Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
TIENDA EXPLORADORA
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia
MurciaSenderismo

Ruta a la Poza de las Tortugas en Benizar

No una si no dos, son las preciosas pozas que esconde el Barranco de Hondares, en plena ZEPA protegida de la Sierra de Moratalla.

por Fernando Galán 23/03/2023
Poza de las Tortugas en Murcia
4,8K

La Poza de las Tortugas está situada en el barranco de Hondares, en la sierra de Moratalla, zona de especial protección de aves y de gran valor natural. Sin duda uno de los grandes tesoros de la Región de Murcia, en este caso, en el lado más occidental y casi en la misma frontera con Albacete y Granada.

La poza de las Tortugas son dos pequeñas cascadas que han formado unas pozas azul cristalinas, de gran encanto y belleza.

Pero además de ver estas dos preciosas pozas, vamos a poder disfrutar de unas vistas sin igual al barranco de Hondares. Una zona de alto valor geológico con más de 100 años de formación.

Índice

  • Consejos para ir a la Poza de las Tortugas
  • Ruta a la Poza de las Tortugas
  • Track GPS ruta Poza de las Tortugas
  • ¿Dónde alojarse en las Tierras Altas de Murcia?

Consejos para ir a la Poza de las Tortugas

  • Dibujo para indicar si la ruta es fácil en general
  • Dibujo para indicar si la ruta es corta de realizar
  • Dibujo para recomendar hacer la ruta con niños
  • Dibujo para recomendar hacer la ruta con perro
  • Dibujo para recomendar dónde aparcar si es fácil
  • Dibujo de cuando hacer la ruta y en qué estación

Dificultad de la ruta

  • Es una ruta sencilla, muy fácil para todos los públicos (aún sin experiencia en senderismo o montaña).
  • Apenas tiene desnivel (170 metros) y se hace de manera cómoda y sin cuestas muy pronunciadas.

Distancia y duración

  • Para llegar a la Poza de las Tortugas tenemos que ir hasta la población murciana de Benizar, siendo la ruta más corta y directa para ver las pozas con unos 7km totales en una ruta casi circular.
  • la duración estimada es de unas 2 horas.
  • Hay una segunda opción que es desde el camping de Moratalla, pasado por los Baños de Somogil, pero alargando la ruta hasta más de 20km totales.

¿Cuándo ir?

  • Evitad el verano por altas temperaturas y por falta de agua.
  • Es mejor verlo en invierno o primavera para asegurarte una caída mínima de agua.

¿Se puede ir con niños a la Poza de las Tortugas?

  • Sí, totalmente. Es una ruta que puedes hacer con niños de todas las edades. 
  • No hay tramos peligrosos, con caídas en altura o que requieran una mención especial.

¿La Poza de las Tortugas con perros?

  • Por supuesto, una ruta apta para todo tipo de perros ya que no tiene una dificultad alta.
  • Ten cuidado en marzo, es una zona de pinar y es frecuente ver orugas en la zona.

Ruta a la Poza de las Tortugas

Partimos del parking indicado al final de la ruta, para seguir por una pista forestal ancha entre el pinar. Este primer tramo de bajada lento y continuado, nos lleva directamente al Barranco de Hondares. No tiene ninguna pérdida.

En un par de kilómetros, llegaremos a una finca en ruinas, con algunos árboles florares y bajo la imponente mirada de las paredes del barranco de Hondares. Que además tienen unos 170 metros de altura. Un punto realmente bonito de la ruta hasta la Poza de las Tortugas.

Las ruinas son conocidas como el cortijo de Hondares. Una finca rústica sin habitar, en un paraje bajo el abrigo de las enormes paredes de piedra caliza del barranco de Hondares.

También es posible bajar cruzando el barranco desde lo alto de la carretera, pero el camino es más vertical, peligroso y empedrado. Por ello nuestra ruta es la opción más sencilla y cómoda para llegar a la Poza de las Tortugas.

– ¿Os gusta la ruta de la Poza de las Tortugas? – les pregunté a los dos.
– Aún no hemos visto ninguna poza papá. Aquí no hay ni agua ni tortugas. Nos has engañado. – gritó Max cabreado.
– ¡Espera y verás! Afina los oídos… – les dije.
– ¡¡AGUA!!

La primera poza del Arroyo de Hondares

Desde la finca, bordearemos por la parte de abajo hasta llegar al arroyo de Hondares (o una de sus múltiples fuentes desde dónde se alimenta la cascada). Cruzamos el arroyo y continuamos por el sendero bajo los pinos hasta que tomemos un giro a la izquierda a unos 500-600 metros.

Hay que seguir el track GPS porque podemos pasarnos los giros y perdernos. En esta ruta lo considero importante, porque hay múltiples caminos. Al hacer el giro vamos a comenzar a bajar prácticamente todo el desnivel hasta llegar a la primera de las pozas. Además de hacerse notar por el sonido del agua cayendo.

La primera de las pozas es preciosa. Una pequeña caída de agua rodeada de una densa vegetación. Tanto, que el propio agua cae desde la flora en lo alto de la cascada, alimentándose de cada gota que corre por el arroyo de Hondares.

Desde la primera poza, se escucha la segunda cascada de la Poza de las Tortugas. Sólo debemos cruzar los troncos de madera que cruzan el arroyo y bordear un poco el monte hacia delante.

Por debajo de la segunda poza de las Tortugas

A apenas 100 metros de cruzar los troncos, sale un caminito a la derecha que nos llevará a la segunda poza. ¡No te lo saltes! Es un camino muy estrecho entre la maleza y los pinos bajos, para ir en fila de uno.

Así llegarás en unos minutos a la segunda de las cascadas, no sé si aún más bonita que la primera. Un poco menos alta pero con la particularidad de poder cruzarla por debajo en su totalidad. Esta Poza de las Tortugas es aún más densa, llena de raíces y zarzas que cuelgan. Pero innegablemente bonito.

La segunda de las Pozas de las Tortugas podrás cruzarla por debajo y situarte bajo la misma cascada.

Ahora solo toca volver a subir por el camino estrecho, y seguir la pista ancha por la que veníamos. Verás una valla metálica verde que no debes cruzar, si no seguir por la pista superior a la izquierda. Estos nos devolverá en poco tiempo al camino original por el que habíamos bajado.

Track GPS ruta Poza de las Tortugas

Tienes disponible el track GPS para descargar o seguir en apps de seguimiento de ruta. Nosotros siempre recomendamos descargarte alguna de las tres apps en tu móvil y seguir el track para no perderte ningún giro o cambio de dirección.

  • Komoot (recomendada)
  • Wikiloc

¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?

  • Te dejo el link a Google Maps de la localización del inicio de la ruta a la Poza de las Tortugas.
  • Justo en ese punto que te indico, sale una pista forestal donde hay huecos para dejar coches y caravanas. Pero la pista está en muy mal estado, sólo apto para 4×4, así que tendrás que dejarlo al principio.
  • Además en la curva siguiente a ese punto hay otros huecos para varios coches más.

¿Dónde alojarse en las Tierras Altas de Murcia?

  • El alojamiento que más te recomiendo es este apartamento en Los Baños de Mula. La dueña fue muy amable, puedes aloajrte con tus mascotas y está situado en el centro de todo. A 30-40 minutos tendrás todos los puntos turísticos de la zona.
  • Cerca de Moratalla o Caravaca y en el centro de las tierras altas de Murcia te recomiendo esta villa completa en Valentín. Admite mascotas, es una casa enorme para vosotros solos y tiene todo lo que se puede necesitar.
  • Por último y pegado a los Barrancos de Gebas, te recomiendo el mirador de Gebas. Un completo de 4 villas con encanto situado en el corazón de Sierra Espuña. ¡También admite perros!
Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona
Max y Fer recomiendan desde una casa rural los mejores alojamientos cerca de la zona

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Síguenos en Instagram

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Fernando Galán: Guía de viajes y rutas de senderismo

Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉

Deja un comentario Cancelar respuesta

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Pedro, Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Somos fotógrafos y guías de viaje. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

Max en la terraza de su alojamiento favorito
Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • ¡Nosotros!
  • Mi historia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies