La ruta a la Poza de Sócrates es una de las excursiones menos conocidas para hacer desde el Puerto de Cotos. Pero es una excursión perfecta por la poca afluencia de personas, además de poder disfrutar la nieve en todo su esplendor.
Y si acudes sin nieve, tendrás una ruta fresca, con sombra casi permanente y a la vera del sonido del agua. Ideal para días calurosos.
¿Lo mejor de la Poza de Sócrates? Que es muy fácil llegar a la cascada de forma directa, pudiendo volver sobre tus pasos o hacer la ruta completa circular.
Índice
Consejos para ir a la Poza de Sócrates
Dificultad de la ruta
- Una ruta fácil sin nieve, con sombra gran parte del camino.
- Si acudes con nieve como nosotros, necesitarás raquetas, crampones ligeros o botas de montaña con buena suela. ¡Cuidado con el hielo! Nosotros fuimos con crampones gran parte del camino.
- El recorrido es mejor hacerlo con GPS o app móvil para no perderte los giros.
- Tiene unos 200 metros de desnivel, con casi todo acumulado al final.
Distancia y duración
- La ruta es circular y son unos 5 kilómetros totales.
- La duración habitual son unas 3 horas en invierno y de 2h en verano. La zona del arroyo es lenta para poder encontrar pasos.
¿Cuándo ir?
- Durante todo el año, aunque por la belleza del valle, mejor en invierno o con el deshielo de primavera.
¿Se puede ir con niños?
- En verano sí, pero con niños pequeños, sólo hasta la Poza de Sócrates y volver por el mismo camino.
- La parte del Arroyo de Guarramillas es mejor hacerla con niños preadolescentes, al menos 10 u 11 años.
- En invierno con nieve, sólo con adolescentes, ya que las rutas invernales deben hacerse con preparación y experiencia.
¿Se puede hacer con perros?
- Sí, sin problema. Una ruta con apenas exigencia para ellos, incluido perros pequeños. Tanto en verano como con nieve, es pan chupado para ellos.
Ruta a la Poza de Sócrates
Comenzamos desde el Puerto de Cotos, subiendo hasta el cruce de la carretera de Valdesquí. Síguela durante unos 500 metros. Esta carretera permanece cerrada al tráfico cuando la estación está cerrada, pero durante algunas semanas de invierno tiene tráfico rodado. Por lo que debes ir por el borde en estos días.
A la izquierda verás una salida donde verás una valla cerrada al tráfico. Desde aquí llegas a la explanada de el Albergue ‘El Pingarrón’. Es la edificación de la foto, y que además nos proporciona unas vistas estupendas a Valdesquí o las cumbres de Valdemarín y Cabeza de Hierro Mayor.
Además esta es la mejor zona para venir con los niños o con tus perros a jugar con la nieve, muy extensa y poco conocida. La nieve es más fresca que en otras zonas de Cotos y está menos pisada.
La poza de Sócrates en estado puro
Desde el albergue veremos un poste de ruta e iremos por la izquierda, bajando por la ladera hasta llegar al arroyo de Guarramillas. Aquí veremos un puente de madera para cruzar (que continuaría a la ruta del Valle de la Angostura). ¡Pero no lo cruces! Simplemente ves por el lado izquierdo siguiendo el curso del arroyo y llegarás en 1 minuto a la Poza de Sócrates.
Una cascada y una poza preciosa. Totalmente escondida del paso de senderistas. Uno de esos rincones con encanto que abundan en la Comunidad de Madrid.
Siempre recomiendo ver la poza de Sócrates entre diciembre y junio, por cantidad de agua y belleza absoluta. Sus aguas cristalinas, rodeada de piedras y decenas de pinos, ensalzan su belleza.
– ¡Papá! Que bonita es la Poza de Sócrates. El agua está muy fresquita y limpia– dice Max.
– Es que el arroyo de Guarramillas nace en la misma Bola del Mundo y atraviesa todo Valdesquí. Anda sal de ahí que te vas a empapar entero… Al coche luego no subes ¿eh?
Siguiendo el curso del arroyo Guarramillas
Ahora solo toca seguir descendiendo pegados a la vera del arroyo. Un camino precioso, siguiendo el curso del agua de forma permanente. Aunque en invierno, el paso se complica por la cantidad de nieve en las laderas que impiden ver el camino de forma clara. De ahí ir siempre bien equipados.
Pero en épocas sin nieve, será un paseo por el bosque, yendo al inicio cercanos al río para ir dejándolo y seguir tomando altura.
Y así surgen panorámicas impresionantes que nos hacen pensar que estamos en otro sitio totalmente diferente. Por un momento, parecía recorrer los bosques nevados de Canadá.
A cruzar el arroyo
Una vez estemos en la zona alta, habrá que descender por el camino hasta el mismo arroyo, con un paso de rocas para cruzarlo (es muy sencillo, ni con el caudal alto te mojas). Todo el curso del arroyo desde la poza de Sócrates es igual de bonito que la cascada.
Al cruzar, continuaremos por el lado derecho del arroyo por una zona más ancha a través del bosque. Así llegamos al puente que conecta con la subida hasta la pradera de Cotos (situado dónde está Max en la última foto).
Nada más cruzar, tomaremos un camino de subida que irá pegado al arroyo de Cotos. Es la hora de recuperar el desnivel bajado, con algunos repechos lentos. Es una subida sin pérdida, ya que nos lleva directamente a la Pradera de Cotos. Que en pleno invierno está llena de niños jugando con los trineos. Sin duda una ruta corta pero muy bonita en cuanto a concentración de paisaje.
Track GPS ruta a la Poza de Sócrates
Tienes disponible el track GPS para descargar o seguir en apps de seguimiento de ruta. Nosotros siempre recomendamos descargarte alguna de las tres apps en tu móvil y seguir el track para no perderte ningún giro o cambio de dirección.
¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?
- Te dejo el link a Google Maps de la localización del parking del Puerto de Cotos. En caso de ir directos a la Poza de Sócrates, te separan menos de 30 minutos desde el parking.
- ¡Importante! El acceso al parking tiene valla y garita de control, una vez lleno se cierra y sólo entrarán coches según salgan nuevos vehículos.
- En fines de semana y festivos más allá de las 8:30 o 9 es imposible aparcar, y en días de diario tienes margen hasta las 10 en días de invierno con nieve.
- Lo mejor es madrugar mucho o ir a la hora de comer que suele bajar casi todo el mundo.
¿Dónde alojarse cerca de Cotos?
- Si buscas una escapada rural con encanto no puedes perderte este alojamiento en Rascafría. Perfecto para una pareja o familia.
- En caso de ser amante ir con tus perros, no puedes perderte este alojamiento en Cercedilla. La mejor opción para hacer senderismo y poder alojarte con mascotas.
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
2 comentarios
Me la apunto! una vez estuve en agosto en la Poza de Sócrates pero apenas llevaba agua. Aunque se estaba genial ala sombra y el camino es muy bonito igualmente. Este fin de semana me animaré a verlo con nieve y te cuento.
Gracias Ana. Con nieve el aspecto cambia por completo, aunque desde ahora hasta junio llevará bastante agua. En verano es una ruta perfecta para meter un poco los pies en la Poza de Sócrates y comer a la sombra. Un buen picnic para bajar el calor =)