Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
  • Mi historia
  • Tienda Exploradora
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
  • Mi historia
  • Tienda Exploradora
Explora tu ruta
Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
  • Mi historia
  • Tienda Exploradora
Zona Dog Friendly

Plantas tóxicas para perros: qué plantas debemos evitar

Aprende a identificar y evitar las plantas que pueden dañar la salud de tu perro

por Fernando Galán 05/06/2023
Max y Raku les encanta disfrutar de las playas y la naturaleza
5,K

Los perros son animales curiosos que a veces pueden ingerir accidentalmente algunas plantas que pueden resultar tóxicas para su organismo. Esto puede causarles desde irritación y malestar hasta graves alteraciones en los órganos vitales. Por eso, es importante saber qué plantas debemos evitar tener en casa o en el jardín si tenemos un perro, y cómo actuar en caso de intoxicación.

970x250 Border Collie

Índice

  • ¿Qué son las plantas tóxicas para perros?
  • ¿Qué síntomas provocan las plantas tóxicas para perros?
  • ¿Qué hacer si un perro se come una planta tóxica?
  • ¿Qué plantas debemos evitar si tenemos un perro?
  • Preguntas frecuentes sobre las plantas tóxicas para perros
  • ¿Qué debes recordar?

¿Qué son las plantas tóxicas para perros?


Las plantas tóxicas para perros son aquellas que contienen sustancias químicas que pueden dañar la salud de los canes si se ingieren o se entran en contacto con ellas. Estas sustancias pueden estar presentes en las hojas, las flores, los frutos o todas las partes de la planta. La toxicidad depende de la cantidad ingerida, el tamaño y el peso del perro, y la sensibilidad individual de cada animal.

Debemos evitar aquellas plantas en el hogar que puedan ser mordidas o comidas

¿Qué síntomas provocan las plantas tóxicas para perros?


Los síntomas de una intoxicación por plantas pueden variar según el tipo de planta y la dosis ingerida. Algunos signos comunes son:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Hipersalivación
  • Irritación, dolor e hinchazón de la boca, lengua y labios
  • Dificultad para tragar
  • Contracciones musculares
  • Debilidad
  • Taquicardia y arritmias
  • Respiración irregular
  • Alteraciones del sistema nervioso central, como temblores, convulsiones y parálisis
  • Coma y muerte
Perros 300 x 250 px

¿Qué hacer si un perro se come una planta tóxica?


Si sospechas que tu perro se ha comido una planta tóxica, debes actuar con rapidez y seguir estos pasos:

  • Identifica la planta que ha ingerido y la cantidad aproximada.
  • Llama al veterinario y explícale la situación.
  • Sigue sus indicaciones y acude a la clínica lo antes posible.
  • Si el veterinario te lo recomienda, provoca el vómito del perro dándole una solución salina a cucharadas hasta que vomite. No le des leche ni aceite, ya que pueden empeorar la situación.
  • Si el perro tiene restos de la planta en la boca o en la piel, lávaselos con agua abundante.
  • No le des ningún medicamento ni remedio casero sin consultar al veterinario.
Los perros con muy curiosos y muchos se comen las plantas de la casa

¿Qué plantas debemos evitar si tenemos un perro?


Existen muchas plantas que pueden ser tóxicas para los perros, tanto de interior como de exterior. Algunas de las más comunes son:

Adelfa

La adelfa es un arbusto muy decorativo que se suele encontrar en parques y jardines. Sin embargo, todas sus partes son altamente tóxicas para los perros debido a su contenido en glucósidos cardiotóxicos, que afectan al funcionamiento del corazón. La ingestión de adelfa puede provocar vómitos, contracciones musculares, taquicardia, arritmias, respiración irregular, coma y muerte.

Aloe vera

El aloe vera es una planta muy beneficiosa para las personas por sus propiedades medicinales y cosméticas. Sin embargo, para los perros es una planta tóxica que puede causarles irritación, hipersalivación, vómitos y diarrea. Lo peligroso del aloe vera es la savia amarillenta que se encuentra bajo la piel de sus hojas.

Hiedra

La hiedra es una planta trepadora muy común en muros y fachadas. Sus hojas contienen saponinas triterpénicas, que son irritantes para el tracto digestivo de los perros. La ingestión de hiedra puede causar vómitos, diarrea, dolor abdominal, hipersalivación y dificultad para respirar.

Poto

El poto es una planta de interior muy popular por su belleza y facilidad de cuidado. Sin embargo, es una de las plantas tóxicas para perros más frecuentes. Su elevado contenido en oxalato cálcico puede originar irritación, dolor e hinchazón de la boca, lengua y labios, hipersalivación, vómitos y dificultad para tragar.

Flor de Pascua

La flor de Pascua es una planta típica de la Navidad que se caracteriza por sus hojas rojas. Aunque no es tan tóxica como otras plantas, puede causar irritación y molestias en la boca y el estómago de los perros si se ingiere. Los síntomas suelen ser leves y desaparecen solos.

La hiedra es una planta muy común y resulta tóxica para nuestros perros

Preguntas frecuentes sobre las plantas tóxicas para perros


¿Qué plantas son buenas para los perros?

Existen algunas plantas que pueden ser beneficiosas para los perros por sus propiedades medicinales o nutricionales, siempre que se les ofrezcan con moderación y bajo supervisión veterinaria. Algunas de ellas son:

  • Manzanilla: tiene efectos calmantes y antiinflamatorios. Se puede dar en infusión o aplicar en la piel.
  • Menta: ayuda a mejorar la digestión y el aliento. Se puede dar fresca o seca.
  • Lavanda: tiene propiedades relajantes y antisépticas. Se puede usar en aromaterapia o en aceite esencial.
  • Zanahoria: es rica en vitaminas y fibra. Se puede dar cruda o cocida como premio o complemento.
  • Calabaza: es buena para regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Se puede dar cocida o en puré.

¿Qué hacer si no sé qué planta se ha comido mi perro?

Si no sabes qué planta se ha comido tu perro, lo mejor es que acudas al veterinario lo antes posible con una muestra de la planta o una foto. Así podrá identificarla y tratar la intoxicación adecuadamente. Si no tienes ninguna muestra, intenta recordar las características de la planta, como el color, la forma, el tamaño y el lugar donde estaba.

Debemos vigilar las plantas de nuestra casa que puedan resultar tóxicas

¿Cómo evitar que mi perro se coma las plantas?

Para evitar que tu perro se coma las plantas, puedes seguir estos consejos:

  • Evita tener plantas tóxicas para perros en casa o en el jardín. Si las tienes, colócalas fuera del alcance de tu perro o protégelas con una valla o una rejilla.
  • Educa a tu perro desde cachorro a no morder ni jugar con las plantas. Puedes usar un spray repelente o un comando de voz para disuadirlo.
  • Ofrece a tu perro juguetes adecuados para que se entretenga y no busque las plantas como diversión.
  • Vigila a tu perro cuando salgas a pasear por zonas con vegetación y no le dejes comer nada del suelo.
  • Consulta al veterinario si tu perro tiene algún problema de salud o nutricional que le haga comer plantas por ansiedad o carencia.
Acudir al veterinario si creemos que nuestro perro ha podido comer una planta toxica

¿Qué debes recordar?


Hola, amigos. Soy Raku, quien os ha contado todo sobre las plantas tóxicas para nosotros. Espero que hayáis aprendido mucho y que no os comáis ninguna planta que os pueda hacer daño. Hay muchas plantas que son malas para nosotros y que nos pueden hacer vomitar, tener diarrea, doler la barriga o el corazón, o incluso morir. Por eso, es muy importante que sepáis qué plantas debéis evitar y que le digáis a vuestros humanos que no las tengan en casa o en el jardín.

Si por algún motivo os coméis una planta tóxica, tenéis que ir al veterinario lo antes posible. Él os podrá ayudar y curar. No le tengáis miedo, es vuestro amigo. Y no os olvidéis de beber mucha agua y comer bien para estar sanos y fuertes. Me despido de vosotros con un ladrido y un lametón.

Espero que os haya gustado este post y que lo compartáis con vuestros amigos perrunos. Y si queréis saber más cosas sobre cómo cuidaros y ser felices, seguid leyendo este blog. Hasta pronto, amigos. ¡Guau guau!

Por supuesto, no te olvides de visitar nuestra Zona DogFriendly, para saber más consejos para cuidar a tu amigo perruno.

MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña

Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.

Hola, soy Pedro Gamo, ¡encantado!

¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉

Deja un comentario Cancelar respuesta

Síguenos en Telegram

Esto es ‘Explora tu ruta’

Raku, Max y Fer en un viaje de Explora tu ruta

¡Hola exploradores! Soy Fer, encantado.
Max y Raku son mis compañeros de aventuras. Soy fotógrafo y guía de viajes. Nos encanta la naturaleza, la montaña, el senderismo y la vida rural. En este blog encontrarás los mejores viajes y rutas por España, con información exclusiva para hacer rutas con niños y perros 😀

> Mi historia: cuando todo empezó

> Conóce al equipo de ‘Explora’

Max en la terraza de su alojamiento favorito
Footer Logo
  • Privacidad y Cookies
  • Aviso Legal

2023 Explora Tu Ruta | Todos los derechos reservados

Explora tu ruta
  • PORTADA
  • Planes por España
  • Zona Dog Friendly
  • Consejos
  • El equipo
  • Mi historia
  • Tienda Exploradora

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies