El Valle de Leiva en Sierra Espuña esconde una espectacular rutas viendo las Paredes de Leiva y atravesando el paso mítico conocido como la Senda del Caracol. Y todo ello subiendo a una de las cumbres más elevadas de Sierra Espuña, un final en el Morrón de Alhama con 1444 metros.
Sin duda nos encontramos ante la mejor ruta de senderismo de Sierra Espuña. Un 3 en 1: Morrón de Alhama, Paredes de Leiva y Senda del Caracol. «Lo mejor de cada casa»
Una ruta absolutamente preciosa, algo dura al inicio, no apta para todos, pero absolutamente recomendable. Hay rutas que me sorprenden para bien y otras me decepcionan. Esta es una de las mayores sorpresas positivas que me he llevado de la región de Murcia. Fuimos con falta de información, con pocas fotos reales de la zona y sin saber que nos íbamos a encontrar. Y fue absolutamente de 10. Ahora espero poder resolver todas las dudas que os puedan surgir y animaros a hacerla.
Las paredes de Leiva son unos cortados de más de 250 metros inexpugnables y 100% verticales que impresionan muchísimo.
Índice
Consejos para ir al Estrecho de Bolvonegro
Dificultad de la ruta
- Es una ruta moderada y no recomendaba para senderistas sin experiencia.
- Incluso los primeros kilómetros son algo duros por que acumulan casi todo el desnivel (y para colmo vamos en frío).
Distancia y duración
- Son 14km y no hay forma de acortarla para ver todo, es la ruta más corta y sencilla posible para ver lo mejor de Sierra Espuña.
- Tiene 700 metros de desnivel.
- Necesitas más de 5 horas para disfrutar completamente de la ruta de las Paredes de Leiva.
¿Cuándo ir?
- Evitad el verano por altas temperaturas y por falta de fuentes o sombra.
- No es frecuente, pero en pleno invierno puede haber alguna nevada puntual que requiera material de montaña.
¿Se puede ir con niños al Valle de Leiva?
- No, no es una ruta ni siquiera para niños mayores o preadolescentes.
- Sólo la veo apta para adolescentes acompañados de sus padres y con experiencias previas similares.
- Para niños es mejor hacer la Senda de los Dinosaurios, también verás parte de las Paredes de Leiva desde abajo.
¿Las Paredes de Leiva con perros?
- Sólo para perros activos y que estén habituados a estas rutas.
- En general la primera parte de la ruta es una zona muy pedregosa que les incomoda a las almohadillas y en la segunda mitad vas por el pinar (por suerte con ausencia de orugas).
Ruta por las Paredes de Leiva en Sierra Espuña
Partimos del Área recreativa de la Perdiz siguiendo el track que indico abajo. Es importante llevarlo e ir siguiendo la ruta en aplicaciones o GPS. Iniciamos el sendero por el pinar en dirección al Valle de Leiva, y en apenas 500 metros veremos un sendero a la izquierda que sube por el cortafuegos del Morrón de Alhama.
A apenas 500 metros comenzamos la subida hacia el Mojón de Alhama. Nos esperan 400 metros de desnivel hasta llegar al inicio de la Senda del Caracol. Y después los 300 finales hasta la cumbre.
Por el cortafuegos primero subiremos casi el línea recta, cogiendo altura con velocidad. Y en lo últimos metros hasta el desvío a las Paredes de Leiva habrá varios zig zags para facilitar la subida. En el 6º zigzag seguiremos a la derecha de frente. Ojo, si seguimos subiendo acortamos la ruta pero subimos la dificultad, porque tendremos que atravesar una zona de cresteo, con roca pura y una vía más peligrosa llamada Dientes de la Vieja.
Siguiendo al camino oficial, llegaremos a una curva donde asoman las Paredes de Leiva. Toda la senda está trabajada a mano, con un muro de piedra que sostiene el camino. parece mentira que otros antecesores pudieran hacer este camino en la roca viva.
La Senda del Caracol
El camino va pegado a la ladera de la montaña, ya con altura de caída y con algunos pasos de cierto vértigo. Pero en general hay dos metros de ancho seguros de camino. En nuestro caso fue un día de viento terrible que empujaba al acantilado y sostuvimos rachas de 50km/h que nos incomodaron bastante. ¡No vayáis con viento por la Senda del Caracol!
Llevarás la imponente imagen de las Paredes de Leiva a tu derecha. Realmente sorprendentes, como es posible esa verticalidad tan perfecta durante varios kilómetros y más de 250 metros hasta el fondo del Valle de Leiva.
Y así, llegamos al inicio de la Senda del Caracol. Un total de 10 giros sobre la roca para sobrepasar el paso. Una vez arriba, miras abajo e impresiona.
Y en general, aquí se acaba el tramo más duro y con cierto peligro de la ruta. Al dejar atrás los zigzags de la Senda del caracol, el camino se aleja de cualquier caída, tiene menor desnivel y esfuerzo volviéndose más seguro y sencillo. Lo peor ha pasado 🙂
El Morrón de Alhama y sus 1444m
Este último tramo sube hacia el interior de la montaña y veremos un desvío por el que luego iremos. primero tomaremos el camino a la izquierda, ya viendo a lo lejos la torre del Morrón de Alhama. Esta zona es la más pedregosa e incluso tendremos que ayudarnos de las manos para pasar un par de desniveles.
Desde el Morrón de Alhama se ve casi todo Murcia. El Barranco de Gebas y toda Sierra Espuña.
Una vez en la cima, disfruta, descansa y refúgiate del viento en el morrón. Y cuando estés listo/a toca descender por el mismo camino y esta vez seguir de frente (en el cruce de antes a la izquierda). El camino casi se vuelve plano y verás de frente las antenas del Escuadrón de vigilancia áerea de Espuña con 1583 metros.
Poco a poco el camino vira a la derecha y empezamos a descender. Volveremos a ver las Paredes de Leiva, más abruptas, con el pinar en el valle casi hipnótico.
– Papá, que viento aquí arriba. Se me levantan las dos orejas.– dijo Max.
– A mi una. Algo es algo. – dijo Raku.
Bajada por el Valle de Leiva
En nada, conectaras con el PR de Pozos de Mangueta que lleva a los Pozos de Nieve. De hecho puedes desviarte a la izquierda sumando +2km en plano. Nosotros ya los habíamos visto en otra ruta y nos fuimos a la derecha para llegar a la pista forestal del pinar del valle de Leiva.
Justo donde posan Max y Raku parte un sendero estrecho entre el mismo pinar que baja en línea recta sin hacer tantas curvas de la pista forestal. En un rato conectarás con la misma pista cuando vaya totalmente en línea recta.
Ahora sólo te queda seguir de frente hasta ver el cartel de Senda de los Dinosaurios y pasarás por su pequeño puente colgante. Así volverás a conectar con el camino original y te llevará al desvío del cortafuegos por el que subiste. ¡De nuevo al parking! Nuestros pies nos lo agradecen. Ahora a comer.
Track GPS Paredes de Leiva y Senda del Caracol
Tienes disponible el track GPS para descargar o seguir en apps de seguimiento de ruta. Nosotros siempre recomendamos descargarte alguna de las tres apps en tu móvil y seguir el track para no perderte ningún giro o cambio de dirección.
¿Dónde aparcar para comenzar la ruta?
- Te dejo el link a Google Maps de la localización del inicio de la ruta por el Valle de Leiva.
- Se trata del Área Recreativa de La Perdiz, con muchísimas plazas de aparcamiento y merenderos.
- La carretera de acceso hasta el parking está totalmente asfaltada y ha sido renovada.
¿Dónde alojarse en las Tierras Altas de Murcia?
- El alojamiento que más te recomiendo es este apartamento en Los Baños de Mula. La dueña fue muy amable, puedes aloajrte con tus mascotas y está situado en el centro de todo. A 30-40 minutos tendrás todos los puntos turísticos de la zona.
- Cerca de Moratalla o Caravaca y en el centro de las tierras altas de Murcia te recomiendo esta villa completa en Valentín. Admite mascotas, es una casa enorme para vosotros solos y tiene todo lo que se puede necesitar.
- Por último y pegado a los Barrancos de Gebas, te recomiendo el mirador de Gebas. Un complejo de 4 villas con encanto situado en el corazón de Sierra Espuña. ¡También admite perros!
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉