Orbaneja del Castillo está considerado como el pueblo más bonito de Burgos. Muy posiblemente lo sea, aunque es realmente difícil de valorar ya que Burgos es una provincia enorme y tiene muchísimo turismo rural. Verdaderamente hay pueblos bonitos y naturales en Burgos. Y Orbaneja del Castillo es un gran ejemplo de ambas. Eso sí… no esperes ningún castillo 😀 ¡Hacia Orbaneja exploradores!
Índice
Consejos para visitar Orbaneja del Castillo
Dificultad
Es un pequeño recorrido muy fácil por el pueblo, apto para todo el mundo.
Distancia
Aproximadamente 1km en total.
Duración
Aproximadamente 1h o 2h.
¿Cuándo ir?
En cualquier mes del año, aunque en época de lluvias y nieve recibe más agua la cascada.
¿Con niños?
Sí, por supuesto.
¿Con perros?
Sin problema.
¿El pueblo más bonito de Burgos?
Este particular pueblo está situado al norte de Burgos, casi en la frontera con Cantabria. Orbaneja del Castillo en lo que se refiere al pueblo en sí y sus construcciones es de los más bonitos junto a Frías y Lerma. Aunque Frías posiblemente sea mi favorito, el entorno que rodea a Orbaneja del Castillo es simplemente único y con unas características difícilmente igualables.
Una de las claves principales, es que se encuentra en el curso alto del río Ebro. Por ello está enclavado en medio de las hoces que va formando el río Ebro a su paso por la provincia de Burgos. Además Orbaneja del Castillo tiene unas formaciones rocosas en lo alto muy bonitas y con formas increíbles. Destaca principalmente el Risco de los Camellos, que es el que más destaca por encima de todos.
Si eres amante de las escapadas rurales este pueblo debe estar en lo alto de tu lista, al igual que toda la provincia de Burgos.
Qué ver en Orbaneja del Castillo
Principalmente la atracción famosa de Orbaneja del Castillo es su cascada en forma de cola de caballo escalonada. Está en la misma base del pueblo y la carretera cruza justo por en frente. Esta cascada tiene un verde espectacular por la vegetación que se alimenta del agua y está rodeada de musgos. Además tiene una importante altura de 25 metros que se va subdividiendo en pequeñas cascadas cada vez ocupando más espacio.
Al otro lado del puente que cruza la carretera están las Pozas de la Turquesa, una serie de charcas cristalinas y de un color abrumador, justo antes de hacer su desembocadura en el río Ebro.
Seguidamente y por uno de los laterales, podremos acceder al pueblo subiendo unas escaleras. El río atraviesa todo Orbaneja del Castillo hasta la misma plaza principal y casas colindantes. Y desde está podremos ir hacia el Mirador de la Cueva del Agua. De aquí brota el agua de la cascada y es posible verla por dentro en temporadas de caudal bajo como verano. En mi caso, fui en abril y estaba a rebosar por las lluvias y me fue imposible de acceder.
Dónde comer y aparcar en Orbaneja del Castillo
- Hay aparcamiento en las mismas inmediaciones de la Cascada de Orbaneja del Castillo, principalmente en la misma carretera principal.
- Para comer EN Orbaneja del Castillo comida casera de verdad, te recomiendo acercarte a la Taberna ‘El Risco’. Tienen platos caseros buenísimos y unas vistas espectaculares de los riscos. Además el interior es muy acogedor.
- Te dejamos una lista de alojamientos por la zona con buena nota. 🙂 Para que tu experiencia será rural 100%.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
3 comentarios
La verdad es que el conjunto de Orbaneja y su precioso entorno lo hacen uno de los sitios más espectaculares de la provincia de Burgos ?
Yo he estado varias veces pero me encanta volver y procuro enseñárselo cuando viene alguien de fuera y dejarles ?
La cascada es preciosa pero mola más cuando lleva bien de agua y seguro que ahora después de tantas ? bajará a tope
Muy chulas las fotos ?
Sí! Yo también me aseguré de verla cargada de agua y merece la pena. Solamente el sonido ambiental es increíble. 😀
Es un pueblo donde se escucha el agua. ¡Me encanta! 🙂