La verdad que Navarra me tiene enamorado y está ruta al Nacedero del Urederra en Baquedano es culpable de ello. El Parque Natural de Urbasa y Andía, perteneciente a esta comunidad es uno de los mayores secretos que esconde la península. En otoño es pura magia y no exagero. Te recomendaré cuando ver el Nacedero del Urederra y algunos consejos muy importantes antes de tu visita. Let’s go!
Índice
Consejos para la ruta al Nacedero del Urederra
Dificultad
Es una ruta sencilla para todo el público. Tiene alguna subida intensa al final del recorrido.
Distancia
Son unos 7 km y +240m de desnivel. ¡Cuidado en épocas de lluvia que resbala!
Duración
De unas 3h a 4h como máximo para la ruta completa.
¿Cuándo ir?
Cualquier estación es buena aunque principalmente primavera y otoño son las más destacadas. Las fotos corresponden a diferentes visitas en mayo y octubre.
¿Con niños?
Sí, por supuesto, no implica peligros para ninguna edad. En caso de ser muy pesado, podéis dar la vuelta en cualquier momento.
¿Con perros?
Por supuesto. Aunque siempre atados.
Visitar el Nacedero del Urederra
El río Urederra nace en la Pared del Capellán, en el Parque Natural de Urbasa y Andía. Está situado a 1.000 metros de altura en lo alto de una meseta plana llena de abundante vegetación. Baquedano es el pueblo que se sitúa en la parte baja de esta meseta, justo en frente de las enormes paredes. La diferencia de altura es de más de 400 metros, dónde son frecuente las lluvias y nace el río Urederra.
En primer lugar decirte que la ruta comienza en el mismo pueblo. Justo en el parking a la entrada. Cruzaremos Baquedano por el lavadero histórico y tendremos el desvío a la izquierda hacía el Nacedero del Urederra. El primer tramo del camino nos sitúa lejos del río aunque poco a poco comenzaremos a bajar hasta ir pegados a su curso natural. Desde este momento damos la bienvenida a un paisaje propio de cuento.
Ruta hasta el Nacedero del Urederra
El recorrido es sencillo, con pequeños vallados para asomarnos y diferentes escaleras para ir ascendiendo lentamente hasta el nacedero. Lo más especial es el color del agua. Es más, no tienen ningún procesado y es exactamente como lo veis en el post.
Inicialmente las aguas del río Urederra forman pequeñas cascadas y numerosas pozas cristalinas. Pero lo más destacable es el contraste a la abundante vegetación que las rodea. Más adelante y según avancemos, nos adentraremos en medio del bosque de hayas. Además podremos acercarnos en numerosas ocasiones a orillas del río y ver las raíces y los salientes de los árboles directamente del agua.
Los espectaculares bosques de Urbasa
Llegaremos una subida más intensa y este será el último tramo de la ruta al Nacedero del Urederra en Baquedano, quedando aproximadamente algo más de 30 minutos. Aquí se acumula casi toda la intensidad, dónde perdemos algo de cercanía al río y nos adentramos aún más en el bosque. Parecerá que se hace de noche aún más rápido.
Finalmente veremos algunas cascadas y escaleras. Ya no habrá tantas pozas y el río parece surgir de todos los puntos. Sólo nos queda cruzar el río por un puente y llegaremos a una piedra dónde podremos asomarnos a ver el pequeño nacedero del río Urederra. Verás que el agua cae directamente del interior y en este punto se respira una paz increíble. Sin duda mabría gustado quedarme más tiempo, pero se hacía de noche así que tocará volver otra vez.
Por último, sólo queda volver por el mismo camino hasta Baquedano. Solamente os queda buscar un hueco para visitar el Nacedero del Urederra y los alrededores de Urbasa.
La magia de el Nacedero del Urederra en otoño
Ya sólo me queda hablarte del Nacedero del Urederra en otoño. Simplemente quería enseñarte las dos mejores épocas para ver este lugar tan impresionantes. Pero sobre todo que puedas comparar el encanto de visitarla en estos dos momentos. Si vienes en primavera o verano se parecerá a las fotos de arriba. Especialmente con una vegetación más frondosa y verde. En cambio en otoño e invierno habrá mucho contraste de color y las hoyas de las hayas estarán cayendo y sobre el agua.
Pero en otoño la ruta al Nacedero del Urederra tiene un encanto espectacular. Aunque tiene un terreno algo resbaladizo y embarrado. Ten cuidado al subir y prepara unas buenas botas de montaña de caña alta. Si tienes ocasión, ven en ambos momentos, porque merece la pena. Mira las fotos y elige qué te te apetece ver. ¡Hasta otra exploradores!
Aparcamiento y horario para visitar el Nacedero del río Urederra
IMPORTANTE: En caso de ir fuera de los días y horarios de aquí abajo, el acceso es gratuito para la ruta y el parking.
Mientras el Centro de Visitantes esté abierto en el día y hora, tendrás que reservar y pagar para acceder. El parking cuesta 4.5€.
- El horario del centro de visitantes es de 9 a 17,30 h los días que abra.
- De marzo a diciembre abre sólo fines de semana y festivos.
- Período de verano: Del 15 de Junio hasta el 15 de Septiembre abre todos los días.
RESERVA TU ENTRADA ONLINE AQUÍ en caso de ir en los supuestos anteriores.
Track GPS para la ruta al Nacedero del río Urederra
En Baquedano no se puede aparca ni circular, tendrás que aparcar en un parking grande a la entrada. Desde aquí salen todas las rutas. Además en la caseta de información podrás pedir un plano de la zona. Sin duda te recomendamos planificar con antelación los horarios y elegir el momento perfecto.
- Si haces la ruta al Nacedero del Urederra después de las 17:30h vigila la hora del atardecer para no quedarte sin luz. Recuerda que la ruta completa son unas 3h.
- También os dejamos la página oficial (no te asustes). Por si quieres complementar la información.
- Y finalmente el TRACK de la ruta. Aunque es sencilla y clara de seguir, no está de más llevarla en el móvil o GPS.
MÁS EN EXPLORA TU RUTA
Descubre cómo empezó todo
Consejos de equipamiento y montaña
Nuestro semáforo de recomendaciones*
*Este artículo es una guía personal para planificar viajes y rutas. Si sobre el lugar, la actividad supone algún riesgo para alguien, debes extremar las precauciones o no hacerla.
Hola, soy Fernando Galán, ¡encantado!
¿Tienes alguna duda sobre la ruta o viaje? Estaré encantado de echarte una mano. Deja un comentario aquí abajo y te responderé lo antes posible 😉
2 comentarios
Qué preciosidad por favor. Estoy enamorada de este blog. ¡Y de vosotros!
Muchas gracias Cris!!!! 😀 Que bonito comentario ^^ De verdad!!!