin duda la foto icónica y más compartida. Para poder visitarlo puedes entrar por una de sus dos entradas principales (en la zona baja o por la Hradcany Square). Tienes un control de acceso inicial con un registro de seguridad y accederás a todo el complejo.
La entrada a la zona es gratuita, pero la mayoría de las actividades en el interior son de pago. Los free tours te llevarán por fuera y te contarán la historia. La catedral de San Vito es de pago, aunque te dejarán acceder a la entrada y ver de forma general su belleza interior, sobre todo sus vidrieras que son espectaculares. Pero la subida torre y la visita por el interior van aparte. Existen entradas individuales o en pack para todo, y por cierto, son las excursiones más caras de Praga. Te dejamos el link oficial con los horarios y precios actualizados. Como ya te comentamos, la visita a la torre es imprescindible. Tu vista disfrutará de las alturas con una panorámica de todo Praga, aunque ojo con los escalones, que son bastantes.
También podremos conocer los patios del interior del complejo ver el Palacio Real de Praga. Y muy cerquita la Basílica de San Jorge y la calle que lleva el mismo nombre. Esta es otra de las fotos típicas de la ciudad, con sus casitas de colores al estilo más medieval. Este punto se llama el ‘Callejon de Oro’ o en checo, Zlatá ulička u Daliborky. Si quieres saber todo del castillo de Praga y conocer el interior tienes un completísimo tour para realizar a fondo.
Otros imprescindibles que ver en Praga
Fuera de estos tres barrios principales también tienes calles llenas de vida como la Avenida Národní en la que esta el Teatro Nacional, un edificio enorme pegado al río y realmente bonito. Al lado también tienes la Casa Danzante, uno de los edificios más simbólicos de la ciudad que no debes perderte. ¡Ni tampoco su terraza!
Otros planes para hacer en Praga, sobre todo si te gusta disfrutar de la cultura de la ciudad, puedes acudir a los innumerables conciertos en las Iglesias o visitar el Museo Nacional de Praga. Este es uno de los edificios más importantes de la ciudad, de carácter neo renacentista y con exposiciones permanentes y temporales de primera. Y para los fans del Art-Nouveau y del artista checo Mucha, podéis visitar su museo muy cerca de la Torre de la Pólvora.
Excursiones que hacer cerca de Praga
También te recomendamos algunos planes muy interesantes para ver en días libres o para tu ruta completa por Praga. Tanto estás haciendo un roadtrip por Chequia a tu ritmo o prefieres hacer un tour organizado, te recomendamos planes para hacer en Praga como centro de tus salidas y excursiones.
- Visitar Karlovy Vary al oeste, dispones de un tour hasta allí para conocer una de las joyas de Chequia. También tenemos un post muy completo para que conozcas la ciudad a fondo. ¡Senderismo incluido!
- Visitar Kutna Hora. El pueblo con más encanto al sur de Chequia. Es el tesoro del país y tiene mucha historia.
- Y sin duda Český Krumlov. Una de las ciudades más bohemias del país y con un castillo digno de cuentos. Estas tres son las ciduades más conocidas y famosas del país.
- Por último no puedes perderte uno de los tours más importantes para conocer la historia del nazismo en Chequia, visitando el campo de concentración de Terezin.
- Y si te animas a lo más natural, visita nuestro post sobre el Parque Nacional de la Suiza Bohemia al norte del país, con rutas de senderismo únicas.
- Si te vas a quedar más de dos días por Praga o quieres ver todo, te recomendamos la Prague Card, con la que ahorrarás y podrás disfrutar de Praga con muchos puntos gratis o reducidos en precio.
La magia de Praga al anochecer
Finalmente no podíamos dejar sin mencionar el mejor momento para disfrutar y ver Praga. Y aunque vengas en invierno con bajas temperaturas, Praga tiene un encanto nocturno difícil de superar. Es el momento idóneo para pasear por la ciudad y re-visitar los puntos que más nos hayan gustado para ver otra cara de esta ciudad.
No te olvides de cruzar el Puente de Carlos, pasear por Malá Strana o acudir a la animada plaza del Casco Viejo. Sin duda es la mejor forma de disfrutar y acabar tu ruta completa por Praga y disfrutar del 100% de esta ciudad.
- También puedes realizar un tour nocturno muy económico para disfrutar del Casco viejo y Malá Strana en su mayor esplendor.
- ¿Te gustan los misterios y leyendas? ¿Eres fan de las historias ocultas y de los entresijos de las historias? ¡Este es tu plan!
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉