Vamos disfrutar de la playa de los Muertos y el faro de la Mesa Roldán en Almería. Un plan perfecto para comenzar tu visita a Cabo de Gata. Podrás pasar un día de playa entre aguas cristalinas y después subir al mirador de la Mesa Roldán para ver toda la costa. O si prefieres tranquilidad te indicamos dos calas escondidas perfectas para intrépidos. Empezamos en Carboneras, ¿te vienes?
Índice
Consejos para ver la Playa de los Muertos
Dificultad
Es un plan sencillo para todos los públicos.
Distancia
Hay que caminar unos 15 minutos para bajar a la playa y en el faro se aparca en la misma parte alta.
Duración
¡Lo que decidas! Free time 😉
¿Cuándo ir?
En cualquier momento del año, aunque hay muchísima gente en verano y ciertos fin de semanas.
¿Con niños?
Sí, por supuesto, aunque ten cuidado con ellos al bajar por el acantilado.
¿Con perros?
Desde junio a septiembre los perros no pueden acceder a las playas de la provincia de Almería. 🙁 Pero al faro y el mirador sí.
El mirador de la Playa de los Muertos
Lo primero de todo y antes de comenzar nuestro descenso a la Playa de los Muertos es verla desde lo alto en el mirador. Este se encuentra en frente del parking principal y podremos hacernos una idea de la inmesidad de esta espectacular playa. Se ha convertido en una de las playas más famosas del país y muchas veces etiquetada como ‘la mejor de España y de Almería’.
Desde mi punto de vista personal es realmente bonita, pero no es ni mucho menos la mejor en ambas etiquetas. Eso sí, es sin duda es la playa de aguas más tranquilas y cristalinas de Cabo de Gata. Sobre todo al fondo, que es dónde más gente acude. Justo en el peñón de la playa la playa se envuelve en silencio y el agua está totalmente en calma. Es una de las cosas más curiosas de la Playa de los Muertos, y que es que apenas tiene oleaje -aunque cuidado, que si corrientes internas-.
Eso sí, el camino de acceso es algo pedegroso e incómodo. Pero para vosotros exploradores, que os gusta el senderismo como a nosotros, será pan comido.
El Faro de la Mesa Roldán en Carboneras
Antes o después de ver la Playa de los Muertos tienes que subir al mirador del Faro de la Mesa Roldán. Se encuentra en el acantilado superior a la playa y tiene unas vistas preciosas de toda la costa del Parque Natural de Cabo de Gata. Y si te gustan los faros también puedes acceder a su interior y disfrutar como un niño con todos los artilugios, incluida la misma luz.
Lo primero que veremos debajo serán unas calas escondidas y muy interesantes. Son mucho más tranquilas y también cristalinas. Se accede desde la carretera que va a Agua Amarga, en un desvío a la izquierda por caminos hasta el parking de tierra a poco más de 600m. Disfrutarás de las ‘Cala Arena’ y ‘Cala El Mendrugo’. Principalmente te recomiendo la primera, la otra es de cantos. Si te gusta el snorkel es el sitio ideal cerca de Carboneras.
El comienzo del Parque Natural de Cabo de Gata
Siguiendo con las vistas desde lo alto de la Mesa Roldán, lo primero que veremos a la derecha será Agua Amarga. Uno de los pueblos más interesantes para hospedarse en tu escapada a Cabo de Gata, junto a Las Negras y San José.
Además podrás ver todas las cuencas y calas que se forman en la costa. Y si la bruma marina te deja, podrás ver hasta el mismo final en los Escullos y San Jose. Las dos últimas montañas se ven de cerca desde el Mirador de la Amatista, otro de los miradores más recomendados de Cabo de Gata.
Cómo llegar a la Playa de los Muertos
- El precio del parking son 4€ para vehículos y 5€ para caravanas. En la zona siempre hay mucho viento.
- Suele haber sitio excepto en fines de semana y días muy señalados, que se llena. En este caso es mejor madrugar o esperar al final del día.
- Tendrás que bajar andando por la montaña hasta llegar a la playa y no lleves demasiados bártulos. Lleva calzado cómodo.
- La playa no es exactamente de arena fina, si no cantos muy pequeños. No es como la típica playa de piedras es relativamente cómoda para andar y limpiar.
- Finalmente decirte que en la zona del peñón se produce un vacío de sonido ambiente, así que podrás oír hasta las conversaciones. A mí particularmente no me gustó, además de la cantidad de gente que hay en ese espacio y preferí mantenerme a la izquierda del mismo.
- Tienes el mapa aquí debajo para navegar con el coche y algunos planes muy interesantes en Cabo de Gata.
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
2 comentarios
Muy buena información. El Faro y su museo es una visita muy recomendable, a través de la Oficina de Turismo de Carboneras, del Castillo de San Andrés, podéis pedir información para concertar visita con Mario el farero del Faro de Mesa Roldán. Muchas gracias Fernando.
Sin duda Eladio! También si disponemos de tiempo, podemos acceder a su interior. Además de las preciosas vistas del Faro Mesa Roldán conoceremos un poco mejor el trabajo tan importante que desempeñaban los fareros. Un abrazo!