Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • Planes por España
  • Consejos
  • Tienda
  • Sobre Explora
  • Contacto
MurciaSenderismo

Ruta costera por las Puntas de Calnegre

Una ruta singular para conocer las playas (aún) salvajes de la Costa Cálida de Murcia.

por Fernando Galán 06/02/2023
4,4K

Las Puntas de Calnegre son una parte del conjunto que forma el parque Regional de Cabo Cope y Calnegre. Nosotros hemos dividido ambos lugares en dos rutas clásicas para conocer este precioso paisaje.

Esta ruta sigue el sendero oficial GR-92 que recorre todo el litoral de Murcia, en este caso, recorriendo las mejores playas y calas de Puntas de Calnegre. ¡Te aseguro que no puedes perdértelo!

Las Puntas de Calnegre es un lugar idílico escondido del turismo,  repleta de preciosas calas de pizarra. Aquí el mar y la montaña en constante lucha, ha formado un paisaje abrupto y de gran belleza para los ojos.

Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona
Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona

Resumen de la ruta

  • ¿Cuáles son las mejores playas y calas de Calnegre?
  • Consejos para ir Puntas de Calnegre
  • De Cala Blanca a Cala Calnegre
  • Track GPS ruta Puntas de Calnegre
    • ¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?
    • ¿Dónde alojarse cerca de Puntas de Calnegre y Cabo Cope
Vistas desde los miradores a Cala Blanca y Puntas de Calnegre.
Vistas desde los miradores a Cala Blanca y Puntas de Calnegre.

¿Cuáles son las mejores playas y calas de Calnegre?

En caso de ir sólo de visita o para darte un baño, te recomendamos:

  • Por la zona norte (acceso Puntas de Calnegre), debes visitar las Playas del Siscal, playa Baño de las Mujeres y Cala Calnegre. Esta última es la de más fácil acceso.
  • En la zona sur, por acceso desde Calabardina, tienes que ver la Playa del Hoyo y playa del Sombrerico.

La mayoría de ellas son de canto fino, son ideales para pasar un día de playa con los perros o alejados de las masas.

Pero si buscas una buena playa de arena fina, te recomiendo que eches un vistazo a nuestro recopilatorio de las mejores playas de la Costa Cálida de Murcia.

¿Puedes visitar Puntas de Calnegre sin hacer senderismo?

Sí, algunas de las playas más espectaculares puedes visitarlas de manera casi directa. Pero muchas otras estarán escondidas y sólo se puede llegar a ellas caminando. Por ello te proponemos una ruta, para poder conocer todo el esplendor de este parque regional.

Consejos para ir Puntas de Calnegre

  • Dibujo para indicar si la ruta es fácil en general
  • Dibujo para indicar si la ruta es corta de realizar
  • Dibujo para recomendar hacer la ruta con niños extremando las precauciones
  • Dibujo para recomendar hacer la ruta con perro
  • Dibujo para recomendar dónde aparcar si es fácil
  • Dibujo de cuando hacer la ruta y en qué estación

Dificultad de la ruta

  • Una ruta sin apenas desnivel, caminando a orillas del mar.
  • La única dificultad es el calor. Es la clave de poder disfrutar de la ruta, mejor ir de octubre a marzo o buscar días de sombra.

Distancia y duración

  • Son 13km totales ida y vuelta por el mismo camino, aunque puedes hacer una versión recortada hasta el Cuartel de Císcar, reduciendo el 50% de la ruta. Que además coincide con la parte más bonita y sencilla del recorrido.
  • Puedes hacerla entera en unas 4 horas, y apenas 2h en la ruta corta.

¿Cuándo ir?

  • En verano totalmente desaconsejado.
  • El momento ideal es de enero a marzo, cuando llega la conocida primavera adelantada de Murcia, cuando florece todo y está más bonito.

¿Se puede ir con niños?

  • La ruta corta hasta el Cuartel de Císcar sí, que son unos 6.5km y apenas 50 metros de desnivel.
  • El sendero hasta el cuartel no tiene ningún peligro importante, excepto el mirador de Cala Blanca (la primera playa nada más aparcar, la de la portada). Al subir arriba es mejor no asomarse, ni siquiera los adultos ya que hay voladizos.
  • A partir del cuartel, la ruta tiene desnivel y sólo se recomienda por duración y dificultad para niños mayores de 11 o 12 años.

¿Se puede hacer con perros?

  • Sí, sin problema en cuanto a dificultad. Aunque especial mención a los meses centrales del año por el calor, ya que no hay sombra durante todo el recorrido.
  • Además hay que evitar los meses finales del verano por la cantidad de mosquitos que hay en la costa (esto es general para cualquier zona mediterránea).
DESCUENTO de 25€ Código: MAXYRAKU
DESCUENTO de 25€ Código: MAXYRAKU

De Cala Blanca a Cala Calnegre

¡Que ruta exploradores! Sin duda, si elegís un día que no haga más de 23 o 24 grados, es una ruta preciosa que bordea toda la costa del parque regional. Una zona sin acceso en coche, el único tramo que podrás hacer solo caminando.

Cala Blanca, nuestro punto de partida, es una de las playas más bonitas para los ojos de toda la costa murciana. Con cuevas excavadas en la caliza y voladizos de infarto.

Desde aquí parte un sendero que bordea todas las playas a la ida, y una pista de tierra más recta y directa para volver. Una vez estemos en cala Blanca, subimos hasta el mirador que hay justo encima, pudiendo ver el Cabo Cope a un lado y la playa de los Hierros al otro.

Durante toda la día, iremos por el sendero recto que comunica todas y cada una de las playas y calas hasta el Cuartel de Císcar.

La parte alta de Cala Blanca con voladizos de vértigo.
La parte alta de Cala Blanca con voladizos de vértigo.
Max y Raku en el mirador de Puntas de Calnegre.
Max y Raku en el mirador de Puntas de Calnegre.
Preciosa panorámica de todas las puntas de Calnegre.
Preciosa panorámica de todas las puntas de Calnegre.

Hacia el Cuartel de Ciscar

A la ida no es necesario seguir el track GPS, ya que el camino está perfectamente marcado (y pisado) para comunicar las playas. Puedes recorrer en su totalidad el borde mediterráneo, siempre con cuidado de asomarte a los bordes. Ya que hay voladizos flotantes que no vemos desde arriba, pero que desde abajo están al aire.

Hay puntos del camino preciosos, como el mirador del Barco Perdido. Sobre el mismo sendero veremos una consecución de puntas, calas y formaciones rocosas que dan nombre a este parque regional. Y además, que son la mejor fotografía del sitio. Así, podemos ser conscientes de la costa tan abrupta de hay en Murcia y que mucha gente desconoce.

Pequeñas calitas de Punta de Calnegre, perfectas para el baño o descansar en soledad.
Pequeñas calitas de Punta de Calnegre, perfectas para el baño o descansar en soledad.
Playas del parque Regional de Puntas de Calnegre y Cabo Cope
Playas del parque Regional de Puntas de Calnegre y Cabo Cope.
Vistas desde el interior del Cuartel de Ciscar.
Vistas desde el interior del Cuartel de Ciscar.
Cuartel de Ciscar
El Cuartel de Ciscar y el Cabo Cope al fondo.

Por la zona alta de Puntas de Calnegre

Desde el cuartel, veremos un sedero que sube por el barranco hasta la zona alta de Puntas de Calnegre. Desde aquí la ruta no es aconsejable para niños, ya que comienza la zona más dura (sobre todo este primer repecho). Esto nos lleva a una zona totalmente diferente, con vegetación saladar y de rambla como el cornical. Una flora protegida, muy exclusiva, por ello no salgamos del camino principal.

Aquí dejamos la costa para continuar por un sedero ancho, entre los montes del parque regional de Calnegre haciendo formas de lo más sinuosas.

Esto nos lleva directamente durante varios kilómetros hasta la Playa del Siscal. En nuestro caso allí nos dimos un pequeño baño y decidimos volver sobre los mismos pasos. Lo bueno que tiene este tipo de rutas, es que podemos darnos la vuelta cuando queramos o parar en la playa que más nos guste a descansar.

¡A disfrutar exploradores!

Por los montes y caminos del parque Regional de Puntas de Calnegre
Por los montes y caminos del parque Regional de Puntas de Calnegre

– ¡Papá! ¿Nos podemos quedar a vivir en Puntas de Calnegre? – dice Raku.
– ¡Yo voto que sí! – dice Max.
– ¿Y de dónde sacamos agua fresquita y esa comida rica que tanto os gusta?  – espeté.
– ¡¡Volvamos a casa!!  – ladraron los dos.

Max y Raku en las Puntas de Calnegre
Max y Raku en las Puntas de Calnegre.
Vuelta de la zona alta de Puntas de Calnegre
Vuelta de la zona alta de Puntas de Calnegre.

Track GPS ruta Puntas de Calnegre

Tienes disponible el track GPS para descargar o seguir en apps de seguimiento de ruta. Nosotros siempre recomendamos descargarte alguna de las tres apps en tu móvil y seguir el track para no perderte ningún giro o cambio de dirección.

  • Komoot (recomendada)
  • Wikiloc
Seguro de viaje para hacer rutas de senderismo y y montaña con coberturas completas
Descuento en el seguro de viaje para hacer rutas de senderismo y trekking con cobertura sanitaria y de rescate

¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?

  • Te dejo el link a Google Maps de la localización del parking de Cala Blanca (lo reconocerás por una construcción abandonada).
  • El acceso está totalmente asfaltado, pudiendo llegar cruzando los cultivos desde Calabardina.
  • Allí veras un parking extenso de tierra y un cartel indicativo que muestra la ruta.

¿Dónde alojarse cerca de Puntas de Calnegre y Cabo Cope

  • Sin ningún tipo de duda, debes alojarte en Calabardina. Sin duda el pueblo con más encanto y céntrico de la zona para ver lo mejor de Murcia.
  • En caso de buscar apartamento, te recomiendo este en el centro de Calabardina, un apartamento grande con patios completísimo y súper acogedor y que admiten perro. ¡Por algo tiene un 10!
  • En caso de buscar un chalet o casa grande, te dejo este en Águilas, espectacular y al lado de la playa. ¡También admite perro!
  • Y si buscas las MEJORES VISTAS sin duda debes alojarte en este apartamento en Águilas con una terraza única.
Fer y Max recomiendan donde alojarse desde la habitación de un alojamiento turístico
¡Encuentra el mejor alojamiento aquí!
Fer y Max recomiendan donde alojarse desde la habitación de un alojamiento rural
¡Encuentra el mejor alojamiento aquí!

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
¡Descubre nuestra historia!
Consejos de viajes y senderismo
Síguenos en Instagram y en Facebook

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Comentarios y dudas frecuentes

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

Mi pasión es viajar y estar rodeado de naturaleza. Y siempre, acompañado de mis pequeños Max y Raku.

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje?

Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉 ¡Un abrazo exploradores!

Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo
Tienda exploradora de Explora tu ruta con selección de equipo de senderismo para móviles

2 comentarios

Sofía López 15/02/2023 - 14:08

Wooh! Soy de Murcia capital y había estado en cala Blanca (que por cierto es preciosa y tus fotos son geniales), pero nunca me había animado a recorrer la costa y desconocía que hubiera una ruta. Ya la tengo guardada para hacerla ya mismo.

Iré con un perro pequeño, un fox terrier, ¿aguantaría toda la ruta? Muchísimas gracias Fer. Te acabo de seguir en redes!!!!!

Contestar
Fernando Galán 18/02/2023 - 09:36

Sí! Mucha gente no sabe que puede recorrerse todas las Puntas de Calnegre en su totalidad. Te lo recomiendo muchísimo y sin duda puedes hacerla con tu perro. Excepto perros que lleven mal el calor (por exceso de pelo) o braquicéfalos, lo podrás hacer con casi todos.

Contestar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Guarda mi nombre, email y web en este navegador para la siguiente vez que comente.

GRACIAS EXPLORADORES :)

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

DESCUENTOS PARA LECTORES ;)

Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies